facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Gran Balneario Carballiño

Gran Balneario Carballiño
Dirección: Av. do Balneario, s/n, 32500 O Carballiño, Ourense, España
Teléfono: 988 27 09 26
Estado: Galicia
Condado: Ourense
Ciudad: O Carballiño
Ruta: Avenida do Balneario
Número de calle: s/n
Código postal: 32500


Horas laborales

lunes: 9:00–20:00
martes: 9:00–20:00
miércoles: 9:00–20:00
jueves: 9:00–20:00
viernes: 9:00–20:00
sábado: 9:00–20:00
domingo: Cerrado

Lugares similares cerca
Parafarmacia O Buxo Parafarmacia O Buxo 555 metros
Carballiño Centro De Salud Carballiño Centro De Salud 723 metros Le pongo una estrella porque no puedo ponerle 0. Las de ventanillas unas palurdas con...
Oficina Seguros MAPFRE Oficina Seguros MAPFRE 830 metros Excelente trato y servicio de esta oficina.
Balneario Caldas de Partovia Balneario Caldas de Partovia 3 km Excelente balneario. Las aguas son magníficas, siempre circulando de modo que están s...
Reseñas
Ya desde inicios del siglo XVII se conocen bien las propiedades de sus aguas, aunque el balneario propiamente dicho no inicia se construccion hasta 1081. Su mayor auge llega a partir de 1816 cuando sus aguas son declaradas de utilidad publica, fama que se mantiene prácticamente hasta los años cincuenta del siglo XX. Situado en un lugar privilegiado, es una visita indispensable en el pueblo de Carballiño
Hace 8 años (24-12-2017)
El edificio está situado a orillas del Río Arenteiro y está rodeado con un magnífico jardín de árboles centenarios. Una pequeña fuente redonda se sitúa al exterior para todo aquel que desee tomarse un baño termal al aire libre. En el año 1933 los baños eran de propiedad municipal pero fueron adquiridos por la familia de los Quiroga, quienes son sus propietarios actuales. Sus orígenes se remontan al año 1801, cuando los vecinos José Álvarez Castellano y su mujer Josefa Sotelo, vendieron a Don Agustín Valeiras por "800 reales vellón un pedazo de terreno árido y abertal situado donde dicen dos baños ..." Sin embargo se sabe que anteriormente, en el año 1752, la Encomienda de Beade, Orden de San Juan de Jerusalén, cedió a D. Vicente López las surgencias termales. El 28 de Mayo de 1816 las aguas fueron declaradas de utilidad pública y luego ratificado en 1928 por Real Decreto Ley de 26 de Abril de 1928. La casa de baños es obra del arquitecto Daniel Vázquez-Gulias Martínez, y se inauguró en el año 1900, un edificio de planta longitudinal de 50 metros, con dos pabellones de ventanas semicirculares y galería acristalada en su parte posterior. Sobresale en el centro el cuerpo de entrada con linterna acristalada en el crucero y torre almenada por detrás; ésta tiene tres pisos, con ventanas semicirculares los dos inferiores y adinteladas el superior. El edificio alberga las principales instalaciones del Balneario, renovadas y ampliadas recientemente, con dotación de servicios para baños, duchas, inhalaciones e hidromasaje. Cuenta con consultorio médico para prescripción facultativa de las dolencias y terapia termal.
Hace 8 años (02-11-2017)
No pudimos entrar. Abren el lunes 3 de abril 2017. Los alrededores son preciosos y lo que pudimos ver de dentro también es muy bonito. Volveremos para disfrutarlo.
Hace 9 años (01-04-2017)
El balneario es muy bonito pero poned mas animales de bosque como por ejemplo zorros ardillas ratones de campo topos jilgueros gorriones y animales de bosque
Hace 10 años (12-10-2015)
Esta bien pero .necesita ya una reforma
Hace 9 años (06-06-2017)
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad