facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Esteban

Iglesia de San Esteban
Dirección: C. Marqués de Vallejo, 16, 26132 Soto en Cameros, La Rioja, España
Teléfono: 941 46 41 35
Estado: La Rioja
Condado: La Rioja
Ciudad: Soto en Cameros
Ruta: Calle Marqués de Vallejo
Número de calle: 16
Código postal: 26132


Lugares similares cerca
Virgen del Cortijo Virgen del Cortijo 168 metros
Ermita de San Babiles (Ruinas) Ermita de San Babiles (Ruinas) 637 metros Ejemplo de adaptación rural del uso de una ermita como corral de vacas, ovejas y cabr...
Reseñas
La iglesia de San Esteban Protomártir de Soto en Cameros ha visto cómo su retablo mayor ha sido restaurado recientemente. El director general de Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Eduardo Rodríguez Osés, visitó la obra con motivo de las fiestas de la Virgen del Cortijo, junto al alcalde de Soto, Pedro Cristóbal.nnEl retablo es de estilo neoclásico, está datado hacia el año 1765 y se atribuye a Manuel Antonio Guillorma. Situado en la pared frontal del ábside de la iglesia, su restauración, ya finalizada tras comenzar el pasado mes de mayo, ha consistido, según informa el Gobierno de La Rioja, «en la limpieza superficial general de la obra, fijación de estratos pictóricos y sentado de dorados; eliminación de barnices oxidados, reposición de molduras perdidas, sellado de grietas, corrección de los desajustes y holguras entre columnas y apoyos, reintegración cromática y barnizado de protección en dorados y policromías a base de resina acrílica».nnEl presupuesto de la obra ha sido de 90.235 euros y se enmarca en el convenio de colaboración entre el Ejecutivo riojano y el Ayuntamiento de Soto en Cameros, por el que ya se restauraron el conjunto de tondos del siglo XVI.
El retablo es de estilo neoclásico, está datado hacia el año 1765 y se atribuye a Manuel Antonio Guillorma. Situado en la pared frontal del ábside de la iglesia, su restauración, ya finalizada tras comenzar el pasado mes de mayo, ha consistido, según informa el Gobierno de La Rioja, «en la limpieza superficial general de la obra, fijación de estratos pictóricos y sentado de dorados; eliminación de barnices oxidados, reposición de molduras perdidas, sellado de grietas, corrección de los desajustes y holguras entre columnas y apoyos, reintegración cromática y barnizado de protección en dorados y policromías a base de resina acrílica».nnEl presupuesto de la obra ha sido de 90.235 euros y se enmarca en el convenio de colaboración entre el Ejecutivo riojano y el Ayuntamiento de Soto en Cameros, por el que ya se restauraron el conjunto de tondos del siglo XVI.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad