Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Femuka Festival
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros Festival Internacional de Música en la Calle en el corazón del Parque Nacional del Guadarrama. !Vive la experiencia Femuka! Historia Femuka tiene su origen en el Festival Internacional de Música en la Calle, FEMUKA celebrado en El Espinar y Segovia desde 2007. El Festival no tenia enclave fijo y transcurría como pasacalles y en sus 8 ediciones han pasado grandes bandas de Brass como: Funky Dawgz Brass Band (EEUU), The Tamarros (Italia), Funk You (Portugal), La Banda de la María (Sevilla), Les Fonkfarons (Francia), Always Drinking Marching Band (Barcelona), Fanfarra Kaústica (Portugal), Gueto Brass Band (Madrid)Uranus Bruyant (Francia), Funkfarra (Portugal), Pullup Orchestra (Suiza), La Maravilla Gipsy Band (Sevilla), Brassa Band (Madrid), Los Hombres sin Miedo (Santiago de Compostela), Broken Brothers Brass Band (Pamplona), Kar Çess Brass Band (Eslovenia), Los Hombres de Carlos (Salamanca), entre otras. Buscando abrir horizontes dentro de la cultura de calle, nace un nuevo Femuka en 2015. Para ello se buscó un enclave propicio para el desarrollo del mismo y el lugar fue La Estación de El Espinar. “La Estación” Es un núcleo de población, perteneciente al municipio de El Espinar (Segovia), de apenas 700 habitantes. Pertenece al Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama y en el año 2013 se declaró Reserva de la Biosfera. Femuka evoluciona desde la concepción de festival de Música Callejera a una Experiencia integral y Plena en la que cultura y naturaleza se disfrutan de una manera compatible. Femuka a su vez celebra en Segovia una gran fiesta “Marching Band” con un recorrido histórico por el Casco Viejo Segoviano donde todas las bandas actúan para presentar el Festival. Música de calle, Conciertos, Marchas Teatralizadas, Sesiones de Dj’s, Rutas en MTB, Bailes Colectivos, Mercadillo (Femarket), Actividades para niños (Femukids), Charlas, Exposiciones, Talleres y muchas más cosas se darán cita en el Femuka. 15 Colectivos y Asociaciones de todo el Municipio de El Espinar y más de 200 personas están involucradas en la organización y desarrollo del Festival. Niños y Niñas, Músicos, Actores, Vecinos y Vecinas, instituciones, Artistas de Calle, Cristianos, Conservacionistas, Bicicleteros, Tejedoras, Andarines, Astrónom@s, Mamás y Papás, Comerciantes y un largo etcétera componen Femuka. Femuka es festival de todos y para todos, por eso nuestro grito es “YO SOY FEMUKA”
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit