facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca

Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca

Sobre Nosotros

www.filmotecavasca.com

Historia

Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca 1978ko maiatzaren 1ean eratu zen. Peio Aldazabal, Juan José Almuedo, José Luis Basoco, Nestor Basterretxea eta José Manuel Gorospe izan ziren sortzaileak, Euskal Herriko ikus-entzunezkoen arloko ondarea osatzen duen materiala gordetzeko beharrak bultzatuta.

Euskadiko Filmategiaren helburua zinemarekin osotasunean eta bereziki euskal zinemarekin zerikusia duten filmak edo ikus-entzunezkoak ikertzea, berreskuratzea, artxibatzea, gordetzea eta erakustea da. Baita kulturaren edota historiaren ikuspuntutik gordetzea komeni diren agiriak eta material teknikoak bildu eta zaintzea ere.

Euskal Herriko ikus-entzunezkoen arloko ondarea zaintzeko zer-nolako lana egiten duen ikusita, Eusko Jaurlaritzak Herri Onurako Erakunde deklaratu zuen 1997ko maiatzaren 20an. Horrez gain, FIAFeko (Film Artxiboen Nazioarteko Federazioa) kide da 1994tik. Euskal artxibo zinematografiko bakarra denez, erreferentzia garrantzitsua da ikerlari, produkzio-etxe, banatzaile, telebista, ikasle eta abarrentzat. 2004ko azaroan, fundazio bihurtu zen, eta Eusko Jaurlaritza eta Gipuzkoako Foru Aldundia ditu patroi nagusi.

-----------------------------------------------------------------------------------
Euskadiko Filmategia-Filmoteca Vasca se fundó el 1 de mayo de 1978. Los fundadores fueron Peio Aldazabal, Juan José Almuedo, José Luis Basoco, Néstor Basterretxea y José Manuel Gorospe, impulsados por la necesidad de conservar el material del patrimonio audiovisual del País Vasco.

El objetivo de Filmoteca Vasca-Euskadiko Filmategia es llevar a cabo la investigación, recuperación, archivo, conservación y exhibición de películas o audiovisuales que sean de interés para el estudio del cine en general y del cine vasco en particular, así como reunir y custodiar la documentación y material técnico cuya conservación sea conveniente desde el punto de vista cultural o histórico.

Debido a la labor que desempeña la institución en el ámbito de la conservación del patrimonio audiovisual del País Vasco, el Gobierno Vasco lo declaró Institución de Utilidad Pública el 20 de mayo de 1997. Además, es miembro de la FIAF (Federación Internacional de Archivos Fílmicos) desde 1994. Al tratarse del único archivo cinematográfico vasco, se ha convertido en una importante referencia para investigadores, productoras, distribuidores, televisiones, estudiantes etc. En noviembre de 2004 se convirtió en fundación, y hoy día, sus principales patrones son el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Dirección: Edificio Tabakalera-Plaza de las cigarreras, 1 (2ª planta), 20012 San Sebastián
Teléfono: Tel: + 34 943 46 84 84
moc.acsavacetomlif@acetomlif
Ciudad: Donostia-San Sebastián
Ruta: Edificio Tabakalera-Plaza de las cigarreras, 1 (2ª planta)
Código postal: 20012


Horas laborales

lunes: 08:00 - 15:00
martes: 08:00 - 15:00
miércoles: 08:00 - 15:00
jueves: 08:00 - 17:30
viernes: 08:00 - 15:00

Reseñas
Este lugar me gusta porque es la playika ahora para sacar a los perros es un sitio de lujo y para estar tranquilo con el ruido de las olas y dar paseos
Es un lugar únicamente para profesionales, aunque debería de ser público, que para eso lo hemos pagado entre todos.
Traducido por Google Películas o ciclos que de otro modo no verías. Sitio para cinéfilos, gracias. Original Películas o ciclos que no verías de otra forma. Sitio para cinéfilos, se agradece.
Traducido por Google Grandes exposiciones Original Great exhibitions
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad