Añadir
Política de privacidad
Términos de servicio
Contacto
Editar Empresa | Tres Caídas Mérida
Nombre para contacto (*):
Correo electrónico para contacto (*):
Nombre de Empresa (*):
Sobre Nosotros:
Sobre Nosotros http://www.trescaidasmerida.org - Cofradía del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Misericordia de Mérida (Badajoz) Historia Ya por el año 1986 se comenzaba a hablar de la creación de una cofradía para la semana santa emeritense. Aires Nuevos que llegaban desde el otro lado del río, la barriada de Nueva Ciudad. En sus inicios y hasta la actualidad ha sido gente joven la que ha dado vida a esta hermandad que se ergía canonicamente el 22 de diciembre de 1994 en la parroquia de Ntra. Sra. de los Milagros presentandose a Mérida como “puente” que une las dos orillas con una nueva cofradía contando siempre con el apoyo inestimable del párroco de Ntra. Sra. de los Milagros D. Antonio Campos Hoyos, fallecido el Domingo de Ramos del año 2005. El Miercoles Santo del Año 1995, realizaron su primera estación de penitencia con el paso del Stmo. Cristo de la Tres Caídas, al que se incorporó en el año 1999 la imagen de Simón de Cirene. También en el año 1999 concluían las obras de su casa hermandad en unos terrenos colindantes con la parroquia. Posteriormente en el año 2002 recibían en la parroquia de Ntra. Sra. de los Milagros la imagen de Ntra. Sra. de la Misericordia, que fue bendecida el 2 de Febrero. Por primera vez procesionó el Miercoles Santo del año 2003. El Cuerpo Nacional de Policia es miembro de honor de la misma por lo que son numerosos los efectivos de este cuerpo los que escoltan cada año las imagenes titulares aportando desde el año 2005 una escolta a caballo. Una cofradía joven que ha sabido ganarse con seriedad y orden un hueco importante en la Semana Santa de Mérida, ofreciendo estampas inigualables como es el paso de la Estación de Penitencia por el Puente Romano, o el aprovechamiento de los monumentos como la Alcazaba Árabe o el Templo de Diana. Como dato significativo cabe destacar que a lo largo de la estación de penitencia se da lectura, en puntos destacados del recorrido, a las tres estaciones del vía crucis.
Teléfono (*):
Sitio web:
Email:
Horas laborales
lunes:
-
martes:
-
miércoles:
-
jueves:
-
viernes:
-
sábado:
-
domingo:
-
*** Marque la ubicación en el mapa
Latitud (*):
Longitud (*):
Estado (*):
Ciudad (*):
Dirección 1 (*):
Dirección 2:
Código postal:
Imagen:
Submit