facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de San Pedro de los Francos

Historia

La iglesia de San Pedro de los Francos es una iglesia de estilo gótico y mudéjar situada en la localidad de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, Aragón, España. El templo está situado en la calle de La Rúa, en el casco histórico y centro de la ciudad, pero sólo está abierta el público en determinados eventos.HistoriaLa iglesia fue construida tras la batalla de Cutanda (1120), cuando, en la entrada del rey Alfonso I el Batallador a Calatayud también lo hizo un contingente de francos de Bigorra bajo el mando del conde de Alperche, que habían apoyado al rey en la Reconquista. Como muchos de estos francos se establecieron en Calatayud por las ventajas de su fuero, el rey motivó la construcción del templo como muestra de agradecimiento a sus servicios, como lugar de advocación. Fue esta circunstancia, junto al hecho de que ya había otra iglesia de San Pedro (de los Serranos) en el Pirineo (iglesia que desapareció en el siglo XIX), lo que dio lugar a su nombre.El templo actual se construyó en el siglo XIV, dos siglos después de la primera fundación, y mantiene una estructura mudéjar. El templo es de gran importancia arquitectónica por presentar una inusual tipología en Aragón. Cabe destacar también que fue el escenario en el que las Cortes de 1461 proclamaron heredero de Juan II al príncipe Fernando, y que en su interior se constituyó el primer gobierno de la Comunidad Autónoma de Aragón en 1978.

Dirección: Calatayud
Ciudad: Calatayud



búsquedas relacionadas: Donde queda calatayud españa, Calatayud - wikipedia
Lugares similares cerca
Iglesia de San Pedro de los Francos Iglesia de San Pedro de los Francos 38 metros Pues actualmente no se puede visitar, parece que lleve una eternidad cerrada al públi...
Church of San Pedro de los Francos Church of San Pedro de los Francos 41 metros Pues actualmente no se puede visitar, parece que lleve una eternidad cerrada al públi...
Iglesia de San Pedro de los Francos Iglesia de San Pedro de los Francos 41 metros Pues actualmente no se puede visitar, parece que lleve una eternidad cerrada al públi...
Colegiata de Santa María la Mayor (Calatayud) Colegiata de Santa María la Mayor (Calatayud... 146 metros Visita obligada en Calatayud aunque sólo fuera por su condición de Patrimonio de la H...
Colegiata de Santa Maria la Mayor, Calatayud Colegiata de Santa Maria la Mayor, Calatayud 167 metros Visita obligada en Calatayud aunque sólo fuera por su condición de Patrimonio de la H...
Colegiata de Santa María de Calatayud Colegiata de Santa María de Calatayud 167 metros Impresionante
Colegiata de Santa Maria la Mayor (Calatayud) Colegiata de Santa Maria la Mayor (Calatayud... 167 metros Visita obligada en Calatayud aunque sólo fuera por su condición de Patrimonio de la H...
Iglesia de San Juan el Real Iglesia de San Juan el Real 169 metros Preciosa Iglesia culminada por las pechinas pintadas por Goya.
Puerta de Terrer Puerta de Terrer 279 metros Restaurante situado en el casco histórico de Calatayud. Aunque el local es bastante g...
Taller BYR Calatayud Taller BYR Calatayud 605 metros Les ofrecemos servicios de mantenimiento de vehiculos,cambio acetes y filtros,cambio ...
Calatayud railway station Calatayud railway station 860 metros Exponente de arte romano y mudejar con gentes sinceras y acogedoras, gastronomía exce...
Augusta Bilbilis Augusta Bilbilis 4 km Lo peor que le ha pasado a mi pequeño hacerle la vida imposible desde esas que se hac...
Bilbilis Bilbilis 4 km Bilbilis war der Name einer Stadt der Keltiberer in der römischen Provinz Hispania Ta...
Bilbilis Bilbilis 5 km Augusta Bilbilis was a city (or municipium) founded by the Romans in the province of ...
Bílbilis Bílbilis 5 km Bílbilis fue una ciudad prerromana y romana de la península ibérica situada sobre la ...
Sierra de Armantes Sierra de Armantes 7 km Hicimos una ruta circular desde Ateca, pasando por Moros hacia la sierra de Armantes,...
Reseñas
Pues actualmente no se puede visitar, parece que lleve una eternidad cerrada al público y su apariencia por fuera es de abandono y dejadez. Podemos decir que la Iglesia es de estilo gótico aunque el mudéjar se respira fuerte ya desde la fachada principal. A día de hoy se utiliza con fines culturales y artísticos, como centro de dinamización de la cultura de la comarca, cuando esté abierta, accesible y cuidada....
Antiguo templo ahora dedicado a eventos culturales. Normalmente cerrado al público, pero que tuve la oportunidad de conocer dentro de la visita guiada de la oficina de turismo. Curiosa la historia de la torre inclinada que hay al lado.
La iglesia de San Pedro de los Francos es una iglesia de estilo gótico y mudéjar situada en la localidad de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, Aragón, España. El templo está situado en la calle de La Rúa, en el casco histórico y centro de la ciudad, pero solo está abierta el público en determinados eventos. Torre La torre de ladrillo y planta cuadrada, de estilo mudéjar, construida posiblemente antes del siglo XIV, se alza a la derecha de la portada a los pies de la iglesia. Está inclinada en más de un metro y medio sobre la estrecha calle en la que está ubicada. Es de tipo de alminar almohade con machón central y escaleras y cubiertas con bóvedas por aproximación de hiladas.[1]​[2]​ El cuerpo de las campanas fue demolido en 1840 por el Ayuntamiento de Calatayud con motivo de la visita de la Reina Isabel II y su madre la regente María Cristina, por temor a que su inclinación les asustara, dado que pernoctaron en el palacio situado justo enfrente. Se cree que este último cuerpo de la torre compartía características con las torres de Belmonte o Aniñón. Las cuatro caras de la torre carecen de decoración y sólo disponen de pequeñas ventanas para permitir la iluminación de las escaleras. Portada La portada de la iglesia, por su parte, es de estilo gótico. Está trabajada en piedra sillar y se abre en arco bajo una estructura abocinada. La portada tiene figuras de San Pedro y de San Pablo y un Cristo en Majestad acompañado de la Virgen y San Juan, en el tímpano de la puerta. Interior La iglesia es de estilo gótico sin influencia gótica. Dispone de tres naves de altos pilares, siendo la centra la mayor, bóvedas de crucería y terminan en tres ábsides poliglonales. Los ábsides tienen ventanas con celosías de motivos geométricos y la decoración es de frisos en rombos. El interior del templo presenta una decoración con yeserías caladas.
Es una iglesia de las más antiguas de Calatayud, es famosa por que en ella se nombró rey del reino de Aragón a Fernándo el católico, el de los Reyes Catolicos y por que su torre está inclinada. A pesar de su gran historia suele estar incomprensiblemente cerrada. Adjunto unas fotos de su interior que pude hacer en Semana Santa.
Impresionante iglesia mudéjar donde fue elegido príncipe quien posteriormente sería conocido tras su coronación como Fernando El Católico, padre del primer estado moderno europeo: España. La foto muestra la entrada lateral, que se abre solo en ocasiones especiales.
Iglesia en Calatayud de estilo gótico mudéjar de triple abside y una torre cuadrada e inclinada. En su interior destacan el florion de madera con la tiara y las llaves papales, unos magníficos capiteles y un maravilloso órgano de estilo gótico.
Excelente arquitectura gótica Nada que envidiar a la Torre de Pisa
Iglesia restaurada. Preciosa. Mudéjar. No hay culto. Está desacralizada. Estuve en un concierto. No se pierda esta visita.
La puerta de entrada realmente es muy bonita y muy interesante, pero cuando la visite, desafortunadamente estaba cerrada y no pude ver el interior
Actualmente sigue cerrada por reformas?. Esperemos a ver qué pasa. Sería una maravilla que volviese a estar abierta y poder tenerla y verla de nuevo, tanto para los residentes como para el turismo
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad