facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Fortaleza de Monterreal

Dirección: 36300 Bayona (España)
Teléfono: 986 35 50 00
Ciudad: Bayona
Código postal: 36300


Lugares similares cerca
Praia Barbeira Praia Barbeira 36 metros Es una playa muy linda, queda a un minuto de la ribera, es amplia puedes compraría en...
Castillo De Baiona Castillo De Baiona 324 metros
Virgen de la Roca Virgen de la Roca 818 metros Lugar con una hermosa vista, tengo que entendido que por la Virgen se puede subir a l...
As Ruinas do Cuartel Militar de Cabo Silleiro As Ruinas do Cuartel Militar de Cabo Silleir... 4 km Un lugar impresionante con unas vistas espectaculares. Desde aquí se pueden contemp...
Reseñas
Es una de las fortalezas amuralladas más bien conservadas que he visto en España, el espacio que rodea la muralla es impresionante y acoge el parador de Baiona, es un lugar de visita obligada si visitamos la zona. A mí personalmente me cautivó lo bien cuidado que estaba y lo agradable que resulta recorrerla, recuerdo que era aproximadamente un kilómetro de muralla en su contorno y por cualquiera de los lados que mirábamos las vistas eran espectaculares
Se puede recorrer por encima de la muralla o o por fuera rodeando la fortaleza. Yo andé un poco alrededor junto a la playa y las vista que tiene por detrás hacia las islas son chulísimas. También se puede visitar el interior por 1 € pero yo no entré al final.
Fortaleza en Baiona dentro de lacualse alberga el parador Nacional de Baiona. Un amurallado recinto con un magníficas vistas del Atlántico , de las Islas Cíes al fondo y toda la bahia de Baiona Puedes dar un paseo por todas las murallas y descubrir sus expectaculares vista por el precio de un euro que si tomas algo en el parador, magnífico por otro lado,te lo descuentan. No dejes de pasear por estas murallas y disfrutar de las vistas desde la muralla. Imprescindible en Baiona.
Hicimos el recorrido por la muralla y quedamos alucinados. Las vistas son preciosas, contrastantes entre el azulado mar, las rocas, el verde de los árboles, hermoso realmente! Lo más curioso es en cada zigzagueo del muro el paisaje se va transformando. También está el parador hotel y su cafetería que en esta oportunidad no tuvimos la suerte de disfrutar, pero se veía muy agradable.
Emblema de Baiona junto con su puerto deportivo, parador de turismo muy recomendable con un buen restaurante Su paseo rodeando la fortaleza ofrece unas vistas impresionantes del mar y las famosas islas Cíes y las no menos populares "Estelas "
Entrada gratuita en diciembre. Un paseo por todo el perímetro con preciosas vistas de Baiona, su paseo, la ría y todos los pueblos de alrededor. Vistas maravillosas del Atlántico desde allí en un día despejado.
Es lo mejor de Baiona. Puedes rodear la fortaleza por un camino a la altura del mar o subir a un camino por la muralla pagando una entrada, pero barata y que vale mucho la pena por las vistas que ofrece. Se puede ver el mar, el pueblo, el puerto y la carabela desde arriba. Queda muy recomendada su visita. **Adjunto algunas fotos desde la muralla de la fortaleza.
El primitivo recinto amurallado data del siglo II a.c. Importantes obras posteriores fueron mandadas ejecutar por Alfonso IX de León fines XII/principios XIII y Felipe IV, promotor de importantes reformas en las murallas. El edificio actual sustituyó al que mandara levantar el marqués del pazo de la Merced, Don José Elduayen, como residencia veraniega, sobre el antiguo solar ocupado por las ruinas de un convento franciscano. El actual conjunto se distribuye dentro de una superficie que ronda las 18 hectáreas, combinándose elementos antiguos de marcado carácter militar con los modernos creados como consecuencia del establecimiento del Parador Nacional. Sobresalen la Puerta del Sol - la más antigua de las tres que franquean el acceso al interior -, la Torre da Tenaza antiguamente como polvorín y prisión, la Puerta Real del siglo XVI blasonada con un gran escudo de la casa de Austria, la Puerta de Felipe IV en honor a este monarca, la Torre del reloj de considerable altura y coronada por almenas, y la Torre del Príncipe así denominada probablemente debido al hecho histórico de que en ella estuvo hacia 1137 el príncipe luso Alfonso Enriques, prisionero de Alfonso VII. Presenta un excelente estado de conservación, perteneciendo en la actualidad al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, hallándose en su interior el Parador Nacional Conde de Gondomar, edificio en forma de L y de traza pacega, muy en consonancia con el entorno.
Es una fortaleza amurallada cuyo recorrido peatonal es de unos 3 km. Su origen actual está en el siglo XIV, para defenderse de los piratas normandos y corsarios ingleses y también de los portugueses. La visita si no estás alojado en el Parador cuesta 1 euro por persona y puedes disfrutar de vistas de la bahía de Baiona, su puerto deportivo y también de las Islas Cies y de una magnifica puesta de sol. El recorrido bordea el Parador Nacional que se encuentra en el centro, las terrazas de sus dos restaurantes y la capilla de Nuestra Señora del Carmen que está también dentro de la Muralla. Hay bancos para sentarse durante el recorrido y hay un aparcamiento antes de llegar al recinto.
Un lugar hermoso y tranquilo. Tiene unas vistas fabulosas hacia las Islas Cíes y Baiona. Cuando fuimos no había mucha gente. No recomiendo venir con niños pequeños, debido a que no hay mucha seguridad anticaidas, y un pequeño descuido puede acabar no muy bien.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad