facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Andrés (Almoradí)

Historia

La iglesia de San Andrés está situada en la plaza de la Constitución de Almoradí. Se comenzó a construir a finales de 1829 dado que el anterior templo, como toda la ciudad, había quedado arrasado por el terremoto de marzo de ese año. Es la mayor y principal iglesia de Almoradí, y ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los años hasta adoptar su forma actual. Su fachada, flanqueada por dos torres, recuerda al estilo colonial.HistoriaLa anterior iglesia de San Andrés, situada algo al sudoeste de la actual, se había inaugurado en 1732. El 21 de marzo de 1829, el gran terremoto que asoló gran parte de la Vega Baja destruyó toda la población, incluida la iglesia, de la que sólo pudieron salvarse el órgano y las campanas.Tras el seísmo, el ingeniero Larramendi se encargó de los planes de reconstrucción del pueblo. Estos no incluían en un principio la construcción de la iglesia, dado que el ingeniero dio prioridad a las viviendas y los puentes. Sin embargo, dado que los actos religiosos se estaban llevando a cabo en una pequeña barrca, pronto se vio la necesidad de construir un templo mayor, como se extrae del siguiente texto:La construcción de la iglesia, no obstante, se vio muy retrasada, y las obras no terminaron hasta el 19 de julio de 1861, día en que se colocó la última piedra según el diario "El clamor público". Este templo, sin embargo, tenía un aspecto algo distinto al actual, con tan sólo el campanario izquierdo, algo más bajo que el actual, y sin la estatua del Sagrado Corazón de Jesús.Tras la Guerra Civil, la iglesia quedó en bastante mal estado, por lo que hubo que llevar a cabo grandes obras de restauración. Además, de las campanas recuperadas del antiguo templo, sólo quedó una tras la contienda. De la década de 1940 data la decoración del techo y las paredes, así como el altar mayor. Las últimas obras importantes se acometieron en la década de 1960. Se elevó la torre izquierda y se construyó su gemela, en la que se instaló el reloj que había estado en la torre del antiguo Ayuntamiento. Además, se colocó el Sagrado Corazón de Jesús en lo alto de la portada y se reformó considerablemente el altar.

Dirección: Almoradí
Ciudad: Almoradí


Lugares similares cerca
Mezquita Omar Ibn Al Khattab  مسجد عمر ابن الخطاب Mezquita Omar Ibn Al Khattab مسجد عمر ابن ا... 414 metros Muy bonitos los minaretes y las mezquitas que hay dentro de la ciudad amurallada. 3 c...
Reseñas
La iglesia de mi pueblo aunque hay otras más pequeñas en otros barrios es la principal de la población y está ubicada en el centro del municipio. Tiene un buen tamaño ha sido restaurada en varias ocasiones y ahora mismo están con toda la fachada. Tanto el párroco Don Jesús y los demás curas son unas personas excepcionales y conocen muy bien su oficio que es escuchar, ayudar y tener buenas palabras para cada ocasión. Toda ayuda que se les aporte la utilizarán para buenas causas. Siempre que escucho la misa hay algo que me reconforta.
Iglesia muy bonita.
Donde está mi jefe
Muy linda y grande. El cura muy amable
Iglesia con las medidas del COVID-19 bien implantadas, párroco que realiza los sermones muy bien extructurados.
Muy buena iglesia y gran cura.
Muy grande y una plaza aguera para los nenes con bancos y tiendas
Cualquier día puedes entrar aquí y relajarte y estar en paz con tus pensamientos
Un sitio maravilloso para ir
Yo no lo destesto me gusta ir alli
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad