facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Ermita del Llovedor de Castellote

Dirección: 44560 Castellote
Ciudad: Castellote
Código postal: 44560


Reseñas
Precioso paisaje y tranquilo. La ermita por fuera muy bonita.
Cuando fui, estaba cerrada. Está en lo alto de un camino empinado y, al llegar, vale la pena por las vistas. La ermita no la vi por dentro. Otra vez será
La ermita está situada en la cara norte de la loma en la que se asienta el castillo local, justo debajo de una surgencia de agua, que le da su nombre. El efecto visible es que sobre la roca caliza en la que se apoya la ermita siempre “llueve”. se hizo en honor a la Virgen del Agua, de cuya aparición hay testimonios en 1170; tiene una sola nave de un tramo, cubierta por techo plano, con el presbiterio y la sacristía cobijados bajo la roca. Hace medio siglo se renovó el tejado y se construyó un cubierto adosado, que permanece allá a día de hoy. En los últimos meses no ha parado la actividad de recuperación, aunque no haya habido grandes concentraciones de gente por razones obvias; de hecho, se ha sacado a la luz el retablo natural de la ermita gracias al esfuerzo de la cofradía de la Virgen del Agua, que tiene más de 1.100 cofrades. También se han arreglado los caminos de acceso y se ha restaurado el porche, además de recuperar el altar mayor e instalar un sistema que, mediante el pago de un euro, permite escuchar los cánticos de la romería y encender las luces del altar.
No podían haber encontrado un lugar más impactante para edificar esta ermita. Las formaciones geológicas son de lo más impresionantes.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin espera
Está situada en la cara norte de la roca donde se asienta el castillo, bajo una surgencia de agua que le otorga su nombre. Ermita muy notable por su enclave, de gran interés paisajístico. Posee una sola nave de un tramo cubierta por techo plano. Es un edificio de una sola nave cubierta por techo plano. Tanto el presbiterio como la sacristía se cobijan en una hendidura de la roca.
Magnífica ermita enclavada en la montaña, es curiosa la cascadita que se encuentra a su lado y que da nombre a la misma. Se puede acceder con coche hasta la puerta principal prácticamente a través de un camino de cemento. A lo largo de el puedes encontrar varias zonas merendero a la sombra de los árboles.
Es un paraje que impresiona, cuando subes andando por el camino de acceso te sientes pequeño ante los farallones de piedra, en la cima de uno de ellos se contempla el castillo templario de castellote. Continuando la ascension vemos que estamos siendo observados desde las alturas por un grupo de buitres leonados. Cuando llegamos a la ermita se puede observar a traves de una puerta lateral, el interior de la ermita con una virgen con niño sobre un pilar de roca y detras suyo una oquedad en la montaña. Te das cuenta de porque se llama el llovedor cuando estas alli, ya que es literal, los manantiales llueven sobre ti.
A mi me ha pasado algo muy feo y triste, el día 1 de mayo de 2019 que es festivo nos hemos decidido ir, llevaba tiempo que quería ir, cogemos el coche 1 hora y media y llegamos abajo, lo dejamos para ir andando mi marido, mi hijo de 5 años y yo, a un trozo del camino se para una furgoneta Blanca con un señor mayor, bajo la ventanilla, me acerco para ayudarle y me dice:" señora no la van a dejar pasar" en eso que yo pienso que es un camino privado que va a alguna propiedad privada y le digo que somos turistas que vamos A ver la ermita y me dice que yo no puedo subir porque hay una romería para hombres y que no puedo ir. Guau! Una romería de hombres!!! Entiendo que no esté invitada a un evento privado, pero eso es un santuario público, yo no quería participar de la fiesta sino que iba a la ermita a poner una vela. Muy triste, de verdad. Nos hemos ido, otra 1 hora y media de vuelta. Mi hijo no entendía porque su madre no podia ir... Nunca jamás volveré, el dolor y la tristeza que me a causado esta situación hace que la ilusión y las ganas que tenía por ver en llovedor se desvanezcan. Que Dios les perdone.
Situada en la cara norte de la misma pared rocosa en la que se asienta el castillo, la ermita es una obra del siglo XVIII de nave única cubierta con un techo plano. Tanto el presbiterio como la sacristía aprovechan una hendidura de la roca para adentrarse ligeramente en el seno de la montaña donde se ubica.
Muy bonito el entorno, se puede hacer una ruta circular, desde Castellote subiendo al castillo y volviendo por la zona del acueducto.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad