facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Francisco

Dirección: 30800 Lorca
Teléfono: 968472077
Ciudad: Lorca
Código postal: 30800



búsquedas relacionadas: iglesia de san francisco historia, iglesia de san francisco horario de misas, iglesia de san francisco santiago, iglesia san francisco arquitecto, datos curiosos de la iglesia de san francisco, iglesia de san francisco ubicacion, iglesia san francisco horarios, iglesia de san francisco importancia
Lugares similares cerca
Parroquia de San Mateo de Lorca Parroquia de San Mateo de Lorca 289 metros Realmente sorprendida de la belleza arquitectónica y de lo bien cuidada que se encuen...
Parroquia de San Patricio Lorca Parroquia de San Patricio Lorca 414 metros Uno de los principales edificios monumentales del casco histórico de Lorca. Me pareci...
Parroquia de San Diego LORCA Parroquia de San Diego LORCA 1 km Un sitio muy bonito en la periferia de la ciudad. El párroco es muy amable y atento c...
Parroquia de San Antonio Parroquia de San Antonio 23 km Un sitio muy bonito en la periferia de la ciudad. El párroco es muy amable y atento c...
Reseñas
La sede religiosa de la Hermandad de Labradores, Paso Azul, es un hermoso templo de estilo barroco cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. Situada en el casco historico, en este Bien de Interés Cultural destacan el bello retablo de la Virgen de los Dolores 1691, obra de Manuel Caro y el retablo Mayor 1694 de Ginés López, El camarín principal es de estilo rococó, con espejos, al que se accede por una escalera imperial. Si vienés a Lorca, la mejor visita, disfrutar de los tesoros de esta iglesia y gozar de la Virgen de los Dolores.
Data del siglo XVI, es de estilo barroco, de su interior destacan los diferentes retablos barrocos, es de nave única, cubierta mediante bóveda de cañón, destaca su torre austera de cuatro cuerpos con un capitel de ladrillo octogonal. En la actualidad es la sede del Paso Azul de Lorca.
Lugar emblemático para muchos lorquinos, en especial, para los azules. Se trata de un complejo lleno de historia, en él, se encontraba un hospital y un asilo para personas necesitadas. Existe un colegio que puede considerarse, junto con las "Mercedarias", de los más antiguos de la ciudad al cuál yo asistí, regentado por monjas. Hoy es centro cultural y de culto, en él se encuentra el Museo del Paso Azul, la Iglesia para culto de San Francisco en la que se custodia al Cristo Yacente, al Trono de La Coronación y a la Santísima Virgen de Los Dolores patrona del Paso Azul, y sigue estando el colegio. Se trata de un complejo digno de visitar y enclavado en una zona de las mejor situadas de Lorca.
Iglesia histórica, bien restaurada, en ella se encuentra la Santísima Virgen de los Dolores, titular de la paso Azul. Recomendable también visitar el MASS, museo el Paso.
Una de las iglesias más bonitas de Lorca se de de el paso azul y casa de nuestra madre la ilustre Virgen de los dolores, un lugar digno de visitar no sólo por su valor Cultural si no también por su inestimable valor arquitectonico
Se trata de una iglesia perteneciente a la parroquia de San Mateo y es sede de la Hermandad de Labradores-Paso Azul. Tiene bastantes obras de arte sacro entre las que destaco el retablo barroco del siglo XVII, así como los ángeles policromados y la Inmaculada Concepción. Hay tallas del siglo XX que procesionan en Semana Santa con el Paso Azul tales como la Virgen de Los Dolores, el Cristo de la Buena Muerte y nos encontramos también el Detalle del grupo escultórico La Coronación de espinas de inicios de este siglo. También destacaría la Pila Bautismal.
Iglesia Convento de San Francisco en Lorca, sede del Paso Azul de Lorca Hermandad de Labradores en honor a la Virgen de Los Dolores Gran exposición de mantos, estandartes y banderas bordados a mano en sedas y oro por las manos maravillosas de las bordadoras de este paso, desfilan en procesión durante los actos religiosos que se celebran en Semana Santa, la calidad y diseño de estas obras de arte desfilan en la ciudad de Lorca de una forma única en todo el mundo en los llamados desfiles bíblico-procesionales. Ya saben que tienen que desplazarse al sur de la Región de Murcia en España y ver algo sin parangón en ninguna Semana Santa, La competencia creativa con su oponente el Paso Blanco es algo que desconcierta a todo aquel que se acerca al arte del Bordado lorquino
Una joya es la casa de la Santísima Virgen de los Dolores, Paso Azul, José Capuz. Del Santísimo Cristo Yacente, Jose Planes. Del Cristo de la Coronación de Espinas, Navarro Arteaga. Que más se puede pedir.
Lo mejor del mundo!!! Viva la Virgen de los Dolores!!! Viva el Paso Azul!!!!
Bonito lugar y sede de mís grandes amigos ¡azules!
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad