facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Embalse De Borbollon

Dirección: 10859 Santibáñez el Alto
Ciudad: Santibáñez el Alto
Código postal: 10859


Lugares similares cerca
Reseñas
Construido en 1954, tiene una capacidad máxima de 84,7 hm3 y está asentado en un paraje llamado El Borbollón, debe su nombre a una fuente que manaba a borbotones. A los pies de la sierra de Gata, recoge todas las aguas de la parte oriental de esta comarca. Situado sobre el cauce del río Árrago que lo alimenta, su nacimiento es conocido como El Manadero, en Robledillo de Gata, y sus aguas sirven también para producción eléctrica y regadío.
Mi lugar de escape en verano, espero que os guste estas fotos nocturnas que he hecho.
Un sitio espectacular para ver aves muy muy tranquilo no recomiendo en verano
Sitio donde se respira paz y dónde pasar el día,.
Es sin lugar a dudas uno de los lagos artificiales más bonitos de la provincia de Cáceres. Puedes ir a pasar el día de pesca o navegado en un velero o motora de pequeño calado. También con la familia en un día de picnic con todos los peques donde se pueden bañar en lugares donde apenas cubre por la barriga, pero cuidado otros que hay son bastante profundos donde solo nadadores con experiencia disfrutan de largos tramos en aguas claras y muy profundas por donde va el curso del río Árrago que es el que con su caudal llena el pantano, sobre todo en época de lluvias cuando los manantiales y arroyos de la Sierra de Gata se llenan y desbordan llevando a los ríos más grandes Alagón, Rivera de Gata, Árrago, Tajo, etc, miles de metros cúbicos de agua llenando así las presas y pantanos que se encuentran construido en sus cuencas hidrográficas. El embalse de Borbollón es uno de los mejores parajes para pasar el verano extremeño, son diversos los deportes y aficiones que se pueden practicar allí estupendamente. Aguas limpias y frescas por todo el embalse, hacen de él uno de los lagos artificiales más hermosos. Rodeado de bosque mediterráneo donde abunda todo tipo de fauna propia de este ecosistema se pueden observar multitud de aves que nidifican en la isla considerada Zona Natural Protegida donde crían sin ser molestadas miles de garzas y varios tipos de rapaces, patos y otras varias especies. En general es todo el lago y toda la zona alrededor donde las aves y otros animales viven y crían. Por eso hay que respetar y cuidar este enclave único en todo el norte de Extremadura y próximo a la Sierra de Gata donde la naturaleza y el hombre van parejos y unidos como una simbiosis en economía y en el futuro próximo.
Ahora no tiene casi agua y es una pena verlo. Pero con sgua es un sitio bonito y que se esta muy bien
Fantástico sitio para ver grullas.
Enclave maravilloso en la falda de sierra de Gata con mucha fauna donde poder avistar muchas aves entre ellas las grullas, águila pescadora y muchas mas
Se divisa perfectamente desde Santibañez el Alto, viéndose perfectamente la isleta de Parrachica
Lo conozco desde los veranos de la infancia y ahora cada cierto tiempo voy con mi hija. Tiene una ideal para pescar, pasando la presa y aparcando en la orilla que da al pantano, donde hay una zona de aguas profundas. Para las familias, disfrutar de una velada o incluso ahora ir a ver a las grullas que duermen en la isla, mejor entrar por la donde el muro que da a la carretera del pantano así es como le llamamos de e ir por el margen derecho hacia los eucaliptos del fondo. También existen otras pistas que se pueden transitar con el coche y que van directamente a la parte de atrás, a las zonas del pantano más lejanas de la presa, que llamamos "cola del pantano".
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad