Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Denominación de origen Almansa
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros "Denominación de origen Almansa, la exaltación de los sentidos" Historia La D.O. Almansa, fue fundada en 1966. En aquella época había un considerable número de bodegas que por distintas razones fueron desapareciendo dejando la viticultura de la zona en manos de unas pocas bodegas y cooperativas. Durante los últimos años, se han creado nuevos viñedos y nuevas bodegas, que unidos a los que han mantenido la D.O. viva desde su creación, han dado un nuevo auge a esta zona, privilegiada para la elaboración de vinos de alta calidad. La viticultura en la zona se remonta al siglo XVI. Desde entonces no ha cesado el cultivo de la vid y la elaboración de vinos en Almansa. Una altitud media de 700 metros sobre el nivel del mar, el clima continental y los terrenos de una fertilidad baja con unas precipitaciones que están por debajo de los 350mm. anuales, son idóneos para rendimientos bajos, por lo tanto alta calidad del fruto y gran concentración del color y los aromas de los vinos. En la actualidad, la viticultura de la D.O. Almansa está asentada en dos pilares; por un lado, el cultivo de la variedad Garnacha Tintorera, que tradicionalmente ha sido la más cultivada en la zona y que en épocas anteriores sólo se utilizaba como complemento en pequeñas dosis para reforzar otros vinos, debido al altísimo potencial de color y estructura de los vinos producidos con esta uva. En la actualidad, además se elaboran vinos varietales de Garnacha Tintorera que están siendo embotellados y exportados a países como Japón y Estados Unidos. El otro pilar de la D.O. Almansa son la Monastrell como variedad autóctona y la llegada de uvas de otras zonas como la Syrah, que ha demostrado un aclimatación y adaptación al terreno perfectas. Con esta base vitícola y la adaptación de las bodegas a las nuevas tecnologías, se consigue elaborar unos vinos tintos excelentes Hoy en día se pueden encontrar entre los productos de nuestras bodegas, tanto vinos frescos varietales de diferentes tipos de uvas, como vinos complejos, resultado de la mezcla de diferentes variedades. Con las últimas cosechas también han llegado los blancos y tintos dulces. Actualmente componen la D.O. Almansa 12 bodegas, con una producción media de 2,7 millones de botellas anuales, que han conquistado a los consumidores de 25 países. El potencial de esta zona de España para la elaboración de vinos de muy alta calidad avala un futuro de reconocimiento a nivel nacional e internacional y las bodegas que componen la D.O. Almansa han apostado en esa dirección. Misión ELABORACIÓN DE VINOS DE CALIDAD Productos Vinos de las siguientes variedades: MONASTRELL Variedad de hollejo grueso, necesita clima continental y sol, taninos dulces y suaves, color rubí intenso. Da vinos de gran calidad con la crianza adecuada.. GARNACHA TINTORERA Pulpa y hollejos negros, alta concentración de color, acidez alta, excelente para dar estructura y para la crianza.. TEMPRANILLO Vinos de calidad , aromáticos, de acidez y graduación media, color rubí, afrutados se usa tanto para vinos jóvenes como para crianzas GARNACHA Es resistente a la sequía y tiene menos color que otras variedades se utiliza para los rosados. MERLOT Produce vinos deliciosos y finos, frescos, frutos rojos, Muy adecuada para vinos jóvenes y para completar coupajes con otras variedades. SYRAH Se ha adaptado perfectamente a la zona de Almansa. Produce vinos especiados, sabrosos y de gran color. Produce xcelentes rosados. CABERNET SAUVIGNON Gran cantidad de polifenoles y color, vinos de gran calidad, ideales para la crianza. PETIT VERDOT Ciclo largo. Tardía en madurar, es apta para crianza y envejecimiento.. Color y polifenoles. CHARDONNAY Vinos de gran finura y calidad, Tiene buen grado, acidez y aroma. SAUVIGNON BLANC Grado y acidez elevados, ciclo medio.. Vinos elegantes, secos y ácidos. Muy aromática VERDEJO Vinos con gran volumen en boca. Aptos para la crianza. Aromáticos y de gran calidad . MOSCATEL DE GRANO MENUDO Gran contenido en azucares, potencial alcohólico elevado. Muy adecuada para vinos dulces. "La viticultura en los alrededores de Almansa se ha desarrollado sin interrupciones desde el siglo XVI. Esta región vinícola, situada a unos 700 m de altitud, es la más oriental de Castilla-La Mancha.La D.O. Almansa fue fundada en 1966. En aquella época había un considerable número de bodegas que por distintas razones fueron desapareciendo dejando la viticultura de la zona en manos de unas pocas bodegas y cooperativas.Los últimos años se han ido creando nuevos viñedos y bodegas que han dado un nuevo auge a esta zona privilegiada para la elaboración de vinos de alta calidad por sus tierras y clima.Actualmente se elaboran vinos con variedades de uvas nacionales y autóctonas que están siendo embotellados y exportados a más de 20 países."
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit