Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Castillo de La Suda de Lérida
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Historia El Castillo de la Suda de Lérida o Castell del Rei era la as-sudda o alcazaba de la ciudad de Lérida, de origen andalusí. Los restos de la Suda, actualmente rehabilitados, están situados en la colina de La Seu Vella, detrás de la antigua catedral de Lleida. Su existencia está documentada desde el año 882, época en que Lérida (Medina Larida) estaba ocupada por los sarracenos. La construyeron allí porque desde ese emplazamiento se dominaba un amplio territorio, que abarca desde los macizos pirenaicos de Monte Perdido y Cotiella hasta las montañas de Prades y el Montsant, incluyendo todo el llano de Lérida, y era un excelente lugar de defensa. Entre los años 1031 y 1036 sirvió de refugio al destronado Hisham III, último califa de Córdoba.A partir de la conquista cristiana, el castillo de la Suda fue sede de algunos hechos históricos destacables. En 1150, se celebró allí el enlace matrimonial entre el conde de Barcelona y príncipe de los aragoneses Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón, hija del rey Ramiro de Aragón, enlace que confirmó la unión del reino de Aragón con el Casal de Barcelona y el nacimiento de la Corona de Aragón. En 1214, en este castillo, los nobles catalanes y aragoneses juraron fidelidad al infante Jaime, que se convertiría en el rey Jaime I "el Conquistador". En el momento de máximo esplendor, el castillo de la Suda llegó a ser la residencia leridana de los condes de Barcelona.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit