facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Antonio Abad

Historia

La iglesia parroquial de San Antonio Abad en Rafelbuñol (Provincia de Valencia, España) data del siglo XV.HistoriaEl dueño territorial D. Raimundo Escorna, instigado por los cristianos que vivían en su alquería de Rafelbunyol, por escritura del 11 de octubre de 1289, manda edificar una Iglesia y altar en honor de San Antonio de Vianesco.En 1491, a instancia de Pedro Exarch, dueño por estas fechas de Rafelbunyol, el Papa Inocencio VII expidió en Roma una Bula por la que se erigía en Parroquia Independiente.El 1 de marzo de 1492 se efectuó el acto solemne de la elección Parroquial. Esta Iglesia se mantendrá hasta 1750 en que comienza la construcción de la actual Iglesia. Hay que destacar que el campanario se construyó casi cincuenta años antes que la Iglesia y es completamente independiente de la misma, hecho que a simple vista no se aprecia.La primera piedra para la construcción de la Iglesia se colocó el 19 de marzo de 1750, jueves, a las tres de la tarde, siendo procurador del Marqués de Belgida, Mossén Juan Tornet y párroco, Gabriel Cortell.La Iglesia, en su forma externa, ha mantenido hasta la actualidad la misma estructura, pero en el interior ha variado un poco, sobre todo el altar mayor. Las causas debemos buscarlas en la Guerra Civil Española. Durante esta época, la Iglesia fue utilizada como "Economato" por parte del bando republicano y fue destruida interiormente casi en su totalidad, dejando el altar mayor solamente con la pared del fondo.DescripciónLa primitiva Iglesia era de una sola nave. Cuatro arcos de diafragma recibían la carga del tejado moruno; en el primero de los arcos se abría la puerta principal de entrada y estaba terminado por unos adornos piramidales rematados por el "Tau" o cruz de San Antonio Abad.La construcción de la Iglesia Parroquial data de 1750. En ella se encuentran algunas características del Barroco Valenciano y dentro de éstas, ciertas influencias del matemático Toscà.

Dirección: Rafelbuñol
Ciudad: Rafelbuñol


Reseñas
Una iglesia parroquial muy parroquiera. El parroquiador que la parroquie buen parroquiador será. Amén. Escuchemos las palabras del señor y sus enseñanzas, y roguemos para que sus rayos celestiales mantengan lejos a la guardiacivil
Hermosa la oración por la paz por la invasión a Ucrania que se llevó a cabo el viernes 25 de marzo; oración, canciones, reflexión y cirios para rezar por el fin de las atrocidades de la guerra. Muchas gracias a los sacerdotes y al grupo de jóvenes que la organizó.
Una iglesia preciosa y cuidada, buen sistema de sonido.
La iglesia es muy bonita y muyyy limpia
Es muy bonita. Y la jente de aqui les gusta hir . Hoy la han hecho cantada y havian musicos .me ha gustado mucho. Y el SCura ha hablado muy charo. Preciosa misa.
Cuando en una fachada hay un mosaico de caídos por dios y la patria, José ANTONIO Y EL GRITO DE ¡¡¡PRESENTES!!! pARA SALIR CORRIENDO EN PLENO SIGLO XXI
Preciosa Iglesia. El nuevo párroco, D. Manuel Romero, es genial. Mejor imposible.
Son unos pesados con las campanas y con las procesiones no e visto ningún pueblo que hagan tantas procesiones, podían irse al polígono
Iglesia muy acogedora
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad