facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Juan

Historia

La Iglesia de San Juan Bautista es el primer monumento visigodo situado en la localidad de Baños de Cerrato (antigua Balneos) a tan sólo 7 km de la capital palentina. Esta localidad pertenece al municipio de Venta de Baños, en la provincia de Palencia (España), lugar que fue de villas y esparcimiento romanos. Está considerada la iglesia en pie más antigua de España, si bien se trata de una afirmación subjetiva pendiente del mayor o menor estado de «ruinas» de otras iglesias anteriores.Es Bien de Interés Cultural desde 1897.HistoriaEs una iglesia visigoda mandada construir por el rey Recesvinto en el año 661 y cuya ceremonia solemne de consagración se cree que fue el 3 de enero de 661 (Era 699). Se halla situada en un paraje llano de la vega del río Pisuerga cerca de su confluencia con el río Carrión, en la actual provincia de Palencia. Tradicionalmente ésta fue una zona de cereales bien conocida por los romanos que construyeron villas importantes (se han encontrado restos en el lugar llamado Dos Nogales), y más tarde los visigodos también supieron aprovechar las tierras.La Historia cuenta de esta manera por qué el rey visigodo mandó construir este templo:El templo fue erigido como fundación real bajo la tutela de la sede episcopal de Palencia. Según los eruditos, se trata de la iglesia más original y española de todo el arte visigodo que persiste. Tiene además un «acta de nacimiento» original, escrita en piedra y perpetuada sobre el arco triunfal del edificio, con una torpe escritura toda en mayúsculas. Dicho texto se conserva también en un códice del siglo X, copiado de un manuscrito toledano del siglo VII.

Dirección: 34200 Venta de Baños
Teléfono: +34 629 80 77 14
Ciudad: Venta de Baños
Código postal: 34200



búsquedas relacionadas: iglesia de san juan dalcahue, iglesia san juan bautista la reina, san juan chiloe, iglesias de chiloe, iglesia de tenaun, iglesia san juan bautista los angeles, iglesia de colo, iglesia de tenaun historia
Lugares similares cerca
Chiesa di San Giovanni Battista (Baños de Cerrato) Chiesa di San Giovanni Battista (Baños de Ce... 0 metros Espectacular. Se trata de la iglesia en pie más antigua de España. Merece la pena vis...
San Juan de Baños de Cerrato San Juan de Baños de Cerrato 3 metros Espectacular. Se trata de la iglesia en pie más antigua de España. Merece la pena vis...
Church of San Juan Bautista, Baños de Cerrato Church of San Juan Bautista, Baños de Cerrat... 19 metros Espectacular. Se trata de la iglesia en pie más antigua de España. Merece la pena vis...
Reseñas
Espectacular. Se trata de la iglesia en pie más antigua de España. Merece la pena visitarla, sobre todo con el guía. Debí deciros que simplemente te sientas y escuchas lo que te dice, porque la basílica es muy reducida; sin embargo, merece la pena, porque te mete de lleno en la historia viva de nuestra patria, y en concreto de esa iglesia. Está ubicada en un pequeño jardín con césped. Al principio pensaba que esto la afeaba, pero no es así: indica el grado de importancia que tiene la basílica. Justo al lado, cruzando la carretera, tenéis la fuente milagrosa del rey Recesvinto. Son dos de los mejores euros invertidos en mi vida. En serio
Basílica ubicada en un entorno muy cuidado. La visita la hemos realizado en miércoles por lo que no fue guiada, aunque sí gratuita. Es una iglesia visigoda muy bien conservada, aunque con varias reconstrucciones. Unida con fecha de contribución por la existencia e una placa que así lo atestiguaba. Fue construida por orden del Rey Recesvinto, inicialmente con una nave, la central a la que posteriormente se le unirían las dos laterales. Pienso que merece la pena la visita guiada. Sin duda repetiremos.
Se trata de la iglesia más antigua de España. Una de las pocas iglesias visigóticas que se conservan. El fuste de algunas columnas y un capitel tiene origen romano. Merece la pena la visita guiada que tiene lugar cada media hora, te ayuda a comprender el arte de la época. Sobria pero sin lugar a dudas intrigante.
Muy bien cuidada y su entorno, interesante visitar en horario de visita guiada. La Basílica fue declarada Monumento Nacional en el año 1897. Representa un claro ejemplo de fusión de la cultura visigoda dentro de la dualidad hispanorromana y germánica dando como resultado el edificio más significativo de la arquitectura religiosa del reino hispanovisigodo. Considerada como la iglesia en pie más antigua de España, fue construida y consagrada en el año 661 tal como atestigua la lápida conservada en el arco triunfal del templo. La tradición vincula su edificación a la voluntad del monarca visigodo Recesvinto, quien según la tradición tras aliviar sus problemas nefríticos en las aguas de su manantial decide consagrar un templo a San Juan Bautista en agradecimiento. A lo largo de los últimos trece siglos la basílica ha sufrido numerosas modificaciones y reconstrucciones. En origen los muros se construyen con sillares de piedra bien escuadrados. En su interior se reutilizan restos de edificios romanos de la zona, como capiteles y los fustes de las columnas. Se emplea el arco de herradura, con el canon visigodo. La cabecera original tenía forma de tridente con tres capillas separadas entre sí por espacios intermedios. Está se verá modificada en el siglo XIV, los huecos intermedios se convierten en dos nuevas capillas dando lugar a una cabecera con cinco espacios. Con el tiempo desaparecen los muros más exteriores dando lugar a la estructura actual.
Iglesia visigótica del año 662, la más antigua de España. Ya sólo por eso merece la visita. Fue mandada construir por el Rey Recesvinto, quién volvía de batallar contra los vascones y camino de la corte en Toledo, sufrió lo que hoy sería un cólico nefrítico. Dice la leyenda que bebió de las aguas de un manantial y sanó, mandando construir la iglesia en ese preciso lugar. La fuente también se conserva la última fuente visigótica que queda y de sus caños brotan las mismas aguas curativas que bebió el Rey. Columnas aprovechadas de construcciones romanas con capiteles corintios, arcos de herradura típicamente visigóticos, frisos geométricos y decoración espartana. La planta primitiva poco tiene que ver con la actual, y la espadaña fue añadida en el siglo XIX. Aún así, es una verdadera joya de obligada visita para los amantes del arte.
No te la puedes perder. Con la entrada tienes una pequeña visita guiada que explica elementos decorativos, de la construcción y de la historia de la basílica. Pequeñita y sencilla pero con elementos que no te puedes perder. Al lado está la fuente de la que puedes beber.
Preciosa la iglesia, y precioso emplazamiento. La visita guiada que nos dió Mario fue redonda, lo explicó de manera muy amena y correcta. Un 10
La basílica visigoda más antigua de España!!! Siempre siempre es un placer volver, volver, volver,...... Es una joyita inigualable Nunca dejes de observar, de aprender, de....VIVIR
Magnífica visita guiada en esta Iglesia visigótica, la primera de España. En ella aprendimos, entre otras cosas, que su planta original no era basílical, sino similar a la de Santa Lucía del Trampal Cáceres.
Impactante verla en pie desde el 661 mandada construir por el Rey visigodo Recesvinto. Se considera la iglesia más antigua de España...
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad