facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Héroes del Revellín

Héroes del Revellín

Sobre Nosotros

Héroes del Revellín es una asociación de Recreación Histórica que evoca la guardia personal del emperador Carlos V

Dirección:
Ciudad: Logroño


Lugares similares cerca
La Rioja Drumming Festival La Rioja Drumming Festival 0 metros Trabajando en la XIII edición de LRDF Toda la información en: www.lrdf.es
Inter Europa Rioja Inter Europa Rioja 136 metros Una fundación capitaneada por personas muy válidas y responsables que estan haciendo ...
FapaRioja FapaRioja 232 metros FAPARioja ☎ 669413329
Casa de las Musas Casa de las Musas 234 metros Casa de las Musas es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo último es dotar ...
Consejo Juventud Rioja Consejo Juventud Rioja 250 metros El Consejo de la Juventud de La Rioja es una plataforma de jóvenes y Asociaciones Juv...
Asociación Cultura Permanente Asociación Cultura Permanente 440 metros Esta asociación, constituida en 2009, ha puesto en marcha proyectos como los Huertos ...
Asociación Tdah Arpanih Asociación Tdah Arpanih 445 metros La asociación bien, sicopedagogico también pero SICÓLOGA pedir un informe, porque qui...
Asociación Color La Rioja Asociación Color La Rioja 476 metros Gente encantadora, acogedoras , te sientes agusto con sus recomendaciones y lo que a...
LOGROÑO TURISMO LOGROÑO TURISMO 479 metros Promoción de la ciudad de Logroño
Fundación Pioneros Fundación Pioneros 510 metros Excelente grupo humano con una enorme dedicación y vocación por ayudar a los que lo n...
FARO (Asociación Riojana de familiares y amigos de niños con cáncer) FARO (Asociación Riojana de familiares y ami... 554 metros Estupendo trato y estupendas profesionales
Universidad Popular de Logroño Universidad Popular de Logroño 592 metros Agradecido de Pilar Martinez...........cuanto se aprende de ella tambien y buenos lib...
Asociación Juvenil Teatral On&Off Asociación Juvenil Teatral On&Off 625 metros On&Off es la asociación de los alumnos y ex-alumnos de Dinámica Teatral.
Casa de la Danza de Logroño Casa de la Danza de Logroño 628 metros Su entrada está por la calle san Gregorio al lado del Parque del Ebro, justo al lado ...
Asociación Pro Infancia Riojana - APIR Asociación Pro Infancia Riojana - APIR 643 metros He crecido aquí, es como mi segunda casa.
Entreculturas-La Rioja Entreculturas-La Rioja 671 metros ONG jesuita para la educación y el desarrollo
Centro de Apoyo a La Familia de La Rioja Centro de Apoyo a La Familia de La Rioja 676 metros Es un recurso autonómico de carácter público, polivalente, especializado y gratuito q...
Reseñas
Un museo muy bonito y con una historia muy interesante. Me gustó mucho la cueva. La atención al público muy buena, me gusto mucho.
Las murallas del Revellín son los restos de las fortificaciones que tuvo la ciudad de Logroño, de las que se conservan fragmentos dispersos y la puerta orientada al oeste. El proceso más importante de fortificación de la ciudad se produjo entre 1498 y 1540, reforzándose la antigua muralla medieval. Aprovechando las dificultades creadas por el levantamiento comunero en Castilla, las tropas de Francisco I de Francia comandadas por el general Asparrot y apoyadas por contingentes navarros, tras recuperar el reino para Enrique II Albret, cruzaron el Ebro y asediaron la ciudad de Logroño durante una semana entre el 5 y el 11 de junio de 1521. Se trata del célebre cerco de Logroño de 1521, todavía recordado a día de hoy en sus fiesta patronales de San Bernabé. Aunque la leyenda rosa construida en torno a estos hechos aseguraba que sus huestes contaban con unos 30.000 soldados, recientes investigaciones reducen su número a unos 8.000 efectivos. En la ciudad resistían cerca de 3.000 soldados castellanos al mando de varios capitanes entre los que destacaban Pedro Vélez de Guevara, Pedro de Beaumont pariente del conde de Lerín o Diego De Vera. El desenlace de esta acción fue negativa para los intereses de Asparrot, quien tuvo que levantar el asedio ante la resistencia de la localidad, la indisciplina y baja moral de sus soldados y la llegada de refuerzos desde Castilla.
Puerta de entrada al casco antiguo de Logroño . Interesante visita . Único resto de la antigua muralla .
Genial, gratis y muy bien explicada.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Bonita Visita a Las Murallas del Revellín que son los restos de las fortificaciones que tuvo la ciudad de Logroño, de las que se conservan el Cubo del Revellín torreón ubicado en la esquina noroccidental del recinto y la puerta que da al oeste. Consta de un cilindro superior donde se encontraban las troneras para los cañones, albergando los visores para los tiradores. En la parte inferior se hallaba un polvorín donde se almacenaban las municiones y los cañones.
Conjunto histórico compuesto por los restos de las murallas de la ciudad de Logroño que sirvieron de protección mientras se aguantaba el asedio francés.
Uno de los puntos más llamativos de la muralla de la ciudad. Recomendable escuchar la historia. Son los restos de las fortificaciones que tuvo la ciudad de Logroño, de las que se conservan el Cubo del Revellín y la puerta que da al oeste. La Puerta del Camino se trata de una obra posterior a la muralla, siendo terminada hacia 1524, seguramente construida al mismo tiempo que los puentes que cruzan el foso, hasta ahora ocultos. Sobre la puerta se puede contemplar el águila bicéfala de Carlos I de España junto a dos escudos de Logroño con las tres flores de lis concedidas por el monarca a la ciudad en 1523, por la defensa del asedio de las tropas francesas dos años antes.
Se puede visitar gratuitamente. Si pasas por Logroño no dejes de ir. Solo te llevará un rato y es muy interesante.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo
Buena opción para ir con niños. Interesante para conocer más de la historia de Logroño. Entrada gratuita.Se visitó enFin de semanaTiempo de esperaSin esperaReserva recomendadaNo lo sé
Mi visita fue con mis nietos, visitamos el casco antiguo de Logroño comenzando por el Revellín y siguiendo una aplicación que ha puesto el ayuntamiento en internet muy entretenida e instructiva, a base de preguntas que tienes que contestar correctamente, te guía por el centro histórico enseñándote parte de su historia. Los niños disfrutan aprendiendo y los mayores recordando y en algunos casos aprendiendo con ellos.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad