Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Coordinadora Ongd La Rioja
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros La Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de La Rioja (CONGDCAR) nació en 1997 con el propósito de aglutinar a todas las organizaciones que, desde La Rioja, trabajan para el desarrollo de los países más necesitados. Historia Objetivos: * Trabajar en la Cooperación al Desarrollo de los pueblos, para que logren su independencia cultural, económica, política y social. * Promover la transformación del orden económico internacional existente por uno cuyos valores sean la justicia, la solidaridad y la democracia. * Fomentar en nuestra sociedad la sensibilización y la educación en la Cooperación al Desarrollo. * Influir en las decisiones de la administración sobre políticas de cooperación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja. * Incluir en todas las acciones que desarrolle la coordinadora la perspectiva de la equidad de género, la sostenibilidad medioambiental y el respeto a los derechos humanos. * Estudiar cuestiones de interés común y proponer, defender y llevar a cabo acciones comunes de modo coordinado dirigidas a la opinión púublica y a las fuerzas sociales y políticas. Misión a) Apoyar a los procesos de desarrollo, a partir de los recursos humanos y materiales de los pueblos. b) Apoyar a los proyectos que pretendan, desde dentro, la independencia cultural, económica, política y social de los pueblos en recíproca justicia y solidaridad en aras a lograr su sostenibilidad. c) Impulsar el establecimiento de relaciones y acciones que, según pautas solidarias, participativas, cooperativistas y en condiciones de igualdad, se proyecten hacia la búsqueda de un orden internacional equilibrado y justo. d) Fomentar el establecimiento de relaciones y acciones que busquen la promoción del bienestar y los derechos de los pueblos y de su entorno. e) Trabajar en la promoción y defensa de los derechos humanos, según la Declaración de las Naciones Unidas. f) Realizar campañas, publicaciones, actividades de sensibilización/Educación al Desarrollo y otras actividades tendentes a la toma de conciencia de la opinión pública sobre la situación de pobreza e injusticia g) Fomentar la colaboración entre las ONGD e impulsar las actividades de desarrollo. Productos Sensibilización y Educación para el Desarrollo. Información ciudadana y a ONGD Interlocución entre administraciones públicas y las ONGD Representación de los intereses del sector Formación y asesoramiento técnico Incidencia Política y movilización social
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit