facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Hermandad de la Soledad de Marchena

Dirección: Plaza Ducal, 41620 Marchena, Andalucia, Spain
Ciudad: Marchena
Ruta: Plaza Ducal
Código postal: 41620


Reseñas
Una iglesia sencilla pero con mucho encanto. Las hermanas de la congregación hacen unos dulces exquisitos que puedes comprar allí mismo, con una variedad impresionante.
Si quieres conocer algo más, continua con la lectura: Preciosa iglesia conventual de una sola nave cubierta con bóveda de cañón con lunetos. El cuarto tramo se cubre con bóveda vaída decorada con yeserías. Los arcos, incluido el triunfal, son de medio punto descansando en pilastras adosadas al muro. En los retablos laterales y presbiterio alisares del siglo XVII. Existe un zócalo pintado, corrido a lo largo de la iglesia, imitando mármol. El coro, situado a los pies, se halla separado de la iglesia por una reja y un comulgatorio, y se cubre con una bóveda de cañón rebajada. La espadaña, a los pies de la iglesia, es de ladrillo y azulejos, con dos vanos y un cuerpo con remate. La puerta de entrada al compás tiene, sobre el dintel, un panel de azulejos con la Inmaculada sobre una vista de Sevilla, de modelo iconográfico próximo a la tipología de Pacheco, del siglo XVII. La iglesia se construye a mediados del siglo XVII, decorándose en el XVIII. Si te gustado dale un Like, Gracias. fuente IAPH, y Monumental.net
La iglesia de Santa María de La Mota se encuentra situada en el recinto del antiguo alcázar islámico de Marchena, una zona amurallada segregada de la ciudad, la más elevada, de ahí el nombre de la Mota. Fue construida en torno a 1356, tras la concesión a Fernando Ponce de León del Señorío de Marchena, realizada por el rey Fernando IV de Castilla el 18 de diciembre de 1309. Es la iglesia más antigua de la ciudad, de tres naves y cabecera poligonal de estilo gótico mudéjar. Fue concebida como capilla del Alcázar, tras la reconversión de éste en residencia habitual de los Ponce de León y, posteriormente, del palacio de los Duques de Arcos, con el que estaba comunicado por una galería porticada. A los pies de la nave del Evangelio se eleva la torre, de cuatro cuerpos decrecientes de cantería y ladrillo, en la que destacan sus paneles de ajedrezados, bolas y espejos, de tradición manierista. El campanario es de 1580. En el retablo mayor se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Bondad de finales del siglo XVI. En 1623 parte del palacio, las estancias contiguas a la iglesia, fueron ocupadas por un convento de Clarisas que aún subsiste, conectado con la misma a través de las azoteas. En 1670 se efectuaron importantes reformas en la decoración interior, renovación del presbiterio y el retablo mayor. También se realizan las yeserías de los muros y la construcción de la Capilla de la Soledad.
Precioso monumento arquitectónico y religioso. Todo un descubrimiento el casco histórico de Marchena, excelentemente conservado, y de agradable transcurrir y pasear una mañana dominical.
Iglesia ubicada en el antiguo recinto que ocupaba el palacio ducal de Marchena, a la que se accede por la puerta llamada Tiro de Santa Maria
Una iglesia preciosa y con muchas obras de arte.
Iglesia muy bonita y con gran historia,recomendacion si visitais MARCHENA,unos de los pueblos mas bonito de SEVILLA
No puedes pasar por marchena sin visitar esta iglesia
Me ha encantado
Muy bonita merece la pena verla
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad