facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia San Juan Bautista De Archena

Dirección: Plaza de la iglesia, 30600 Archena
Teléfono: 968 67 01 18
Ciudad: Archena
Ruta: Plaza de la iglesia
Código postal: 30600


Reseñas
Muy bonita parroquia, decoración excelente y tonos de pinturas muy suaves. Acogedora y encantadora, incluso el sonido de los altavoces que no suele ser bueno en casi ninguna iglesia, en esta es bueno.
La zona del ayuntamiento bien , pero la pintada que se ha efectuado en la, casa del Señor es muy fuerte y más símbolos, de brujería
Muy bonita. La entrada principal muy bien conservada, me gustó mucho la integración de la restauración
Iglesia bonita, antigua, no muy grande y acogedora. Tiene tallas muy , muy bonitas. Merece la pena la visita. Aqui el inicio de su historia cogida de su web: "Durante el siglo XVIII se desarrolla una amplia labor constructora o, en muchos casos reconstructora de iglesias. Tras la crisis de la guerra de Sucesión vendrá una época de prosperidad económica y esplendor religioso con claras repercusiones en el paisaje urbano de algunos pueblos de Murcia. El crecimiento demográfico, la expansión económica, la importancia dada por la Iglesia a las parroquias, y todo esto, unido al estado lamentable y ruinoso que presentaba el templo de Archena, sirven para afianzar la idea de construir una iglesia. En la visita efectuada en 1752 por el comendador a la iglesia, al comprobar su aspecto, encarga al maestro alarife Ginés Martínez la elaboración de un informe sobre el estado de la misma, en el que se aprecien las deficiencias del edificio. Ante tan lamentable estado, la ORDEN HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE JERUSALÉN decidió acometer la reconstrucción de la iglesia en el mismo solar, incluso aprovechando parte de la estructura ya edificada. Podíamos denominar a la obra proyectada como de expansión de la iglesia primitiva. La dirección de la obra se le encargó al maestro alarife Gregorio de la Rosa que a partir de este momento también realizará los trabajos de construcción del Ayuntamiento, el horno y la nueva planta de Los Baños. Las obras dieron comienzo en la primavera de 1770, aunque no disponemos de planos ni de planteamientos técnicos, sólo conocemos la cantidad de materiales empleados. Las obras de construcción de la iglesia duraron más de lo previsto. En la visita realizada por el comendador en 1779, se reconocía que el crucero estaba prácticamente terminado. Los edificios de las dos iglesias, la primitiva y la nueva, se unieron antes de 1785. Lo hemos descubierto gracias a un recibo en el que Gregorio de la Rosa cobraba 350 reales por la “composición del tabique que une la iglesia nueva con la vieja”. En el transcurso de los años, 1772, en el que finalizaron las obras de más envergadura en la iglesia, hasta la entrega de las cuentas en 1789 se producen los arreglos de embellecimiento interior del templo, ya que el exterior, nunca se terminaría de finalizar; prueba de ello es la fachada todavía hoy incompleta, a falta de una torre gemela. La razón religiosa de que las iglesias tengan dos torres tiene relación con la disposición en el altar de los ambones correspondientes a la Palabra de Dios y el Evangelio. Cada torre se llamaría de esta forma, torre del Evangelio o torre de la Palabra. La planta de la iglesia es de cruz latina; en la cabecera se encuentra el ábside principal donde se ubica el altar mayor y dos absidiolos, uno a cada lado. En el crucero se encuentra una monumental cúpula sobre pechinas. La iglesia se encuentra subdividida al interior en tres naves, la central y las laterales, la primera está cubierta por una bóveda de cañón se encuentra más elevada que las laterales que son bóvedas de arcos ojivales. Está sustentada por pilares gigantes de planta rectangular y medias columnas adosadas al pilar, el capitel de la media columna es de orden jónico. Debajo de las repisas hay casetones dorados..."
Fue construida entre 1770 y 1789 sobre una pequeña iglesia de madera ya existente, y fue con la colaboración de los vecinos. En su momento se encontaba en pleno centro de archena, y ahora queda elevada sobre las casas circundantes. Es una iglesia barroca creo yquedó inacabada por la ausencia de una torre gemela.
No soy católico pero me ha gustado la política de los 2 sacerdotes nuevos prestando servicios eclesiásticos de forma altruista sin ánimo alguno de beneficiarse. Bien por ellos y gracias.
No me gusta que el párroco se explaye tanto en las misas. Casi una hora de misa lo veo excesivo.
Iglesia preciosa y Parroco súper simpatico
Lugar muy bonito en archena recomiendo visitarla
Un lugar que me trae muchos recuerdos. Bonito por dentro y por fuera.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad