facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para El Camino del Santo Grial

Sobre Nosotros

Ruta turística, cultural y espiritual siguiendo el itinerario que siguió el Santo Cáliz desde su llegada a la península Ibérica. Tiene también un itinerario internacional que comienza en Jerusalén, sigue por Roma y Nápoles.

Historia

¿QUE ES EL CAMINO DEL SANTO GRIAL?

1. HISTORIA DEL SANTO GRIAL

La tradición nos dice que es la misma Copa que utilizó el Señor en la última Cena para la institución de la Eucaristía, que luego fue llevado a Roma por San Pedro y que conservaron los Papas sucesores a éste hasta San Sixto II, en que por mediación de su diácono San Lorenzo, oriundo de España, fue enviado a su tierra natal de Huesca en el siglo III para librarlo de la persecución del emperador Valeriano. Recomienda esta permanencia del Santo Cáliz en Roma la frase del Canon Romano mencionada antes: “Tomo este Cáliz glorioso”, hoc praeclarum calicem; expresión admirativa que no encontramos en otras anáforas antiguas, y no podemos olvidar que la plegaria eucarística romana es la versión latina de otra en lengua griega, pues ésta fue la propia de la Iglesia de Roma hasta el Papa San Dámaso en el siglo V.
Durante la invasión musulmana, a partir del año 713, fue ocultado en la región del Pirineo, pasando por Yebra, Siresa, Santa María de Sasabe (hoy San Adrían), Bailio y, finalmente, en el monasterio de san Juan de la Peña (Huesca), donde puede referirse a él un documento del año 1071 que menciona un precioso cáliz de piedra.
La reliquia fue entregada en el año 1399 al Rey de Aragón, Martín el Humano que lo tuvo en el palacio real de La Aljafería de Zaragoza y luego, hasta su muerte, en el Real de Barcelona en 1410, mencionándose el Santo Cáliz en el inventario de sus bienes (Manuscrito 136 de Martín el Humano. Archivo de la Corona de Aragón. Barcelona, donde se describe la historia del sagrado vaso) Hacia 1424, el segundo sucesor de Don Martín, el Rey Alfonso V el Magnánimo llevó el relicario real al palacio de Valencia, y con motivo de la estancia de este Rey en Nápoles, fue entregado con las demás regias reliquias a la Catedral de Valencia en el año 1437 (Volumen 3.532, fol. 36 v. Del Archivo de la Catedral).

2. DESCRIPCION DE LA RUTA

Esta iniciativa tiene como fin la creación de una ruta turística y cultural siguiendo el itinerario que supuestamente siguió el Santo Cáliz de la Ultima Cena de Jesucristo desde su llegada a la península ibérica en Huesca, hasta su actual ubicación en la catedral de Valencia.
Una ruta de 550Km que discurre entre el Real Monasterio de San Juan de la Peña (Huesca) y la catedral de Valencia, atravesando más de 30 poblaciones de las tres provincias aragonesas y hasta once localidades de dos de las tres provincias de la comunidad valenciana.

Respecto a los servicios de restauración y alojamiento, podemos decir que se dispone de este tipo de servicios en la mayoría de las poblaciones de las etapas, las cuales se han establecido aproximadamente cada 20-25km.

La mayor parte del itinerario discurre por caminos naturales, vías pecuarias, calzadas reales, vías verdes, pequeños recorridos e incluso en algunos tramos es coincidente con la ruta del Cid, todo ello facilita que el camino sea transitable y homologable como vía peatonal, vía para vehículos sin motor y vía ecuestre. Además, el hecho de coincidir con otras rutas de un tránsito fluido reduce el coste económico en la señalización y mantenimiento de estos senderos.

En esta ruta se ha decidido considerar 2 alternativas en el Camino, la primera de ellas es la que supone no pasar por la ciudad de Huesca por el desvío que esto supone y por lo tanto mayor número de kilómetros. El segundo desvío se encuentra en tierras valencianas y contempla el paso por las poblaciones de Almedijar y la Val d’ Uxó ruta alternativa al paso por el municipio de Serra.

Dirección: Carrer del Mar, 42 bajo, 46130 Masamagrell
Teléfono: +34626391676
Ciudad: Masamagrell
Ruta: Carrer del Mar, 42 bajo
Código postal: 46130


Lugares similares cerca
Falla La Raval Falla La Raval 460 metros Buena gente ahí en el casal.
Casa Andalucía de Massamagrell Casa Andalucía de Massamagrell 471 metros Es amplio cómodo buena atención en el bufet y todo limpio
Casa Andalucia Huerta Norte Massamagrell Casa Andalucia Huerta Norte Massamagrell 515 metros Es amplio cómodo buena atención en el bufet y todo limpio
Grup Scout Sant Joan Grup Scout Sant Joan 590 metros E llegado un poco tarde pero me a gustado la organización los grupos cantando el mer...
Unió Musical de Massamagrell Unió Musical de Massamagrell 590 metros Esta és la pàgina oficial de la Unió Musical de Massamagrell. En ella informarem de t...
Agrupament Escolta Alezeya Agrupament Escolta Alezeya 599 metros Sala de estudio para preparar exámenes. Las personas son respetuosas y guardan silenc...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad