facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Juan

Dirección: Plaza de los Fueros, 31200 Estella, Navarra, Spain
Teléfono: +34948550297
Ciudad: Estella
Ruta: Plaza de los Fueros
Código postal: 31200


Lugares similares cerca
TURISMO TIERRA ESTELLA / LIZARRALDEA TURISMOA TURISMO TIERRA ESTELLA / LIZARRALDEA TURISMO... 232 metros Tierra Estella, te ofrece todo un mundo de posibilidades. Descúbrelas en: www.turism...
Reseñas
Iglesia que impone por su situación y tamaño, situada en un terreno abrupto, se accede por escaleras en su parte Sur, y entrada a pie de calle por parte Norte.
En el mismo centro de la villa, Plaza de los Fueros, esta iglesia de anodina fachada neoclásica no deja de expresarnos en su interior, su importante valor histórico. Un interesante retablo de S. Juan Bautista y S Juan Evangelista. La sencilla puerta románica no resulta indiferente. Pena que esa plaza esté tan descuidada urbanisticamente, un desastre para una villa preciosa y repleta de historia.
Después de restaurada,con curas jóvenes y una manera nueva de dirigir la misa hay que intentar que llegue a gente más joven.Ahora ése tiene que ser el objetivo
Portada oeste de la Iglesia de San Juan Bautista, desde la Plaza de los Fueros. La Iglesia de San Juan Bautista está situada en la Plaza de los Fueros de Estella Navarra, España. Es la parroquia del barrio de San Juan, que es el centro comercial y de ocio de la ciudad. Iniciada a finales del siglo XII y consagrada en 1187,1​ conserva la portada norte de estilo románico. Fue muy renovada durante el siglo XIV, al que pertenece la portada sur de estilo gótico, y durante el siglo XVI. El 26 de diciembre de 1846 se desmoronó una torre, que se llevó por delante la fachada y parte de la bóveda central. La fachada actual se construyó durante el siglo XIX en estilo neoclásico. Las dos torres se completaron en 1901. La fachada tiene algún parecido con la de la iglesia de Trinità dei Monti, situada en la Plaza de España de Roma, especialmente su cuerpo central con dos relojes laterales y un ventanal central de medio arco. El retablo mayor renacentista de los Santos Juanes Juan el Bautista y Juan el Apóstol, del año 1563, fue obra de fray Juan de Beauves, en la parte escultórica, y Pierre Picart que hizo la estructura arquitectónica. En él destaca un gran desnudo del Cristo de la Quinta Angustia.2​ Tiene numerosas semejanzas con el retablo mayor de la Iglesia de San Juan Evangelista de Ochagavía.3​
Buen ambiente, recomiendo las bodas y bautizos, no me gustan nada los funerales
Una obra de Teatro muy buena, La Iglesia preciosa no soy católico pero soy Respetuoso
He estado en un funeral muy frío, una misa normal de domingo. Apenas recordando al difunto y muy poco respetuoso con familia y amigos.
Su retablo es precioso y está limpia y cuidada. Merece una visita.
exterior austero, carente de belleza, destacan sus dos campanarios. La encontramos cerrada
De las iglesias más bonitas que he visto
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad