facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Heladería Bianco

Heladería Bianco

Sobre Nosotros

Heladería Bianco en la playa de Tavernes de la Valldigna. Helados de la marca Alacant artesanos. Ven y disfruta de lo mejor de la playa.

Dirección: avenida la marina 19, 46760 Tabernes de Valldigna
Teléfono: 635290530
Ciudad: Tabernes de Valldigna
Ruta: avenida la marina 19
Código postal: 46760


Lugares similares cerca
Heladeria Los Alpes Heladeria Los Alpes 9 metros Buenos helado. La horchata algo dulce para nuestro gusto. Pero los helado muy ricos. ...
Bar Gofres Manneken.Pis Bar Gofres Manneken.Pis 40 metros Fantastico para desayunos! Super recomendado. Elpersonal tambien exletente! Probad lo...
BAR RESTAURANTE CALIPSO BAR RESTAURANTE CALIPSO 465 metros Comimos mi pareja y yo el sábado,personal muy amable, cantidad abundante ,precio razo...
Les Ones Les Ones 655 metros Buen restaurante, la comida bastante buena aunque tardan en Julio precio asequible pa...
Padur Platja Tavernes Padur Platja Tavernes 801 metros Padur Platja Tavernes
Pizzería - Bocatería Tropical Pizzería - Bocatería Tropical 1 km Volveremos otra vez
Chiringuito Casablanca Chiringuito Casablanca 1 km Es agradable. Con el mar muy cerca puedes tomar algo escuchando música y/o comer, pas...
Heladería Los Jijonencos Heladería Los Jijonencos 1 km El lugar perfecto para tomarte algo fresco!! Muy buena atención por parte de la dueña...
Restaurante Martinica Restaurante Martinica 2 km La atención ha sido muy buena Tenía variedad de platos Las croquetas de ternera , ba...
Punt2 Punt2 2 km Es nuestro lugar favorito para ir en la Playa de Tavernes. Sitio agradable y limpio. ...
Xiringuito 2Cadires Xiringuito 2Cadires 2 km Diversión, música chillout, eventos infantiles, relax, cocktails
Xirimbolo Xirimbolo 2 km Lloc de festa i diversió a la vora de la mar, Tavernes de la Valldigna
Chiringuito 2 Cadires Chiringuito 2 Cadires 2 km Nos gusta mucho ir, está en buea zona porque el siguiente chiringuito está más lejos....
Bar Campos Bar Campos 4 km Lo mejor del bar Campos la cocinera, hace una comida pa chuparse los dedos, el dueño...
COLON Restaurant-Pizzeria COLON Restaurant-Pizzeria 4 km Desde 2003 treballem dia a dia, per a que els nostres clients gaudisquen d´un product...
Pub magik rock Pub magik rock 4 km No esta mal para beber unos chipitos o copas y escuchar música.
BAR Cerveceria Garatje BAR Cerveceria Garatje 4 km Un lugar obligado a visitar si vas a Tavernes, 11 tiradores de cerveza, cerveza sin g...
Reseñas
Está heladería se encuentra muy bien ubicada, puedes tomar helados, polos, horchatas, grabizados, etc., y en general está todo muy burno. Es un lugar muy tranquilo y hay muy buen ambiente por la zona. El personal es muy atento y rápido. Los precios son asequibles para la zona dónde se ubica la heladería.
Ha cambiado de gerente, anteriormente llevaba la heladeria Los Alpes ahora se llama Bianco. Servicio muy bueno, buenos helados, cerveza helada acompañada siempre con unas aceitunas, altramuces o Manises. Recomendable cien por cien. Única pega: poco espacio para las mesas.
Buenos helados. No hay mucha variedad pero lo que hay está bien. Me parece lamentable leer una reseña de hace relativamente poco donde pone que los precios son altos. Una tarrina pequeña de dos bolas cuesta 2€, si eso es caro, que venga dios y lo vea. PD: tienen el horario mal, también abren por la tarde y noche.
La atención muy buena. Mucha variedad de helados y la horchata estupenda. Si tuviera que poner una pega sería el aire acondicionado que a penas se nota pero en la terraza se está estupendamente
Está muy Bien la tiene una nueva persona y Funciona muy bien tiene toda clase de Helados Batidos Blanco y Negro Cerveza tiene de casitodo fresquito para este Verano de Calor
Horchateria artesana y familiar. Con tradición de varias generaciones. Elaboran la horchata con chufa de Valencia siguiendo el proceso tradicional que figura en la web de la denominación de origen:" El proceso de elaboración comienza con el lavado de las chufas con objeto de eliminar los restos groseros de tierra y demás impurezas que normalmente acompañan a las chufas secas. Debe emplearse para ello agua clorada en agitación hasta que ésta sale limpia del recipiente de lavado. A continuación se procede a la selección de las chufas con objeto de eliminar los tubérculos defectuosos. El procedimiento más utilizado, aunque no el único, es la flotación de los tubérculos al emplear una solución de sal. Dicha salmuera debe tener una concentración de sal entre 15 y 17º Baume. Con esta concentración, los tubérculos de menor densidad, es decir, aquellos dañados por insectos o microorganismos o que no han alcanzado un desarrollo normal, flotan y son eliminados. Una vez eliminadas las chufas defectuosas, las seleccionadas se someten a varios lavados con agua potable, con el fin de retirar los restos de salmuera que han quedado adheridos a la superficie de éstas. El siguiente proceso es la rehidratación de las chufas seleccionadas y lavadas, mediante la inmersión en agua potable, durante un tiempo que se prolonga en función de las características de las chufas y del agua utilizada. De esta forma, los tubérculos absorben agua y se hinchan, disminuyendo así la rugosidad superficial y permitiendo que la desinfección sea más efectiva. La desinfección de las chufas es una operación primordial en la elaboración de la horchata. Se realiza normalmente con una solución de agua con un mínimo de cloro activo del 1%, en agitación mecánica y durante un tiempo no inferior a 30 minutos; a continuación del tratamiento germicida será necesario realizar lavados con el fin de eliminar los restos del germicida utilizado. Después del tratamiento germicida se procede a la trituración de los tubérculos en un molino, generalmente de crucetas; en esta operación se adiciona agua aproximadamente de 3 litros de agua por Kg de chufa seca para facilitar el proceso, evitando el apelmazamiento y la retención del producto en el molino. Posteriormente, se deja en maceración la masa de chufa triturada con agua. La duración de esta etapa suele ser corta, dependiendo del tiempo de remojado previo. Si éste es superior a las 8 horas, la maceración suele suprimirse, procediendo directamente a la operación siguiente. El triturado obtenido se introduce en una prensa continua o en prensas con dispositivo de tamiz forzado para separar el líquido del residuo sólido. En el primer caso, la pulpa se tamiza por una malla de acero inoxidable obteniéndose el extracto líquido. En el segundo caso, la prensa consta de un dispositivo cilíndrico y en su interior tiene unas paletas basculantes, que suelen ser de nylon, que van barriendo la superficie interna del cilindro perforado al mismo tiempo que el residuo o pulpa queda sobre las paredes del cilindro, así mismo se dosifica agua en forma de ducha. Después de prensarlas, se obtiene el primer extracto y se tamiza. El residuo del tamiz y el del prensado se mezcla, añadiendo alrededor de dos litros de agua por Kg de chufa, se prensa, tamiza y forma un segundo extracto que se une al anterior, con lo que se obtiene el extracto final. Al líquido obtenido, una vez tamizado, se le adiciona entre 100-150 gr de azúcar por litro, que se disuelve con agitación y se hace pasar por un tamiz de luz de malla suficiente para eliminar cualquier impureza sólida grosera. La horchata así obtenida debe enfriarserápidamente a temperaturas del orden de 0ºC. Una vez fría, ya está lista para su degustación. La conservación se hace en enfriadoras a temperaturas iguales o inferiores a 2ºC."
Helados riquisimos, y una terraza que tambien se pueden tomar cervezas y otrs bebidas. Bien atendido
Ahora se llama Bianco, atención excelente. Buen sitio
Helados un poco caro pero buenos
Excelentes helados
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad