facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Eutropio

Historia

La iglesia de San Eutropio en El Espinar (Provincia de Segovia, España) es un templo de una sola nave en planta de cruz latina abriéndose capillas alrededor de la misma, el ábside está techado con bóvedas de crucería. Los primeros vestigios son del siglo XIII o XIV, y corresponden a un templo románico que fue destruido por un incendio en 1452.La reconstrucción, debida a Rodrigo Gil de Hontañón, se realizó en estilo gótico-renacentista en pleno siglo XVI, y comenzó en el año 1565. Después de una paralización de la obra, esta prosiguió en 1572 conforme a las trazas dadas por un seguidor de Juan de Herrera, Juan de Minjares, presente en las obras del El Escorial. Las obras se completaron durante los siglos XVII y XVIII con la construcción de la sacristía, la portada meridional y de los retablos menores, todo en estilo barroco.La reconstrucción del templo se realizó elevando la nave a mayor altura que la original y construyendo un corredor sobre los contrafuertes románicos. Esto da mayor solidez a la edificación a la vez que permite la construcción de capillas en lo huecos dejados.La prolongación de las obras en el tiempo ha dado lugar a la existencia de diferentes estilos arquitectónicos, pero el estilo herreriano, con su austeridad, es fácilmente apreciable.Durante el siglo XX se han realizado varias obras de mantenimiento y mejora, como la reconstrucción del chapitel de la torre en 1945, el traslado del órgano al coro, la reconstrucción de la portada barroca, en 1953 o la restauración del altar mayor en 1990. Iglesia de San Eutropio El retablo mayor es obra de Francisco Giralte, discípulo de la escuela de Berruguete y fue realizado en 1565 y se completó con pinturas de Alonso Sánchez Coello y estofados de oro de Santos Pedril, las tallas del retablo fueron realizadas, en su mayor parte, por Francisco Giralte, escultor manierista del la segunda mitad del siglo XVI. Está configurado en tres calles y tiene líneas clásicas con adornos platerescos. Los retablos menores son barrocos con clara influencia churrigueresca.

Dirección: El Espinar
Ciudad: El Espinar


Lugares similares cerca
Parroquia de San Eutropio Parroquia de San Eutropio 192 metros Hermosa iglesia con Retablos muy bien conservados. El padre Alfonso muy amable hizo ...
Ermita De La Soledad Ermita De La Soledad 673 metros Sitio de inmensa Paz. A destacar su artesonado de madera tallada, precioso.
Reseñas
Enorme Iglesia construida con piedra granítica de la sierra segoviana. De bonita presencia y gran solidez. Magnífica
Precioso lugar
Iglesia de sólida piedra castellana...invita a rezar
Respuesta a Alberto Cáceres que presume de local guide: No hace falta que ofendas a DIOS. El siempre está pero por lo visto tú no. No ofendas a los que si creemos.
El monumento en sí, ¡es precioso! Es una iglesia muy bonita con un retablo mayor espectacular. Lo "malo" es que el párroco nuevo hace las ceremonias demasiaaaado largas... ¿No hay nadie que se lo diga?
Preciosa. Viva el Espinar!!!!
Gran variedad de productos buenos precios y perfecta atención por parte de sus empleados.
Buen sitio. Puedes comer estupenda comida asturiana justo al lado.
Un templo lleno de maravillas escultoricas , pinturas y un organo espectacular. Unas vecinas maravillosas nos abrieron y explicaron la historia de la iglesia xq esta cerrada x seguridad.
Es la preciosa iglesia de mi otro pueblo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad