Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Asociación Andaluza Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Asociación Andaluza de pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados (ASTTA) Historia Asociación Andaluza de pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados (ASTTA) Misión La asociación no tiene ánimo de lucro y sus fines principales son los siguientes: -Promocionar y fomentar el conocimiento del Síndrome de Tourette (ST) y Trastornos Asociados (TA) y su desarrollo científico. - Ostentar la representación y defensa de los pacientes ante la Administración, instituciones, tribunales o entidades y particulares, en defensa de sus derechos, así como ejercitar el derecho de petición conforme a la Ley. - Colaborar y participar con los poderes públicos en la consecución de los derechos individuales y colectivos reconocidos por la Constitución. - Atención a pacientes con Síndrome de Tourette y Trastornos Asociados al mismo con discapacidad física, psíquica y/o sensorial. - Difusión de la solidaridad y el ejercicio del voluntariado en beneficio de las personas con Síndrome de Tourette y de sus familias. Productos Para el cumplimiento de los fines establecidos, la asociación organiza las siguientes actividades: -Información a profesionales, pacientes y público en general sobre el ST y TA con el fin de conseguir diagnósticos precisos y tratamientos adecuados. - Formación de equipos multidisciplinares e interprofesionales que investiguen sobre el tema para ir avanzando en la mejora de calidad de vida de los afectados. -Atención a los pacientes y sus familiares para lograr su integración total en la sociedad. -Nos reunimos varias veces al año para actividades de Psicoterapia, Ayuda Mutua y Respiro familiar. -Organizamos el I Congreso Nacional de ST y TA en el año 2002. -Celebramos Conferencias, Jornadas y participamos en diversos eventos relacionados con todos los aspectos relacionados con el ST y TA. -Es de especial importancia el tiempo que dedicamos a dar visibilidad a través de los diversos medios de comunicación. -Participamos en trabajos de investigación de los cuales ya se han publicado resultados en revistas científicas. - Vamos ampliando nuestra red de colaboradores y voluntarios y ya que todavía seguimos siendo una asociación pobre en recursos, para subsanar la falta de medios solicitamos subvenciones y ayudas Nuestra asociación está federada en la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y en la Organización Europea de Enfermedades Raras (EURORDIS), para unirnos con una misma voz en la defensa de los derechos de nuestros afectados y que son los mismos que la de otros colectivos de enfermedades de baja prevalencia.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit