facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Igrexa de San Martiño de Cruceiro

Dirección: San Martiño, Moaña
Ciudad: Moaña
Ruta: San Martiño


Lugares similares cerca
Parroquia de Meira Parroquia de Meira 2 km Yo la conozco como la iglesia de Santa Eulalia, será por la Virgen que rezan. Es una ...
Reseñas
La Iglesia de San Martiño de Moaña fue construida en el siglo XII y aunque constituye un buen ejemplo del románico gallego, presenta elementos barrocos de diversas reformas ocurridas en el siglo XVIII; en las cuales se construyeron la capilla mayor, las laterales y la sacristía. El templo presenta una planta de cruz latina, cuyos aleros se encuentran adornados por dos series de canecillos de muy variada morfología. También posee dos pequeñas y sencillas portadas laterales y una principal más elaborada, siendo ésta uno de los puntos más llamativos de su época románica. La portada está compuesta por dos arquivoltas de medio punto, que se ven rodeadas de una chambrana ajedrezada. Este conjunto se sustenta en dos pares de columnas las exteriores son lisas, pero las interiores están entorchadas, cuyas basas y capiteles se presentan decoradas con diversos motivos vegetales y geométricos. En su tímpano se puede apreciar la figura de San Martiño rodeada de otros santos con una inscripción tallada en la piedra que reza: "Sancti Emiliani, Sanctus Martinus Episcopus, Sancti Bricii episcopi, Aras fecit".
Me encanta, un sitio precioso y con mucha historia.
Es alrededor de la bellísima iglesia románica de San Martiño donde nace el pueblo de Moaña, asentado en sus inicios en el entorno de esta parroquia debido a los frecuentes ataques e invasiones de piratas de origen berberisco. Tendría que pasar mucho tiempo hasta que sus habitantes comenzaran a poblar la zona de ribera, constituyéndose lo que es actualmente el centro de la población de Moaña. Esta joya arquitectónica del siglo XII, se constituye en uno de los mejores ejemplos del románico gallego. La iglesia, con planta original de cruz latina, remata en una torre cuadrada que se situa a la izquierda de la entrada del templo. Aunque data del siglo XII, cuenta con varios elementos de estilo barroco, consecuencia de las reformas realizadas en el siglo XVIII para construir la capilla mayor, las capillas laterales y la sacristía.
Lugar histórico y a la vez un rincón bonito de Galicia. Tuvimos una visita guiada y durante el día participamos en una festividad local, con conciertos, comida y feria de artesanía y talleres para los más pequeños.
Iglesia románica. Se celebran en esa zona dos fiestas muy populares, Las fiestas de San Martiño y la Fiesta de Moaña Antigua.
Es una iglesia antigua y muy bonita con sus alrededores donde celebran buenas fiestas
Bonita Iglesia y bonito entorno. Fácil acceso via rápida y con el restaurante casa Retoral al lado.
Muy bonito lugar tal cual hace un seculo atrás.te sientes cómodo
Es una aldea muy tranquila Buenas vistas aparcamiento unas fiestas maravillosas cerca del monte y autopista preciosa
Cada 11 de Noviembre se celebra "A Festa do San Martiño" con mucho arraigo en la localidda. La celebración de estas fiestas se remonta al año 1237, fecha de finalización del templo histórico de San Martiño, Patrón de Moaña, tres días de fiesta con más de 30 furanchos !!
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad