Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Anfiteatro de Cartagena
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Historia El anfiteatro de Cartagena fue un anfiteatro romano construido en la ciudad de Carthago Nova (Cartagena), y situado sobre el cerro de la Concepción. En el siglo XIX se construyó y cimentó sobre él la Plaza de toros.En la actualidad se está procediendo a su excavación integral y se ha constituido una fundación para la restauración y musealización del yacimiento.ConstrucciónEl anfiteatro actual se construyó en tiempos de la dinastía flavia, pero parece que se hizo sobre uno anterior de época republicana. En su construcción se empleó andesita (una piedra volcánica procedente del Cabezo Beaza) y tabaires (una arenisca procedente de la diputación de Canteras).Parte del anfiteatro se construyó sobre la roca aprovechando el desnivel del cerro de la Concepción. Otra parte del edificio se alzó sobre bóvedas y contrafuertes. Tenía forma elíptica y se calcula que tendría una capacidad para entre 10.000 y 11.000 espectadores.Historia del yacimientoA diferencia del teatro romano, cuya existencia se ignoraba por completo hasta el siglo XX, las ruinas del anfiteatro fueron siempre visibles en la ciudad. Por este motivo, cuando el poeta andalusí Hazim al-Qartayanni menciona en su obra la llamada Casa de los Leones (Dar al-Usud), el historiador Alfonso Grandal asegura que probablemente se refiera al anfiteatro. En la Edad Moderna, la zona en la que se encontraba pasó a denominarse Antigones, debido a la gran cantidad de restos antiguos que aparecían cuando se excavaba.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit