La Casa-Museo de Federico García Lorca, familiarmente conocida como huerta de San Vicente, fue la finca de veraneo de la familia García Lorca desde 1926 hasta 1936, poco después del asesinato de Federico durante las primeras semanas de la Guerra Civil.HistoriaSe inauguró como Casa-Museo con el conjunto de bienes muebles, cuadros y enseres que había en la casa en el momento de su compra por parte del Ayuntamiento de Granada.En 1995, los únicos documentos fiables que existían sobre la disposición de este conjunto mobiliario eran una serie de fotografías realizadas en el período 1926-1936, entre las que destaca la serie realizada en 1935 por el escritor Eduardo Blanco-Amor, además de fotografías familiares tomadas a partir de 1918 en otros lugares donde habitó la familia García Lorca y en las que se recogen algunos de los muebles, obras de arte y objetos que hoy pueden verse en la Huerta de San Vicente. Estas fotografías permiten delimitar con precisión el calificativo de “originales”, aplicado a los muebles que la decoran: en ellas vemos el escritorio del poeta, el gramófono, el piano de media cola, el diván, las mecedoras y las sillas Thonet, la reproducción de La primavera de Botticelli, el espejo con marco art decó..., entre otros enseres de menor entidad. Además de las fotografías, fueron de gran utilidad los testimonios de personas que vivieron en ella, en especial Isabel García Lorca y los sobrinos Vicenta y Manuel Fernández Montesinos. El resto de los muebles, así como los enseres (vajillas, cerámicas, y objetos domésticos como el perchero, el mantel, o campesinos como la quesera, etcétera) y otros documentos y obras de arte que hoy pueden verse en la Casa-Museo fueron, o bien parte del mobiliario de la Huerta en alguna de sus épocas entre 1926 y 1936, o bien pertenecieron en algún momento a la familia Lorca.
Huerta de San Vicente
344 metros
Un lugar precioso y muy limpio. Me encanta cada vez que voy a Granada visitar este pa...
CajaGranada Fundación
920 metros
La verdad es que no le encuentro mucho sentido al museo. Está todo muy junto , las co...
Parque de las Ciencias
930 metros
Es un lugar increíble. Merece la pena ir de vez en cuando. Con la entrada general pue...
El Bar de Eric
1 km
Comida riquisima. Nos pedimos una chapata de jamón y una quesadilla margarita. Muy bu...
Madrasah of Granada
1 km
A ver, el exterior es espectacular de un estilo barroco muy bonito y llama mucho la a...
Madraça de Granada
1 km
Nos gustó mucho el estado de conservación del oratorio, espectacular. La exposición d...
مدرسة غرناطة
1 km
A ver, el exterior es espectacular de un estilo barroco muy bonito y llama mucho la a...
格拉纳达伊斯兰学校
1 km
A ver, el exterior es espectacular de un estilo barroco muy bonito y llama mucho la a...
Palacio de la Madraza
1 km
A ver, el exterior es espectacular de un estilo barroco muy bonito y llama mucho la a...
Museo Reino de Granada
1 km
Lo que le hacía falta a Granada. Visita obligada para acercarnos un poco más a las cu...
Palacio de los Olvidados
2 km
Fuimos a ver la exposición sobre instrumentos de tortura y la inquisición y nos resul...
Nasrid Palaces Granada, Spain
2 km
Fui por primera vez y me enamoré. Es un lugar increíble, con tanta historia y arquite...
Alahambra
2 km
Está bien, algunas zonas causan impresión pero los jardines les falta algo de cuidado...
Museo de La Alhambra
2 km
Muy interesante. Sólo pudimos visitar las zonas gratuitas : el palacio de Carlos V, ...
Museo Cuevas del Sacromonte
3 km
Me encantó visitar este museo. Aprendí mucho sobre la historia de Granada y el Sacro ...
Abadía del Sacromonte
3 km
El edificio, aunque en obras, es muy interesante visitarlo. Un gran claustro te da la...
Observatorio de Sierra Nevada
23 km
La visita está muy bien ya que puedes ver por dentro como es un telescopio, te lo exp...
Registradoras National
49 km
Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad