facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Iglesia Santiago

Dirección: 41710 Utrera, Andalucia, Spain
Ciudad: Utrera
Código postal: 41710



búsquedas relacionadas: Castillo de Utrera, Utrera significado
Lugares similares cerca
Iglesia de Santiago (Utrera) Iglesia de Santiago (Utrera) 32 metros Iglesia Espectacular de Utrera!! Ademas nos cogio en besa pie el cristo de pasion y m...
Parroquia De Santiago Utrera Parroquia De Santiago Utrera 51 metros Monumental iglesia, con su torre campanario incorporada a la fachada pricipal. El int...
Santuario de Consolacion de Utrera Santuario de Consolacion de Utrera 1 km El santuario de consolacion es precioso. Tiene un paseo para poder ir caminando. Se ...
Reseñas
Monumental iglesia, con su torre campanario incorporada a la fachada pricipal. El interior es tambien muy impresionante, con sus altas y grandes columnas. Las capillas y altares reunen una gran riqueza artistica. De visita muy recomendable
Situada en el centro de Utrera, guarda en su interior un rico patrimonio religioso. Bien conservada El Altar Mayor, una maravilla de retablo Capillas diferentes en laterales, cabe destacar la Capilla de San Expedito con mucho fervor popular
Maravillosa visita,super interesante.El guía es un enamorado de lo que hace,eso se le nota.Vimos las cubiertas,conocimos la historia de los campaneros declarado patrimonio inmaterial de la humanidad,bajamos al sótano con muchas sorpresas y vimos los libros de cuentas del siglo XVII.Recomendable no perdersela !!!
Espectacular Iglesia con un patrimonio rico y extenso, indispensables la visita dentro de Utrera. Agradecimientos a las personas responsables de la información artística. Gracias a Bernardo por la atención recibida, detallada, extensa, y sobre todo la paciencia y la pasión en las explicaciones, orgulloso y conocedor de su Pueblo.
Las explicaciones de nuestro guía han sido fabulosas, precisas en el detalle y repletas de amabilidad que nos ha enseñado todos los secretos y particularidades de esta preciosa parroquia. Todo un descubrimiento!!!
Un excelente templo con obras de arte muy notables. Precisa una gran restauración en su estructura pero eso no limita su encanto. La portada principal gótico isabelino es preciosa.
Hermosa pero un poco descuidada, aireada, con personal amable con gran devoción a su iglesia.
Se trata de un templo gótico que comienza a construirse a finales del siglo XV, concretamente en el año 1490; si bien, y como es frecuente en este tipo de edificios su etapa constructiva se alarga en el tiempo, por lo que fácilmente puede apreciarse en él el paso de los distintos estilos arquitectónicos vigentes durante sus distintas etapas de ejecución. Así, la importante portada situada a los pies y denominada "Del Perdón", se levanta sobre el año 1525. Posteriormente, algo más adelante, ya en la última década del siglo XVI se finalizan su crucero, la cabecera y la sacristía, realizados hacia 1596 por Lorenzo de Aredo; y aún algo más tarde, en 1610 su cabecera o Capilla Mayor. En el año 1760 la iglesia es objeto de una importante reforma de su exterior, según consta en algunos azulejos situados en la fachada de la actual "Capilla del Sagrario". De esa fecha deben ser también la portada de la nave del Evangelio, que presenta pilastras, frontón triangular y escudo, y la de la nave de la Epístola, con pilastras cajeadas y remate decorado con un sol, situada junto a una composición de pilastras pareadas y cajeadas que centran una hornacina integrada en un templete; todo ello de estilo neoclásico y atribuido al arquitecto diocesano José Echamorro. Tiene notables proporciones y su cuerpo principal, gótico del siglo XV y principios del XVI, cuenta con tres naves de igual altura, respondiendo así al modelo comúnmente denominado como "iglesias de salón". Su interior presenta una espectacular imagen de iglesia gótica, de gran pureza de líneas, algo poco corriente en nuestra geografía. Presenta arcos ojivales o apuntados y columnas a las que se adosan haces de finos nervios, semejantes a los de la Catedral de Sevilla, que suben hasta la cubierta formando notables bóvedas estrelladas. Sobre el centro del crucero se levanta una importante cúpula realizada por Lorenzo de Oviedo en 1596. Dicha cúpula se eleva sobre un tambor con ventanas, y se remata superiormente con una linterna, favoreciendo así la iluminación natural de la cabecera de esta iglesia. Delante del Retablo Mayor, obra neogótica donde aparece una serie de pinturas realizadas en el año 1927 por Gustavo Gallardo y que copia las de los paneles del tríptico del Hospital de las Bubas, que actualmente se conserva en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, y es obra de Frans Francken I. La portada de los pies o "del Perdón" es de estilo gótico isabelino y se levanta detrás de un robusto arco carpanel de grandes dimensiones del que parte una gran torre-fachada realizada en piedra y ladrillo y estructurada en tres cuerpos de altura. Exteriormente sobresalen a menor altura y a ambos lados del templo una serie de interesantes cúpulas de las distintas capillas laterales que se fueron incorporando en esta iglesia, la del Santo Cristo, la Del Rosario, la de San José, la Bautismal y la de San Antonio, algunas de ellas decoradas con vistosa azulejería exterior barroca, que le dan al conjunto de esta iglesia una imagen muy peculiar. Bien de Interés Cultural, la iglesia de Santiago de Utrera está justamente catalogada como Monumento desde 1977
Es una preciosa iglesia en pleno centro de Utrera, la verdad es que sorprende cuando se entra, tanto por sus imponentes columnas como por su alta nave central y numerosas capillas en las laterales. Sin duda es recomendable pararse a contemplar esta impresionante construcción.
Soberbia arquitectura que denota la influencia de esta villa en su momento. Similar a las iglesias de Jerez de la Frontera. Destaca exteriormente su torre fachada con una bellísima portada gótica. Lamentable no pude ver en esta ocasión su imponente interior.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad