Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Alcazaba y Castillo de Tudela
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Historia El Castillo de Tudela (Navarra), antigua alcazaba musulmana, fue uno de los más importantes del Reino de Navarra. Desafortunadamente, hasta nuestros días solamente han llegado algunos vestigios de carácter arqueológico. Fue construido en el siglo IX, y remodelado varias veces tras la reconquista a principios del siglo XII. Estaba situado en el cerro de Santa Bárbara, donde hoy se alza el Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, en una posición altamente estratégica, ya que dominaba el paso del Ebro que durante mucho tiempo fue frontera entre dos civilizaciones: la musulmana y la cristiana.Durante la dominación árabe perteneció a los Banu Qasi, que hicieron de Tudela la capital de sus estados. En época de taifas, perteneció a los Tuyibies (Taifa de Zaragoza), y más tarde a una taifa independiente (Taifa de Tudela), hasta llegar a la conquista cristiana de 1119, con Alfonso I el Batallador, pasando a formar parte de la Corona Navarro-Aragonesa. Con García V Ramírez el Restaurador, Tudela y su castillo fueron incorporados definitivamente al Reino de Navarra.Excavaciones arqueológicasRestos de cerámica árabe de todo tipo, en su mayor parte vidriada, aparecidos en las faldas del cerro de Santa Bárbara, confirman el siglo IX ó X como momento de construcción de La Alcazaba. Unas excavaciones realizadas en 1985 en el cerro de Santa Bárbara dejaron al descubierto estructuras islámicas de La Alcazaba que, según Juan José Bienes, pertenecían a una zona de servicios, con muros de sillarejo y tapial, varios pozos y depósitos.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit