Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | SUMNA Proteccion Civil Navalcarnero
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Historia QUE ES SUMNA: El SUMNA-Protección civil, es el Servicio de Emergencias del Ayuntamiento de Navalcarnero. Se creó (según su organización actual) en el año 2006 "como respuesta a la necesidad de este municipio de dotarse de un servicio propio de emergencias sanitarias con capacidad para atender las necesidades del municipio y complementario a los servicios ya existentes, como es el VIR del SUMMA ubicado en nuestro municipio". MISION DEL SUMNA: Ante un evento o situación de riesgo previsible, el Área de Planificación de Servicios realiza una valoración y, en función del nivel de riesgo que se determine, se realizará el correspondiente despliegue de personal y medios. Acciones principales: Garantizar la protección física de las personas y de los bienes en situación de alto riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria. Acciones secundarias: Minimizar los efectos derivados de los riesgos naturales, antrópicos y tecnológicos que puedan afectar al conjunto de la población, los servicios básicos y el funcionamiento normal de la ciudad y su entorno metropolitano. Acciones específicas: • Coordinar las actuaciones frente a las situaciones de emergencia que se produzcan en la ciudad. • Potenciar y poner en marcha tareas de prevención y control de los riesgos que pueden producirse en la ciudad. • Divulgar y facilitar medidas de autoprotección entre la población y en las actividades económicas y sociales, con el fin de disminuir los riesgos. • Crear la conciencia, como elemento básico para la prevención y seguridad de cualquier actividad, de que la responsabilidad de los riesgos generados corresponde a quien los provoca. • Consolidar y profundizar la coordinación con todas las instituciones o empresas de la ciudad que desarrollen o puedan desarrollar alguna tarea de colaboración o apoyo en caso de situación de emergencia. • Potenciar la participación social y del voluntariado en las tareas de prevención yen las emergencias que afecten a la ciudad y a su entorno. • Impulsar y coordinar el desarrollo del Plan Básico de Emergencia Municipal y de los Planes Específicos de Emergencia que de él se deriven, como respuesta a los riesgos de mayor incidencia en la ciudad. • Impulsar, coordinar y homologar los Planes de Autoprotección que se desarrollen en el ámbito municipal. • Diseñar, planificar y poner en marcha simulacros y ejercicios que permitan analizar la eficacia de las actuaciones previstas en los Planes de Emergencia Municipal. • Velar por la permanente actualización tecnológica de los sistemas de comunicación, actuación, coordinación. • Potenciar el intercambio de información sobre riesgos, calamidades públicas y catástrofes con todos los niveles nacionales e internacionales en el ámbito de la Protección Civil. • Asesorar y participar en la Comisión de Protección Civil Municipal. Productos Somos una agrupación de voluntarios del municipio de Navalcarnero, ofrecemos muestra ayuda en lo que nos sea posible y facilitamos a los ciudadanos la incorporación a nuestra agrupación.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit