facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Grupo Independiente Gorliz

Grupo Independiente Gorliz

Historia

Aunque posiblemente la mayoría conozcáis el origen y la trayectoria del Grupo Independiente de Gorliz, queremos aprovechar la ocasión para recordar los hechos más significativos de nuestra historia, que forma parte de la historia de Gorliz.

Empezamos por remontarnos al año 1979, en el que se celebran las primeras Elecciones Municipales tras la dictadura franquista. La primera corporación estuvo compuesta por ocho concejales del PNV, dos de HB y uno de Euskadiko Ezkerra.

Todos esperábamos un talante abierto a la participación de los vecinos, tras tantos años sin derechos. Sin embargo, los espectaculares resultados obtenidos en las urnas por los ganadores, les llevaron a adoptar una actitud tan prepotente que frustraron las expectativas de muchos gorliztarras.

Al constatar que el margen de participación de los vecinos en los asuntos municipales iba a ser nulo y que la única forma de intervenir en la resolución de los problemas que nos afectaban, era con representación propia, un grupo de personas sensibilizadas y con ganas de trabajar por el pueblo, promovió la creación del Grupo Independiente de Gorliz, que se presento por primera vez en las Elecciones Municipales de 1983.

La irrupción de Grupo Independiente de Gorliz en el ayuntamiento, modificó la composición de la corporación, ya que el PNV bajó su representación de ocho a siete concejales y HB de dos a uno, manteniéndose EE con un concejal. Nuestros concejales electos en dicha corporación fueron Joseba Santamaría Zuazua y Juan Urrutia Arostegui.

En los siguientes comicios, celebrados en 1987, el Grupo Independiente consiguió tres concejales: Joseba Santamaría Zuazua, Luís Ansotegui Barreras y Juan Jesús Escondrillas Marín. HB, EE y EA (que concurría por primera vez) obtuvieron un concejal cada uno. El PNV bajo su representación a cinco concejales. Al no contar con mayoría absoluta gobernó en coalición con HB, quien se ocupo del Area de Urbanismo.

En las elecciones del año 1991 tuvimos un pequeño traspié, al quedarnos únicamente con dos concejales electos: Luís Ansotegui Barreras y José Miguel Martínez García, mientras que el PNV obtuvo seis, y EE, HB y EA obtuvieron uno cada uno.

Sin embargo, la siguiente corporación en el año 1995, volvió a contar con tres concejales del G.I.G. : Ramón Murua Ijona, José Luís Calzada Etxebarria y Mari Carme Irusta Utxupi.
EE ya había desaparecido como tal y no presentó candidatura, mientras que el PNV repitió con seis concejales, y HB y EA con uno cada uno.

En el año 1999 seguimos manteniendo la representación con tres concejales: José Luís Calzada Etxebarria, José Antonio García Inestal y Maria Uriarte Rementeria. El PNV seis y HB dos.

En la actualidad, tras las últimas elecciones en el año 2004, nuestra representación en el ayuntamiento se compone por Emma Calzada Etxebarria, Jon Fernandez Elorriaga y Marivi De Andrés Ayo. La coalición PNV/EA consigue siete concejales y el PP uno.

La coalición PNV/EA se disuelve al poco tiempo de empezar la legislatura, quedando el PNV con seis representantes y EA con uno.

Dirección: Itxasbide, 28, 48630 Górliz-Elexalde, Pais Vasco, Spain
Teléfono: +34639832046
Ciudad: Górliz-Elexalde
Ruta: Itxasbide, 28
Código postal: 48630


Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad