Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Constantina x la vida.
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Este página de la Junta Local de la AECC integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos. Historia Wikipedia Historia Así, durante la década de 1950, cuando la Seguridad Social no tenía una adecuada infraestructura y no llegaba a toda la población, y por lo tanto muchos enfermos de cáncer no tenían posibilidad de recibir tratamiento, la AECC asumió numerosas tareas de orden asistencial. En 1953, se fundó la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) por el empresario catalán José Biosca Torres, estableciéndose como prioridad la adquisición de 12 unidades de cobalto que se pusieron a disposición de 12 centros oncológicos públicos regionales en los que los enfermos eran atendidos gratuitamente. Gracias a esta iniciativa, se atendieron una media de 12.000 enfermos al año, que de otra manera no hubieran podido acceder a los tratamientos. José Biosca Torres Posteriormente, y a partir del año 1965, cuando la Seguridad Social ya ofrece atención médica a toda la población, se comenzaron a destinar recursos a otro tipo de actividades, poniendo especial énfasis en la prevención secundaria. Así, se llevaron a cabo las primeras campañas de screening del cáncer de cuello uterino, y posteriormente, se crearon centros de diagnóstico precoz. Estos centros fueron dotados de los primeros mamógrafos para el desarrollo de campañas de detección precoz del cáncer de mama. La AECC también participó en el servicio de atención domiciliaria para enfermos en fase terminal, llegando a tener más de 40 unidades móviles compuestas por equipos multidisciplinares. Desde su creación, la AECC ha seguido un principio básico de actuación: el de la no duplicación de servicios ofrecidos por la administración, apostando por la subsidiariedad y la complementariedad con las instancias públicas. Esta filosofía sigue vigente, rigiendo las decisiones a la hora de establecer prioridades de actuación. Por ello, en la actualidad los tres pilares fundamentales de la AECC son: Prevención Apoyo a las necesidades de los enfermos y familiares El impulso de la investigación de calidad. La AECC opera en toda España a través de sus 52 sedes provinciales y representación en alrededor de 2.000 localidades. Misión a AECC tiene los siguientes objetivos: Informar y concienciar a la población sobre los factores que facilitan la prevención y detección precoz del cáncer con la finalidad de disminuir las tasas de incidencia y mortalidad por cáncer en España. Mejorar la calidad de vida de los enfermos de cáncer y sus familias, paliando los problemas derivados de la enfermedad oncológica. Potenciar la investigación en la lucha contra el cáncer. Promover la participación y formación entre los colectivos profesionales y voluntarios que trabajan en la lucha contra el cáncer. Proteger y difundir los derechos de los pacientes de cáncer, reforzando el papel del enfermo de cáncer como parte activa en la lucha contra esta enfermedad y apoyando la adopción de estrategias de planificación nacional contra el cáncer.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit