Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Sierra de la Contraviesa
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Historia La sierra de la Contraviesa, también sierra Contraviesa, a menudo la Contraviesa, e históricamente sierra del Cehel, es una formación orogénica que se extiende paralela a Sierra Nevada entre el río Guadalfeo y la costa del mar Mediterráneo, formando parte de La Alpujarra, en concreto, de la Alpujarra Baja, en la provincia de Granada (con una pequeña parte en Adra, Almería) en la comunidad autónoma de Andalucía (España).Límites y localizaciónAl oeste limita con la sierra de Lújar y al este con la sierra de Gádor, aunque en realidad lo hace con el pasillo transversal que forma el río Grande de Adra, el cual se abre paso, en su camino hacia el mar, entre ambas sierras. Mirando al norte desde cualquier lugar de esta sierra se puede observar, alta y majestuosa, Sierra Nevada y sus dos principales alturas: el Mulhacén y el picacho Veleta.Contexto geográficoLa Contraviesa pertenece al Complejo alpujárride, el cual abarca gran parte de la cordillera Penibética en su zona más costera, arrancando desde la provincia de Málaga, y forma una compleja alineación montañosa de mantos de corrimiento. Surgió tras el gran empuje orogénico del plegamiento alpino, que levantó y plegó los materiales paleozoicos del antiguo macizo Bético-Rifeño.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit