Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Aula de la Naturaleza JM Pizarra
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Aula de la naturaleza JM granja escuela Pizarra Malaga. Antigua Sanchez blanca Historia SOMOS un centro educativo al que acuden grupos de escolares de Málaga y provincia. NOS ENCONTRAMOS en Cerralba, pedanía de Pizarra, situada entre la Sierra de Gibralgalia, Zalea y el río Casarabonela, a unos 20 minutos de Málaga. OBJETIVOS Nuestro objetivo fundamental es la puesta en marcha de programas relacionados con la Educación ambiental y la Ecología. Intentamos dotar a los profesores de una serie de recursos educativos que sirvan de apoyo a los objetivos curriculares de las Áreas de la Naturaleza, Humanística y Educación Física sobre un medio natural y humano. Ofrecer al alumno la posibilidad de comprender ciertos conceptos de las áreas mencionadas. Nuestro deseo es la utilización del campo como instrumento pedagógico en el comportamiento del niño/a y el intento de dar a conocer el verdadero sabor de la vida rural. CONTAMOS CON un equipo de profesionales y un complejo programa de actividades teorico-practicas basadas en el acercamiento del niño/a a la naturaleza desde una perspectiva ECOLÓGICA Y MEDIOAMBIENTAL. TALLERES Durante la visita, los niños y niñas estarán todo el tiempo ocupados en los talleres de: Aves: incubadora, y corral. (a diario nacen pollitos, patitos, codornices,.. podrán observarlos) Mamíferos: Podrán ver y dar de comer a nuestra familia de cerditos, conejos, ovejas, cabras, caballos y a nuestra querida Catalina (la vaca). Taller de equitación: Daremos un paseo a caballo, siempre con la supervision del personal cualificado. Anfibios: En la charca observarán la flora y fauna que en ella conviven, ranas, peces, tortugas, libélulas, insectos del agua, etc... Huerto: En el podrán tener la experiencia de plantar una semilla, un planton o lo que toque, según la época del año en la que estemos. Conocerán nuestro huerto y lo que allí crece, con una amplia variedad de verduras y frutas de la época. También recolectaran en nuestros huertos y esto lo aprovecharemos para nuestro taller de transformación de alimentos. Aprenderemos y verán que es el compost. El ciclo del agua: Energías renovables (el sol, una fuente inagotable) con nuestro secador y horno solar. Aromaterapia: Estudiamos las plantas aromáticas y medicinales (Aloe). Transformación de alimentos: mermelada, jabón, rosquillas, conservas, reciclaje, etc. Investigación del medio que nos rodea y orientación. Taller de Juegos: Juegos cooperativos y tradicionales, canciones populares... Taller de video: Huerto, ecología y medio ambiente. Otros.... ORGANIZACION Se formaran grupos de doce-quince niños y niñas, a los que se les pondrá un distintivo y estaran a cargo de un monitor especializado en la tarea. Estos grupos rotaran por los distintos talleres a lo largo de la jornada. Las actividades van dirigidas a todos los niños y niñas de Guardería, Ed. Infantil y Ed. Primaria, con una programación adecuada a cada curso. HORARIO Llegada: Diez de la mañana.Almuerzo: Una treinta de la tarde.Salida: Cuatro de la tarde.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit