facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Hermandad del Santo Cristo del Bosque de Bacares

Hermandad del Santo Cristo del Bosque de Bacares

Sobre Nosotros

Pagina Oficial en Facebook del Santo Cristo del Bosque de Bacares (Almería) con Imágenes, Videos e Información del Santo Cristo y su Hermandad

Historia

Cada mes de Septiembre, Bacares acoge a miles de peregrinos, que muestran su devota veneración al Santo Cristo del Bosque. La leyenda cuenta cómo esta imagen apareció en un lugar alejado de la villa, en medio del bosque. Es grande su fama de curar enfermedades y atender peticiones personales de sus peregrinos, y de proteger a sus vecinos de inclemencias meteorológicas y atenderlos con lluvia en épocas de sequía.
Según algunos autores, la escultura original pudiera ser de Alonso Cano, barroco, pero fue destruida casi en su totalidad en la Guerra Civil Española, conservándose actualmente solamente el brazo izquierdo. La reproducción guarda gran parecido con la talla original, integrando dicho brazo. Según algunos testimonios de la época, fue un artesano de Baza quien realizó la nueva talla.

Dirección: Bacares, 04889 Bacarés, Andalucia, Spain
Teléfono: 626539222
Ciudad: Bacarés
Ruta: Bacares
Código postal: 04889


Reseñas
La conozco desde pequeñita, acudiendo con mis padres año, tras año, pero la verdad, que siempre habíamos acudido en el día de santo cristo de Bacares y con tantísima gente, nunca observé lo bonita que es su fachada central. Acudimos en un fin de semana cualquiera y hay una señora muy agradable la sacristía dispuesta a abrirte para que puedas tocar y pedir tus súplicas al santo.
La Iglesia Parroquial de Santa María fue construida en 1502. Destaca el artesonado de estilo mudéjar, de gran belleza. Es de planta de cajón con una sola nave y una capilla lateral. El exterior presenta una fachada sencilla encalada con el campanario a los pies del templo. La talla del santo Cristo del bosque es de mediados del siglo XX realizada por artesanos imagineros de Baza. La original, fue destruida durante la guerra civil española y solo quedó de ella el brazo izquierdo. Según el pergamino encontrado en la escultura al proceder a su restauración, hecha por el escultor José de Almunia en 1866, el autor es Juan Ladrón Freila, entre el 1622 y 1627. Es una talla de estilo barroco.
Templo parroquial de gran belleza exterior e interior. Sin duda, el mayor atractivo turístico de Bacares. Aunque no se conserva nada anterior a la Guerra Civil, la iglesia cuenta con un artesonado mudéjar que fue restaurado en la década de los años ochenta.
Está muy bien conservada
Magnífico artesonado mudéjar para proteger al Santo Cristo del Bosque
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad