Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | SANTUARIO DE LA CUEVA SANTA
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros PÁGINA OFICIAL SANTUARIO DE LA CUEVA SANTA Santuario Católico de la Diócesis de Segorbe-Castellón. Fundado aproximadamente en 1504. Historia En las montañas de la Sierra Calderona, a unos 822 metros sobre el nivel del mar y dentro del termino municipal de Altura, se halla el Santuario de la Cueva Santa, dedicado a la advocación de la Virgen de la Cueva Santa. Santuario, cuya capilla se encuentra dentro de una gruta natural, a unos 20 metros de profundidad, donde se acoge a la Sagrada Imagen de la Cueva Santa. Virgen con una talla de tan sólo 20 cm. de alto y 10 cm de ancho, modelada en bajorrelieve de yeso, entronizada en un relicario de oro y plata que hace que todo aquel que la contempla, se quede maravillado. Según nos cuenta la historia, el Venerable Fray Bonifacio Ferrer, siendo Prior de la Cartuja de Vall de Crist allá por el S. XV, moldea la Imagen de Ntra. Sra. de la Cueva Santa y se la entrega a unos pastores que frecuentaban con su pastoreo aquellas tierras. Años después, otro pastor encontró la Imagen, al parecer la misma Virgen le mostró el lugar donde se encontraba. Al publicar su hallazgo, empezó a venerarse esa Imagen en la Cueva donde se encontraba escondida,en la denominada "cueva del latonero", en breve, pasó a denominarse La Cueva Santa. Empezó la Virgen a derramar sus favores y bendiciones por estas tierras y su devoción fue creciendo. Fue en el año 1574 cuando un matrimonio de Jérica, Juan Monserrate e Isabel Martinez fueron expulsados de la Villa de Jérica, al enfermar el esposo de lepra. Su esposa Isabel, había escuchado las bendiciones de la Virgen de la Cueva Santa, y allí oró y lavó a su esposo con el agua de la cueva durante nueve días, al final de ese primer novenario, su marido, Juan Monserrate curó de la enfermedad que padecía. Desde estos hechos hasta nuestros días, son muchos los beneficios atribuidos a la Virgen de la Cueva Santa. Hoy es patrona de la Diócesis de Segorbe-Castellón y de los espeleólogos españoles, y multitud de peregrinos y romerías se acercan a este Santuario a lo largo de todo el año. ¡Ya son seis siglos prodigiosa! Misión Desde este lugar, queremos darte a conocer nuestra historia, acontecimientos y brindarte la oportunidad que nos puedas mostrar tus inquietudes relacionadas con nuestro Santuario. Te invitamos a que recorras con nosotros este camino.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit