facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia-Fortaleza de Santa Maria de Ujue

Dirección: Calle Santa María, 31496 Ujué
Teléfono: 948 73 90 46
Ciudad: Ujué
Ruta: Calle Santa María
Código postal: 31496



búsquedas relacionadas: Ujué Navarra, Ujué España, Ujué que ver, Virgen de Ujué, Ayuntamiento de Ujué, Monjes benedictinos horarios
Lugares similares cerca
Parroquia Santa Maria de Ujue Parroquia Santa Maria de Ujue 71 metros Muy bonita . Pequeña , muy cuidada. Merece la pena la visita. Esta dentro de la forta...
Reseñas
Muy bonita . Pequeña , muy cuidada. Merece la pena la visita. Esta dentro de la fortaleza. Todo cuidado y restaurado. Una gran visita
Iglesia fortaleza románica preciosa que alberga la imagen de la Virgen de Ujue. No dejes de visitar la iglesia y el pueblo medieval. De los más bonitos de España.
Lugar histórico de Euskal Herria, con su iglesia fortaleza de la que aún quedan dos torres, el resto fue ordenado destruir por la invasores castellanos en el interior de la iglesia se conserva el corazón de Carlos II de Navarra en un relicario, muy ricos trabajos de cantería y vistas excepcionales desde casi cualquier punto.
La Iglesia-Fortaleza de Santa María se ubica en lo alto del medieval pueblo de Ujué, a unos 850 msnm, erguida orgullosa sobre la Ribera del Ebro, allá hacia el Oeste. Hacia el Norte, podemos divisar, si el día lo permite, toda la mole montañosa de la Cordillera Pirenaica. Y hacia el Sur, igualmente en días claros, se podrá contemplar al Moncayo, el Señor del Ibérico. Tales vistas hacen de este paraje y su singular Fortaleza un lugar único en Iberia, un ventanal exclusivo de nuestra península. Particularmente recomendable visitarlo hacia el ocaso.
Pequeño pueblo medieval , con mucho encanto!!! La iglesia es espectacular junto con sus vistas
Independientemente que el lugar es impresionante.estamos muy agradecidos.fumos a visitarla ya que mi hija tiene que hacer un trabajo escolar además se llama Uxue nos atendió una señora muy amable. Ya estaba la iglesia cerrada y al comentarle que era para un trabajo escolar no dudó ni un segundo en volver a encender las luces para que la veamos y pueda hacer su trabajo en un momento, nos explico dos cositas y además nos dio unos trípticos para que los veríamos en casa. Gracias hay veces que sorprenden más las personas que los lugares
Lugar histórico de Navarra, nada de esa entelequia llamada "Euskal herria", donde se puede observar la grandeza de la arquitectura y la historia en España. No sé de dónde se saca la gente que fue arrasada por no sé qué invasores castellanos, pero lo de la educación y la cultura en este país está en los escombros leyendo comentarios sectarios de ese tipo. La estatuilla de la virgen de Ujue, del siglo XII es sencillamente ESPECTACULAR.
Esta iglesia se levanta una peña de la localidad de Ujue, en la que segun cuentan un pastor siguiendo una paloma que entraba en una cueva que habia en dicha peña, encontro una imagen de la Virgen. Dicha imagen, es una talla del s. XII y tiene los labios finos y los ojos rasgados y una mirada profunda. Carlos II de Navarra mando que la chaparan en plata y le añadio escudos esmaltados y medallones. En el s. XIV, por deseo expreso del Rey Carlos II, la iglesia cambio su aspecto original para convertirse en un templo gotico. El templo esta inspirado en edificios franceses. En su policromia original esta el escudo de la casa de los Evreux. Sus magnificos capiteles estan decorados con motivos vegetales y animales y escenas biblicas. Llama la atencion que uno de los pasajes elegidos por el autor, sea Dalila cortando el cabello a Sanson. Hay un coro gotico cin silleria rococo y pinturas murales goticas. La portada principal tiene diez arquivoltas y numerosas esculturas. Las mensulas que sostienen los nervios de la boveda tienen escenas circenses. Unidas al santuario estan las habitaciones de Carlos II, y una sala grande, que podria haber sido uno de sus grandes proyectos: una Universidad.
Iglesia fortaleza que impresiona por su gran tamaño y su carácter fortificado. Se ubica en lo alto del pueblo. De estilos románico y gótico. Destaca su portada gótica con un tímpano reseñable, muy bien conservado.
La verdad que merece la pena recorrer sus calles y el interior de esta fortificación.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad