facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia de Santiago

Dirección: Plaza de los Regentes, 34120 Carrión de los Condes
Teléfono: +34 979 88 00 72
Ciudad: Carrión de los Condes
Ruta: Plaza de los Regentes
Código postal: 34120



búsquedas relacionadas: Carrión de los Condes, Ayuntamiento Carrión de los Condes, San Zoilo de Carrión, Monasterio de San Zoilo
Lugares similares cerca
Museo de Arte Sacro de Carrión de los Condes Museo de Arte Sacro de Carrión de los Condes... 105 metros Muy espacioso y limpio. Variedad de exposiciones.
BAR SOL BAR SOL 110 metros El camarero muy amable y además estaba todo a muy buen precio. Nos puso unas patatas ...
Caminoartes Caminoartes 503 metros Music and art along el Camino de Santiago in Spain
Reseñas
Siglo XII. Románico. Destaca su universalmente famosa arquivolta con 24 figuras, 22 humanas y 2 leones, representación de los oficios de Carrión en el medievo. El acceso lateral se realiza a través de una intrincada callejuela que desemboca en un arco de medio punto, lateral a la arquivolta y de acceso a la plaza mayor. El conjunto arquitectónico es realmente bello. La cuidada iluminación una vez anochece, permite contemplar una segunda perspectiva. Merece la pena,
Maravillosa portada románica del siglo XII de la antigua iglesia de Santiago, declarada Bien de Interés Cultural, en el mismo Camino de Santiago. Por un lado puerta con arco de medio punto con arquivolta con 24 dovelas con 22 figuras humanas con oficios medievales mas 2 figuras de león sobre sendos capiteles Bien y Mal sobre sus respectivas columnas. Sobre la puerta un friso con altorrelieves del apocalipsis de San Juan, en el centro Cristo en Majestad con los tetramorfos: Marcos-león, Mateo-hombre, Lucas-buey y Juan-águila. Una pena que la fachada no de a una plaza para poder disfrutar de una mejor vista.
Actualmente no es iglesia, sino un museo que ahora mismo es una de las sedes de las Edades del Hombre. Es notable el relieve de la fachada principal porque no es usual que sea como una cenefa alta que ocupa todo el ancho de la fachada Me ha gustado la línea temática de esta edición de las Edades y me ha parecido que los guías son muy competentes en lo artístico y en el sentido religioso que tiene toda la exposición
Este comentario no es sobre la iglesia sino sobre la exposición de Las edades del hombre. Nada nuevo respecto la anterior edición, menos contenido y falta absoluta de contexto. A seguir viviendo del cuento. No se permite hacer fotos de obras de hace siglos. Pues que paguen los derechos a los descendientes de Berruguete. De cualquier forma ahí van las mías. No hay más porque me sometieron a estrecha vigilancia.
Una joya del románico palentino, escondida en una estrecha calle. Aunque no se pudo ingresar, el frontis es de por sí todo un verdadero regalo estético e histórico.
Escultura románica en su máxima expresión, con una plástica sorprendente y moderna. Es de mediados del siglo XII. Documentación imprescindible de los oficios medievales, sobre todo de la fabricación de moneda.
Bellísimo el friso y pórtico románicos. Aunque el de San Juan Bautista de Moarve de Ojeda esté en mucho mejor estado. Sorprende esta Bellas fachada en una estrecha calle de la localidad. Sorprende que no se hayan implementado elementos de protección mayores para esta obra de arte, ya que siguen circulando los vehículos a un metro de la misma.
Una joya del Románico referente de este estilo por la calidad y arte de su friso y portada. El friso presenta un Pantocrátor redeado del tetramorfos de los evangelistas. Esta temática se repite en muchas iglesias Románicas, como en el cercano Moarves de Ojeda, muy reconocido y de gran calidad pero sin parangón con el de Carrion. Ademas es admirable la portada, en especial por la representación de los diferentes oficios del medievo, sorprende la contorsionista o los propios de los judíos por estar en un templo cristianó. Esta claro que todos tenían cabida y se les invitaba a entrar.
Impresionante iglesia románica del siglo XII, situada junto a la plaza Mayor de Carrion de los condes. Lo más destacado es su portada, maravillosa. En el interior pudimos disfrutar de una exposición de obras dedicadas a la virgen Maria, promovida por la fundación Las edades del hombre, con sede en varios templos situados en el camino de Santiago desde Burgos hasta Sahagún. En cuanto a la estructura llama la atención, y no de forma positiva, el techo añadido en el siglo XX, de acero
Iglesia románica del siglo XII magnífico el friso de la entrada. Se encuentra al lado de la Plaza Mayor.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad