facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de Santa María (Sagunto)

Dirección: Plaza Mayor, 9, 46500 Sagunto
Teléfono: +34962661353
Ciudad: Sagunto
Ruta: Plaza Mayor, 9
Código postal: 46500



búsquedas relacionadas: Iglesia Santa María (Sagunto)
Lugares similares cerca
Campo de Murviedro Campo de Murviedro 38 metros El Campo de Murviedro es una comarca de la Comunidad Valenciana, España. Situada en e...
Camp de Morvedre Camp de Morvedre 38 metros Camp de Morvedre is a comarca in the province of Valencia, Valencian Community, Spain...
Iglesia de Santa María (Sagunto) Iglesia de Santa María (Sagunto) 80 metros Una verdadera iglesia como Dios manda: grande, hermosa y bien alta, para estar cerca ...
Espai Gaeta Espai Gaeta 109 metros Me ha llevado mejor impresión otras veces, en esta ocasión el servicio estaba un poco...
Iglesia de Santa María (Sagunto) Iglesia de Santa María (Sagunto) 111 metros La Iglesia de Santa Maria de Sagunto el sitio muy sencillo de diseño y elegante a la ...
JuderiadeSagunto JuderiadeSagunto 134 metros Como en tantas otras poblaciones españolas, la judería, que se extiende desde las inm...
Sagvntvm Civitas  LVDVS Sagvntvm Civitas LVDVS 141 metros Sagvntvm Civitas, tiene todos los derechos.
Ermita De La Sang Ermita De La Sang 157 metros Lugar lleno de magia espiritual, todas las imágenes que salen en la semana Santa Sagu...
Teatro romano de Sagunto Teatro romano de Sagunto 318 metros O te gusta o lo odias, la polémica está servida. Han hecho una muy buena reconstrucci...
Castle of Sagunto Castle of Sagunto 395 metros Castle of Sagunto är ett slott i Spanien. Det ligger i provinsen Província de Valènci...
Camp de Morvedre Camp de Morvedre 563 metros
Arsesken Arsesken 629 metros Buena atención y dedicación, se nota que les gusta su trabajo.
Be Yourself Art Be Yourself Art 5 km Temporary Tattoo.Body Art.Make Up.Painting.Workshops.
Playa Almardá Playa Almardá 7 km Playa muy tranquila, mar azul, piedras suavecitas, bastante limpia, y con aparcamient...
Reseñas
Una verdadera iglesia como Dios manda: grande, hermosa y bien alta, para estar cerca del Señor. No he podido entrar pero seguro que por dentro es increíblemente maravillosa. Lo que daría por poder subir a la torre de las campanas y hacer fotos.
Las estrellas son por la fachada, no puedo opinar por su interior ya que estaba cerrada cuando fui. Desde lo alto la iglesia se ve espectacular. Su base es una antigua Mezquita como muchas de las Iglesias en España, pero no se aprecian restos árabes en ella.
Esta en excelente estado de conservación, muy amplia por dentro y bonita
Bonita iglesia para su visita, con mucha historia. Y a su salida recomendable seguir visitando el casco histórico de Sagunto, lleno de callecitas estrechas y en pendiente. Hasta llegar al teatro Romano y al castillo.
Bonito templo de culto que bien vale la peba su visita, aunque como en toda iglesia, lo mejor nunca lo encotraremos en el continente, sino en el contenido.
Como muchas otras iglesias peninsulares, la de Santa María de Sagunto se levanta sobre la que fue mezquita mayor de la localidad tras la conquista cristiana, que –no consta la fecha exacta– debe haberse producido alrededor de la de Valencia: 1238. La mezquita habría servido como parroquia principal de Sagunto hasta el siglo XIV, cuando se decidió construir un nuevo templo plenamente cristiano. Comenzada en 1334 en el estilo gótico propio de la época, tiene tres naves, siendo la central más alta y ancha que las laterales, rematando todas ellas en su correspondiente ábside, y abriéndose capillas en ambas naves laterales. Construida básicamente en el XIV, en los siglos posteriores recibirá diversas adiciones y reformas. Así, la fachada occidental es obra del XVIII, terminándose las escaleras que le dan acceso en 1799. También el campanario era obra dieciochesca: comenzado en 1702, fue reformado a principios del XIX, llegando en tan lamentable estado al siglo XX que en 1902 se acordó tirarlo y sustituirlo por uno nuevo, el actual, construido entre 1905 y 1913.
Se construye en el siglo XIV sobre la antigua Mezquita Mayor y considerada desde ese momento, como la iglesia Mayor de la Villa. De estilo gotico ojival valenciano, consta de tres naves con contrafuertes que forman la capillas laterales. En el siglo XVII se construye la Capilla de la Comunión, en donde se veneran a los santos Abdón y Senent, patronos del municipio. Declarada Bien de Interes Cultural en 1982.
Merece la pena de hacer un alto en el camino para visitarla … impresiona la construcción de pedriza y la sencillez
Amplia y sencilla iglesia.
Me ha gustado. Sencilla pero tiene encanto
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad