facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Antonio Abad (Sevilla)

Historia

La Real Iglesia de San Antonio Abad es una iglesia sevillana del siglo XVIII. Se encuentra en el centro de la ciudad, en la calle de Alfonso XII (Antigua calle de Las Armas).DescripciónEs un templo que presenta la singularidad de tener dos naves, algo completamente inusual en la tipología de iglesias, y que responde al hecho de que en el siglo XVIII fueron reconstruidos y unidos dos edificios que pertenecían inicialmente a dos corporaciones distintas.Así, de un lado estaba la iglesia de San Antonio Abad, que formaba parte de un antiguo hospital; y de otro la capilla de la Hermandad del Silencio.La construcción del nuevo edificio que los engloba se llevó a cabo entre las décadas de 1720 y 1740 bajo la dirección del arquitecto Diego Antonio Díaz, creándose el conjunto de las dos naves que hoy existen, de planta rectangular y cabecera plana, que se cubren mediante bóveda de cañón.La fachada interior de la iglesia de San Antonio Abad presenta un elegante esquema compositivo de tipo palladiano, con un vano central cubierto por arco de medio punto al que se le adosa, uno por cada lado, un hueco más estrecho que se cierra superiormente mediante dintel.Los retablos mayores de cada una de las dos naves están presididas, respectivamente, por las imágenes de Jesús Nazareno y de la Virgen de la Concepción, los titulares de la Hermandad del Silencio.El edificio fue objeto de algunas importantes reformas durante el siglo XIX, especialmente en la nave donde se venera a la Virgen, en la que se abrió una amplia puerta a la calle.Véase tambiénArquitectura religiosa de Sevilla

Dirección: Sevilla
Teléfono: +34954229754
Ciudad: Seville



búsquedas relacionadas: Hermandad del Silencio, Procesión del Silencio Sevilla, Procesión del Silencio España
Lugares similares cerca
Iglesia de Santa María Magdalena Iglesia de Santa María Magdalena 323 metros Muy segura. Espaciosa y el sacerdote da unos sermones muy interesantes
Hermandad de Monte-Sión Hermandad de Monte-Sión 669 metros Página oficial de la Hermandad de Montesión (Sevilla)
Archidiócesis de Sevilla Archidiócesis de Sevilla 852 metros La archidiócesis de Sevilla es una sede metropolitana de la Iglesia católica en Españ...
Capilla de los Marineros Capilla de los Marineros 1 km En esta capilla está la sede de la hermandad de la Esperanza de Triana, la cofradía m...
Hermandad de la Hiniesta (Sevilla) Hermandad de la Hiniesta (Sevilla) 1 km La Hermandad que conocemos hoy fue fundada en 1879. Según los historiadores,se consti...
Hermandad del Rocío de Triana Hermandad del Rocío de Triana 1 km Bonita iglesia con azulejos de temas rocieros en sus laterales. En Navidad y Reyes in...
Hermandad Sacramental de San Benito - Sevilla Hermandad Sacramental de San Benito - Sevill... 2 km Iglesia situada en el barrio de la calzada. Sede de la magnífica hermandad de San Ben...
Parroquia Santa María De La Cabeza Parroquia Santa María De La Cabeza 2 km Una parroquia unida a sus feligreses y muy activa socialmente. En las fotos procesión...
Candidatura Javier Fernández Candidatura Javier Fernández 2 km Candidatura Javier Fernández para las Elecciones de la Hermandad de la O 25 de octubr...
Iglesia de Santa Genoveva Iglesia de Santa Genoveva 3 km Muy buen templo para orar ante las magnificas imágenes de la Virgen de las Mercedes y...
PADRE Daniel PADRE Daniel 4 km Los comunistas hijos de puta no ganarán esta batalla
Parroquia de San Jeronimo de Sevilla Parroquia de San Jeronimo de Sevilla 4 km En el ambigur se come muy bien y barato y comidas caseras , tod@s muy familiares y ag...
Iglesia Elim Sevilla Iglesia Elim Sevilla 4 km Un sitio muy acogedor y que nos ayudará a todos nosotros porque todo el mundo somos p...
Iglesia Evangelica Centro Cristiano Shalom Iglesia Evangelica Centro Cristiano Shalom 6 km Iglesia de sana doctrina y acogedora con mucho amor por Dios y por su obra.
Iglesia Santa María De La Asunción , Alcalá Del Rio Iglesia Santa María De La Asunción , Alcalá ... 14 km No te dejan dormir con tantos campanazos por dios, y a cada rato o cada hora eso.
Reseñas
El Silencio. En el centro se Sevilla este templo es continuamente visitado por sus devotos. Sede de la Hermandad del Silencio y fundada en 1340. Imprescindible la visita a San Judas Tadeo y al menos encender una vela, se adquieren allí mismo en su tienda. Merece una visita guiada y guarda multitud de curiosidades.
Preciosa iglesia barroca y céntrica, frente a la puerta lateral del Corte Inglés de la plaza del Duque, en calle Alfonso XII. Y ya no sólo merece la pena su visita como templo, es que además tiene un compás de entrada, muy sevillano, que es una maravilla. Vayan, no se arrepentirán haber visitado esta iglesia
La Virgen estaba preciosa en el besamanos de la Inmaculada
La Real Iglesia de San Antonio Abad es una iglesia católica sevillana del siglo XVIII. Se encuentra en el centro de la ciudad en la calle de Alfonso XII. Es sede de la Hermandad del Silencio, fundada en el año de 1340, la más antigua de las que procesionan en la Semana Santa. Tiene dos pasos: Jesús Nazareno Santa Cruz en Jerusalén y la Virgen de la Concepción.
Muy bonita iglesia, la hermandad del silencio con sus imágenes impresionantes, y la multitud de devotos de San Judas Tadeo que lo visitan es increíble. No puedes visitar Sevilla sin pasar por allí.
Es un templo que presenta la singularidad de tener dos naves, algo completamente inusual en la tipología de iglesias, y que responde al hecho de que en el siglo XVIII fueron reconstruidos y unidos dos edificios que pertenecían inicialmente a dos corporaciones distintas. Así, de un lado estaba la iglesia de San Antonio Abad, que formaba parte de un antiguo hospital; y de otro la capilla de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Silencio. La construcción del nuevo edificio que los engloba se llevó a cabo entre las décadas de 1720 y 1740 bajo la dirección del arquitecto Diego Antonio Díaz, creándose entonces el conjunto de las dos naves que hoy existen, ambas de planta rectangular y cabecera plana, que se cubren mediante bóveda de cañón. El edificio fue objeto de algunas importantes reformas durante el siglo XIX, especialmente en la nave donde se venera a la Virgen de la Concepción, donde se abrió una amplia puerta a la calle General Moscardó. En la entrada al templo por calle Alfonso XII, se encuentra la muy venerada imagen de San Judas Tadeo, patrón de lo imposible, y dentro la muy venerada imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno, de la Hermandad del Silencio.
la iglesia de san antonio abad es una iglesia que si o si debes visitar una vez en tu vida es muy recomendable y cuando vayas par alla ponerle una vela al santo de san judas
Sede de la hermandad del silencio, en medio de una calle muy concurrida,si atendemos, veremos un patio que sirve de antesala a la iglesia, originalmente construida hacia el 1700. En el patio puedes rezarle a San Judas Tadeo, San Cayetana o a la Santísima Virgen. Al mismo tiempo descubrirás la normalidad y belleza de los rezos de los sevillanos. Agregada a la Santa Cruz de Jerusalén. Se respira mucha paz
Muy bonita, con la hermandad del Silencio y S. Judas
Me encanta ésta iglesia, modesta, tradicional, con muchos feligreses siempre frente a la imagen de Santa Rita de Casia, San Judas Tadeo patrón de las causas imposibles y San Cayetano, se encienden velas para apoyar sus peticiones.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad