facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Fundación Gypaetus

Fundación Gypaetus

Sobre Nosotros

Fundación privada sin ánimo de lucro

Misión

La FG gestiona íntegramente el Centro de Cría del Quebrantahuesos de Cazorla (CCQ), pilar básico del programa de Reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía.
Paralelamente a esta actividad, se encarga de la divulgación y la difusión del proyecto a través de charlas y conferencias, voluntariados, y redes sociales.

Dirección: Plaza Santa María s/n, 23470 Cazorla
Teléfono: +34 953 22 00 62
gro.suteapyg@zeugirdorp
Ciudad: Cazorla
Ruta: Plaza Santa María s/n
Código postal: 23470


Lugares similares cerca
Asociación de mujeres Asociación de mujeres "Dama" de Cazorla 258 metros La Asociación de Mujeres "Dama" de Cazorla es una entidad de naturaleza aso...
ProyectoCiudadano Para España ProyectoCiudadano Para España 734 metros Partido Politico de los no politicos, en este partido, solo se admite personas, que d...
ASAMA Cazorla ASAMA Cazorla 15 km Asociación de Amigos de los Animales de la Comarca de Cazorla
Reseñas
Centro Temático de Especies Amenazadas En el edificio de las Antiguas Carnicerías, colgado sobre una cascada del río Cerezuelo, en la misma monumental Plaza de Santa María de Cazorla, la Fundación Gypaetus abre al público unas instalaciones al servicio de la divulgación de los valores naturales y la propia conservación de la Naturaleza. Atravesando la puerta principal entrará en el mundo de las especies amenazas y sus hábitats. Podrá ver y oír al lince, al lobo, al águila imperial, al quebrantahuesos... Y a otras fascinantes criaturas, desconocidas y en serio peligro, como el nóctulo gigante, la avutarda, el primilla, el geranio de Cazorla. Réplicas a tamaño natural, pantallas, sonidos... Lea, interaccione y conozca; aprenderá a buscar en su visita los tesoros de los espacios naturales de nuestra Tierra. Y, desde allí mismo, con nuestros telescopios, podrá observar los nidos de buitre, cabras monteses, halcones y águilas de los farallones rocosos que dan fondo al pueblo de Cazorla. Además, aquí tendrá la oportunidad de conocer mejor uno de los proyectos más ambiciosos con los que, desde hace varios años, colabora la Fundación Gypaetus: la Reintroducción del Quebrantahuesos en Andalucía. En las plantas bajas podrá profundizar en estos asuntos tanto como quiera, porque tiene a su disposición una sala multiusos para proyecciones documentales, exposiciones, cursos y conferencias, además de accesos gratuitos a Internet y una gran biblioteca sobre Naturaleza que abarca desde las necesidades de los más pequeños y el "turista accidental" hasta las de los científicos y técnicos que allí trabajan. El Centro Temático de Especies Amenazadas, cuenta con una completa exposición sobre las especies en peligro de extinción, entre ellas: Quebrantahuesos: En los años 80 apenas si quedaban algunos reductos de Quebrantahuesos en Europa, y la población pirenaica sería la única que, gracias a las medidas de conservación desarrolladas, demostró ser viable.   El último de los quebrantahuesos andaluces desapareció de la sierra de Cazorla a finales de 1986, año en que fueron declaradas estas sierras como Parque Natural por la Junta de Andalucía. Ese mismo año se comenzó a trabajar en la reintroducción del quebrantahuesos, siempre siguiendo las recomendaciones de la UICN The World Conservation Union: estudios de viabilidad, sensibilización social, control de amenazas. Buitre Leonado Bioindicador: El Buitre leonado es una especie que no parece presentar problemas de conservación. Sin embargo, no siempre se dispone de conocimientos suficientes para prever eventualidades futuras. El buitre leonado, como ave carroñera rupícola, puede ser una especie bioindicadora idónea para ubicar amenazas y en la que testar los sistemas de reintroducción del quebrantahuesos. Lince Ibérico Poblaciones: El lince Ibérico es el felino más amenazado del planeta y está catalogado por la UICN "en peligro crítico de extinción". Andalucía tiene las únicas poblaciones viables del mundo. Los núcleos de Doñana y Andújar-Cardeña cosntituyen los últimos lugares donde el lince ibérico todavía encuentra hábitat bien conservados y alimento de calidad. Actualmente se vienen desarrollando diversas acciones de conservación englobadas en "La Conservación del lince ibérico Lynx pardinus en Andalucía".
Tienda y museo de la Fundación Gypaetus, en la Plaza de Santa María de Cazorla. La entrada es gratuita.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad