facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia De San Benito

Dirección: Cambados
Ciudad: Cambados


Lugares similares cerca
Fefiñans, Cambados Fefiñans, Cambados 933 metros
Bar Laya Bar Laya 951 metros Ubicado en la plaza principal de Cambados, llegamos aquí tras dar un paseo por el pue...
Cambados Corvillon Cambados Corvillon 961 metros
Lonxa Puerto Tragove Lonxa Puerto Tragove 991 metros Trato excepcional de la camarera atenta y rápida.
Mimate Cambados Mimate Cambados 1 km Un trato esquisto y un resultado maravilloso. Repetiré sin duda en las próximas vacac...
Casa do Ferreiro Casa do Ferreiro 1 km Kaixo. Hemos pasado 10 días inmejorables, tanto la casa como las instalaciones excep...
Monasterio de San Esteban, Ourense Monasterio de San Esteban, Ourense 1 km Monasterio centenario, totalmente restaurado y convertido en Parador . En un lugar ap...
Algiñas Algiñas 1 km Una maravilla para los sentidos. Recomiendo el fumé, la olivada, el wakame, el "...
Bar Tropical :-) España * Bar Tropical :-) España * 1 km El mejor local de cambados lo mejor todos los camareros súper serviciales se preocupa...
Bar Ulloa Bar Ulloa 1 km
Restaurante Forniños Restaurante Forniños 1 km No sé cómo será ir un día normal y pedir de carta, pero los menús para cenas de grupo...
Pazo a Capitana Pazo a Capitana 1 km Visita preciosa de cortesía a los jardines, porque no estábamos hospedados y dan serv...
Santander España Santander España 1 km Buen trato y atentos
Girasol Labores Girasol Labores 1 km Tiene una dueña maravillosa, le da a todo. Da cursos de calceta, para niños también, ...
Hotel Residencia El Duende Hotel Residencia El Duende 1 km Limpio, cama cómoda, bien ubicado, noche sin ruidos, muy bien atendido, desayuno comp...
Cambados Hotel A Mariña Cambados Hotel A Mariña 1 km Para mi a estado genial, las camas bastante comodas, bastante buen trato, son muy ama...
Surf Surf 1 km
Reseñas
Bonita iglesia dedicada al culto de San Benito estilo neoclásico y barroco. Accesible para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas.
LA IGLESIA DE SAN BENITO, CAMBADOS La arquitectura del edificio pertenece a un estilo neoclásico, pero no así sus dos campanarios laterales, que son de estilo barroco y entre los que se encuentra un ábside con un cruceiro. Dichos campanarios tienen una campana cada uno de ellos de tamaño medio. Antiguamente, se podían contemplar en la iglesia cuatro arcos, de los cuales tan sólo se puede observar hoy en día uno de ellos. El interior de la iglesia es de estilo gótico, y en él podremos admirar una gran bóveda y dos capillas, en las cuales se encuentran las sepulturas de D. Gonzalo Valladares y Doña María Ozores, su esposa. Destacan así mismo dos figuras de granito que representan a unos guerreros adornados con un escudo y una maza. Estas figuras son conocidas como los Balboa y se dice que se pusieron en este lugar con el objetivo de que protegieran tanto la iglesia como la Plaza de Ferfiñáns.
Iglesia católica que data de tiempos románicos y que se encuentra enclavada en una nave rectangular. Remodelada en el siglo XV y posteriormente en el XVII. En el podremos admirar una gran bóveda y dos capillas, en las cuales se encuentran las sepulturas de Don Gonzalo Valladares y Doña María Ozores, su esposa.
Bonita Iglesia en plena plaza de Fefiñanes en honor a San Benito.
De las iglesias más bonitas que he visitado.
Estaba cerrada,ubicada en bonita zona.
Antiguo templo románico, remodelado a comienzos del s.XV y reedificado en el s XVII por orden de D. Gonzalo de Valladares poniéndola bajo el patrocinio de San Bieito. Al igual que el pazo de Fefiñáns fue declarado Bien de Interés Cultural en agosto de 2012. Sus elementos más destacados son los dos campanarios barrocos y su interior gótico, donde son de admirar la bóveda principal, las dos capillas interiores con los sepulcros de D. Gonzalo de Valladares y su esposa Dña. María Ozores y Silva, y la capilla mayor presidida por un retablo barroco.
La Igrexa de San Bieito, en castellano Iglesia de San Benito, está situada en la Praza de Ferfiñáns. El edificio actual, del siglo XVII, es el resultado de reedificación de una iglesia anterior construida en el Siglo XV. Hasta el siglo XIX formaba un conjunto con el Pazo de Fefiñans, con el que estaba unido por un puente.
Iglesia y alrededores para visitar. Custodiada por los famosos Balboas, que por lo visto hay que encontrar.
Tiene una historia muy interesante y leyendas alrededor, antes estaba unida al patio del pazo por un puente pero de los tres puentes tan solo se mantiene uno, el que va del pazo al patio
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad