facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Inciensos la Catedral

"La Catedral de la Encarnación de Almería es el principal templo de su Diócesis. Su construcción empezó en 1522 tras quedar destruida su antigua catedral."
Dirección: 04006, 04006 Almería
Ciudad: Almería
Ruta: 04006
Código postal: 04006


Lugares similares cerca
Hermandad del Rocío de Almería Hermandad del Rocío de Almería 1 km Bienvenid@s al Facebook oficial de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Almerí...
Camino Mozarabe De Santiago De Almeria a Granada Camino Mozarabe De Santiago De Almeria a Gra... 2 km Asociación Jacobea de Almeria-Granada Camino Mozárabe. Todo lo concerniente al camino...
Hermandad de las Angustias de Almería Hermandad de las Angustias de Almería 2 km Real e Ilustre Congregación Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias y Santísimo ...
Reseñas
Preciosa catedral en Almería. Recomiendo su visita totalmente, destaco su interior y su forma exterior con techumbre plana, ya que se usaba como fortaleza. No suele estar muy concurrida pero merece la pena verla. La entrada son 5 euros.
Bonita catedral, hay que pagar 5 €uros por persona para visitarla en detalle. También en el precio está incluido el audio guía. Pero se puede entrar gratis cuando se celebra la misa a las 19:30.
Es un tanto difícil tomar fotos de la catedral sin que alguna persona aparezca en ella... Actualmente está muy concurrido y se ve impresionante con los adornos de luces. Mi único consejo sería que evitéis aparecer en las fotos de otros y que llevéis puesta la mascarilla
Bonita catedral, techos altos con retablos conservados, pequeña nave con capilla de oración, área del coro conservado. Además ahora está abierto el convento que no estaba disponible desde hace 5 siglos por lo que vale la pena ir al a visitar ambos en el mismo viaje. Se debe ver también el museo dentro de la catedral con las ropas originales
Precio demasiado caro 6€ por persona, la visita es sencilla y rápida de hacer, el audioguia explica bastante lento e intenta alargar la visita pero aún así se hace un poco pesado. Es bonita aunque demasiado cara para lo que hay en el interior
La Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación es un templo fortaleza del siglo XVI. Fue construida para el culto, así como para la defensa ante los ataques de piratas berberiscos en la ciudad. Más parecida a un castillo que a un templo católico, la Catedral de Almería es la única Catedral con naturaleza de fortaleza erigida en el siglo XVI. Tras una primera construcción sobre la antigua Mezquita Mayor, se comenzó en 1524 después del terremoto que hubo dos años antes. Se proyectó su primer trazado por Diego de Siloé y se continuó por Juan de Orea. El edificio, con estructura de fortaleza, presenta una arquitectura de transición entre el Gótico tardío y el Renacimiento Lo visitamos con la ayuda de una audioguía ya que en este momento no había guía local Tiene un valor destacado la doble sillería del coro y la sacristía El trascoro el claustro son posteriores, que se realizaron a finales del siglo XVIII en estilo neoclásico. Realizado por Ventura Rodriguez El Altar Mayor se remodeló en el siglo XVIII. Lo preside el tabernáculo o templete. En su frontal destacan a modo de retablo pinturas de la vida de la Virgen, y dos relieves del siglo XVI en el centro: La Anunciación y El Calvario de Cristo. En la hornacina central destaca una imagen de la Inmaculada Concepción El templo cuenta con una torre-campanario de planta cuadrada. Se comenzó a construir en el siglo XVI y se finalizó en 1622 Un bajo relieve de un sol con cara humana destaca en la fachada oriental y se conoce como el Sol de Portecarrero, a día de hoy es el símbolo de la ciudad.
Preciosa catedral en medio de la ciudad. Esta frlanqueada por palmeras de gran altura, que la haces espectacular. Su construcción es única y muy espectacular. La plaza se comparte con el ayuntamiento. Es un lugar precioso para visitar y observar, tanto de de día como totalmente iluminada de noche.
El templo está formado por tres naves de la misma altura y tres capillas, situadas en la cabecera y girola, conformando una planta de forma rectangular. En el transepto, sobre el crucero, se sitúa la linterna renacentista, obra de Juan de Orea, autor también de la sacristía y del patio de armas, convertido en claustro en el siglo XVIII. El templo cuenta con una robusta torre-campanario concebida como Torre del homenaje de la Iglesia-fortaleza, que fue acabada en el año 1613. Es característico el llamado Sol de Portocarrero, que con el tiempo se ha convertido en símbolo de la ciudad. Se trata de un bajorrelieve situado en la fachada oriental y que representa un radiante sol con cara humana bordonado de cintas. Su nombre se debe al Obispo Portocarrero, que no obstante ejerció su mandato mucho después de la creación del bajorrelieve.
Fue construida durante el tercer Reino de Granada como Catedral-fortaleza y por tanto con dos funciones: templo y lugar defensivo para proteger a la población de los ataques piratas del norte de África y Turquía que buscaban botín y esclavos. En su construcción participaron Diego de Siloé, Juan de Orea, Ventura Rodríguez. Su estilo es gótico final con elementos renacentistas como las portadas o el cimborrio del crucero, elementos barrocos como la decoración de la capilla mayor, y por último aportaciones neoclásicas como el claustro. Tiene dos partes: el amplio y alto templo de fuertes muros entre potentes contrafuertes y el claustro amurallado con poderosos torreones. Sufrió graves daños durante la guerra civil causados por intolerantes cristianófobos, no obstante conserva espléndidos elementos patrimoniales que sobrevivieron a la destrucción, como el coro renacentista, los órganos barrocos, el trascoro de ricos mármoles del Reino de Granada, el tabernáculo también de mármoles granadinos, los púlpitos barrocos aunque fueron mutiladas sus imágenes... Otro elemento que destaca es la sacristía renacentista que sigue la línea de la Escuela Granadina.
Lugar espectacular! 6€ la entrada completa con audio guía incluida. Contiene obras de arte preciosas y las imágenes de Nuestro Señor Jesucristo y La Santísima Virgen son preciosísimas. Totalmente recomendable!
Comenta sobre este lugar

Instrucciones a Inciensos la Catedral con transporte público


Plaza Nueva Andalucia-Al 110 metros
ALSA - L12
ALSA - L3
ALSA - L30
ALSA - L4
ALSA - L5
ALSA - L6
ALSA - L8
Ies Azcona-Al 120 metros
ALSA - L30
ALSA - L5
ALSA - L6
ALSA - L8
Arcipreste De Hita-Al 120 metros
ALSA - L30
ALSA - L5
ALSA - L6
ALSA - L8
Av.Mediterraneo-Parque-Al 120 metros
ALSA - L11
ALSA - L3
ALSA - L30
ALSA - L4
ALSA - L5
ALSA - L6
ALSA - L8
Almeria - Divina Infantita 280 metros
ALSA - L19
ALSA - L31

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad