facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Ermita De Muskilda

Ermita De Muskilda
Dirección: Na-2014, 31680 Ochagavía, Navarra, Spain
Ciudad: Ochagavía
Ruta: Na-2014
Código postal: 31680



búsquedas relacionadas: Ochagavía
Lugares similares cerca
Auñamendi Auñamendi 6 km Comimos de Menú del día por alrededor de 20€ por persona. Variedad de platos de sabor...
Auñamendi Auñamendi 6 km Auñamendi est le nom que l'on donne dans les statistiques officielles de Navarre à la...
Reseñas
Precioso enclave con vistas espectaculares. Se puede ascender tanto por el monte como por carretera. Si se elige subir andando hay que saber que la pendiente es pronunciada y con piedra suelta quizá no apta para para los más pequeños pero con paciencia se puede conseguir. Merece la pena.
Ermita de visita gratuita, admiten donaciones. A ocho minutos en coche de Ochagavía y con buen acceso. Historia: Es una construcción románica del siglo XII, restaurada a mediados del siglo XVII. Presenta una planta rectangular con tres naves de tres tramos y cabecera, más el camarín y la sacristía adosados. Sostienen las naves unos gruesos pilares cilíndricos rematados con molduras de medias bolas. Tiene dos puertas de acceso, siendo la principal de claro estilo románico. La torre cuadrangular posee una cubierta cónica de tablillas de madera. El interior está presidido por un retablo barroco realizado por el escultor Pedro de los Ríos en 1672, en el que se ubica la hornacina de la Virgen. El presbiterio queda separado de la nave por una reja gótica.
Una ermita románica del siglo XII construida bajo el mandato del rey de Navarra Sancho VII el Fuerte. Es de planta rectangular con dos naves laterales y una central más alta con bóveda de medio cañón. En la cabecera se encuentra el camarín y la sacristía. El retablo es del siglo XVII en estilo barroco con una hornacina que guarda la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Muskilda. La ermita tiene una torre de planta cuadrada rematada por un tejado cónico de madera. En el siglo XVII la ermita fue restaurada. El conjunto de la ermita lo compone, también, la casa del ermitaño, todo rodeado por una muralla de piedra. El entorno en el que se encuentra es espectacular rodeado de una naturaleza salvaje y muy verde, con un gran número de árboles, hayas, abetos, castaños, robles. Cuenta una leyenda que la ermita se construyó después de que un pastor encontrara por casualidad una talla en madera de la Virgen en el hueco de un roble. Detrás de la ermita hay un pilar levantado por la villa de Ochagavía en 1654. Y según cuenta esta leyenda dentro del pilar se encontraría parte del roble en el que apareció la talla de la Virgen. La visita a la ermita es gratuita aunque aceptan pequeñas donaciones. También se pueden hacer visitas guiadas.
La hermita se encuentra en la cima del cerra rodeado de bosques lugar muy bonito, de Románico queda poco pero vale l pena visitar por la buena conservación de la iglesia, el acceso peatonal desde el pueblo es muy bonito, hay un horario para ver la capilla por dentro, consultar según temporada.
Me encanta. La segunda vez que he ido y esta vez si estaba abierta. Consultar horarios aunque solo por ver la construcción por fuera ya vale la pena.
Santuario amurallado de aire medieval. El edificio principal, la Ermita del siglo XII, tiene una cubierta cónica con un característico tejado que os sorprenderá. En el interior podemos ver a la Virgen de Muskilda en el centro del retablo y protegida por una reja de hierro forjado En el exterior podéis disfrutar de unas extensas vistas a los Pirineos.
Subir en coche hasta la termita es buena manera de ver entorno precioso y termita interesante. Bajar andando por sendero hasta Ochagavía, complicado y para personas que anden bien y con calzado de montaña.
Lugar mágico y excepcional para ver la puesta de sol y disfrutar del alrededor. Mujer muy agradable y con unas piezas de artesanía muy muy bonitas.
Bonito lugar con buenas vistas donde reina la paz siempre que no la rompa algún visitante ruidoso, es interesante desde el punto de vista arquitectónico e indudablemente paisajístico, merece una visita bien por sendero o en caso de no poder, también se accede en coche.
A cuatro kilómetros del bellísimo pueblo pirenaico de Ochagavia, se encuentra la ermita de Muskilda. Un lugar de paz y silencio rodeado de las montañas del valle de Salazar. La ermita tiene horario de apertura y cierre, aunque el recinto amurallado permanece abierto. Hay otras dos edificaciones dentro y un aseo público. La ermita es de origen románico y cobija a la Virgen de Muskilda, patrona de Ochagavia. Las fiestas a la patrona de celebran en septiembre. Fuera del recinto hay una barbacoa y bancos para pode comer mientras se dejan ver las montañas del valle de Belagua pintadas del blanco de la nieve.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad