Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Contenidos: Colecciones etnografía / Arte Sacro / Arqueología / Exposiciones temporales Historia DATOS GENERALES Consorcio Museo Etnográfico Extremeño "González Santana" Plaza de Santa María, s/n. Apdo. de Correos 67 06100 Olivenza (Badajoz. España) Teléfono y fax: (+34) 924 49 02 22 e-mail: museodeolivenza@hotmail.com Website: http://museodeolivenza.com Facebook: http://facebook.com/museodeolivenza Twitter: https://twitter.com/MuseodeOlivenza Google+ Instagram: https://www.instagram.com/museodeolivenza/ HORARIOS Horario de invierno (1 de octubre-30 de abril): Martes a viernes de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados: de 10:00 a 14:15 y de 16:00 a 19:00 h. Domingos: de 10:00 a 14:15 h. Lunes: Cerrado Horario de verano (1 de mayo-30 de septiembre): Martes a viernes de 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Sábados: de 10:00 a 14:15 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos: de 10:00 a 14:15 h. Lunes: Cerrado La Torre del Homenaje cierra media hora antes TARIFAS Entrada normal: 2,50 € Entrada reducida (mayores 65 años): 1,50 € Entrada gratuíia: niños (hasta 13 años) Exención de entrada (previa solicitud): entidades con fines sociales sin ánimo de lucro ACCESIBILIDAD Movilidad reducida: Rampas y ascensor FESTIVOS: Cerrado todos los lunes del año, 1 y 6 de enero, 1 y 15 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre. Cerrado tarde: Sábado de Carnaval y 8 de septiembre (Día de Extremadura) BREVE HISTORIA DEL MUSEO: El Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” fruto de la voluntad recopiladora y paciente de su fundador y primer director, D. Francisco González Santana, surgió en 1980 a raíz de una pequeña exposición etnográfica celebrada con motivo de la IV Semana de Extremadura en la Escuela. El Museo recoge básicamente los usos y costumbres de la población de Olivenza y comarca desde finales del siglo XIX, en un recorrido que incluye 26 salas. Dispone además de dos espacios (uno de Usos Múltiples y otro de Actividades Alternativas) en los que se celebran periódicamente exposiciones temporales y todo tipo de actividades. En 1982 se abrió por primera vez al público, rehabilitándose parcialmente las dependencias de la antigua cárcel situada en el recinto del Alcázar. En 1983 el Ayuntamiento de Olivenza crea un Patronato y elabora sus primeros estatutos, aprobados definitivamente por la Junta de Extremadura en 1985. El 12 de julio de 1991 fue inaugurado por su entonces Presidente D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra. Desde el 9 de abril de 1997 el Museo es tutelado por un Consorcio integrado por la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, Ayuntamiento de Olivenza, Diputación de Badajoz y Fundación Caja Badajoz."El Museo Etnográfico Extremeño “González Santana” fruto de la voluntad recopiladora y paciente de su fundador y primer director, D. Francisco González Santana, surgió en 1980 a raíz de una pequeña exposición etnográfica celebrada con motivo de la IV Semana de Extremadura en la Escuela.El Museo recoge básicamente los usos y costumbres de la población de Olivenza y comarca desde finales del siglo XIX, en un recorrido que incluye 26 salas. Dispone además de dos espacios uno de Usos Múltiples y otro de Actividades Alternativas en los que se celebran periódicamente exposiciones temporales y todo tipo de actividades.En 1982 se abrió por primera vez al público, rehabilitándose parcialmente las dependencias de la antigua cárcel situada en el re"
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit