facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Junta General del Principado de Asturias

Junta General del Principado de Asturias

Sobre Nosotros

Parlamento de la Comunidad Autónoma Principado de Asturias

Dirección:
Teléfono: 647523630
Ciudad: Oviedo



búsquedas relacionadas: Parlamento de Asturias, Junta de Oviedo, Consejo del Principado de Asturias en España, Oviedo asturia, Foro Asturias, Sede Asturias, Oviedo en España, Noticias Asturias
Lugares similares cerca
Red Consolida Red Consolida 154 metros La Red de Concejos Solidarios es una sección de la Federación Asturiana de Concejos q...
Ciudad de Oviedo Ciudad de Oviedo 411 metros Oviedo, capital del Principado de Asturias. Bienvenidos a la página "Ciudad de Oviedo...
Ugt Asturias Ugt Asturias 480 metros Entré a las 11:30 h en la sede de UGT de Oviedo para solicitar información y esperé p...
PARTIDO POPULAR DE ASTURIAS PARTIDO POPULAR DE ASTURIAS 678 metros Sobran apesebrados. Si no ganan todos fuera y turno de otros
Cruz Roja Juventud Asturias Cruz Roja Juventud Asturias 720 metros Os he llamado hace 3 días. Soy la mujer de Soto de Llanera para enviar ayuda humanita...
Colegio Loyola - PP. Escolapios Colegio Loyola - PP. Escolapios 1 km Dicen que la infancia y la adolescencia son lo mejores años, pero a la persona que ro...
Reseñas
¡Este palacio me parece realmente precioso! ¡Es imposible que pase desapercibido! Además, alberga la Junta General del Principado de Asturias, todo un ítem para cualquier persona nacida en Asturias. El Palacio de la calle Fruela ha sido siempre sede de instituciones regionales y, desde que en octubre de 1977 acogiera las negociaciones para dotar a Asturias de un régimen autonómico, continuó acogiendo a los legítimos representantes del pueblo asturiano.  Entre sus muros se constituyó en noviembre de 1978 el Consejo Regional de Asturias y en junio de 1979 se designó la Comisión Redactora del Anteproyecto de Estatuto de Autonomía, convertido por las Cortes Generales en Ley Orgánica 7/1981, de 30 de diciembre. Coexistieron en el Palacio diversas dependencias del Consejo de Gobierno, junto con las del parlamento asturiano, titulado Junta General del Principado de Asturias, hasta la rehabilitación del viejo Banco de España, contiguo al Palacio, como sede de la Presidencia del Gobierno y el posterior traslado de las últimas dependencias del ejecutivo al Edificio Administrativo del Principado de Asturias, sito en Llamaquique. En 1993 el Palacio quedó convertido en sede parlamentaria.  Se acometieron entonces unas obras de reforma necesarias para adecuarlo a los nuevos usos: saneamiento, cableado informático, seguridad, prensa, grabación y acondicionamiento de espacios.  Recordando la historia política asturiana, las salas pasaron a tener nombres que son más que un recuerdo: salas Campomanes, Argüelles, Jovellanos o Martínez Marina. El viejo salón de plenos pasó a denominarse Sala de la Constitución y el salón de recepciones Sala Europa, en este caso en recuerdo de la reunión de Parlamentos Regionales Europeos, celebrada allí en 1997. En diciembre de 1998 quedó inaugurado el nuevo Hemiciclo para la celebración de sesiones plenarias. Años después, la división funcional, tan necesaria por la escasez de espacio útil en el histórico Palacio,  fue posible con la remodelación de un inmueble próxima como Edificio Administrativo y la posibilidad de ampliar los espacio de uso parlamentario. Ahora el Palacio es residencia laboral de los diputados representantes del pueblo asturiano. Allí se convocan los trabajos de ponencias, comisiones y plenos, las reuniones de los grupos parlamentarios, las ruedas de prensa, los debates periódicos, la constitución de la Junta, tras las elecciones, las tomas de posesión del Presidente del Principado; todo lo que atañe a la vida política de la Comunidad Autónoma. Y como es «la casa común» se abre al público en jornadas de puertas abiertas, al menos dos veces al año y también con motivo de exposiciones y conferencias, siendo además un lugar de encuentro institucional, de visitas escolares y de colectivos. En su origen el Palacio fue un edificio ligado a la historia urbana de la capital y siempre del poder de Asturias. Fue construido para Palacio de la Diputación inaugurado en 1910. El arquitecto provincial Nicolás García de Rivero planeó y dirigió las obras.  Antes hubo que derribar el convento de San Francisco, un viejo y noble edificio medieval, desamortizado y utilizado como hospital, que ocupaba un lugar céntrico impidiendo el diseño de una calle que uniera la parte vieja de la ciudad con la nueva estación del ferrocarril. A fines del siglo XIX, el derribo de aquel «caserón» tan histórico y de valor  fue muy polémico. La ejecución permitió el diseño del eje Uria-Fruela, la apertura como público del parque, que en su recuerdo lleva el nombre de San Francisco y la organización de la trama de calles que constituirían la expansión de la ciudad burguesa. La Diputación Provincial contó por fin con un lugar digno donde desarrollar sus funciones más de setenta años después de su nacimiento. Desde entonces el Palacio de la Diputación, el Palacio Regional o el Palacio de la Junta General es el de Asturias en el centro de la capital.
Una visita aprovechando las jornadas abiertas con una guía de excepción, Elisa, que nos dió multitud de detalles y explicaciones. Es un edificio que ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos mientras respeta la historia y cuida de los elementos arquitectónicos y ornamentales originarios. Sin duda, algo a conservar y disfrutar. Recomendable cuando sea posible su visita.
Este Palacio es la sede del Parlamento del Principado de Asturias. Está habitado para ello desde la década de los 90. Es un edificio emblemático en Oviedo que merece la pena conocer.
Palacio de estilo neoclásico ubicado en el solar del antiguo convento gótico de San Francisco. En 1910 se pasó a ser la sede de la Diputación Provincial. Merece la pena aprovechar las jornadas de puertas abiertas para visitarlo.
Una pasada de edificio, no sabemos si hay posibilidad de entrar, pero debe ser increíble por dentro, en una de las mejores zonas de la ciudad, quizás con la fachada algo sombría pero con unos detalles impresionantes en cada una de sus 4 esquinas, el patio interior pavimentado no nos gustó mucho, esta más orientado a meter coches de forma afinada que de lucir su entorno, es estrecho angosto y lleno de vehículos, eso le quita encanto. Buena foto desde el exterior y sería bueno que tengan alguna jornada abierta al público.
Increíble palacio de la Junta. Nos dieron un tour de 20min gratuito. La encargada del tour muy simpática y profesional.
Fuimos ayer a una visita guiada que organizaron por la fiesta de la Constitución. La visita muy simplona y no nos aportó nada. Un poco decepcionante en cuanto a los datos que ofreció la guía… El espacio es bonito pero muy descuidado, mal iluminado… Tenían obra expuesta de artistas asturianos por la organización de una bienal de pintura, pero los cuadros estaban puestos de cualquier manera por el recorrido, se tropezaba con ellos…
Magnífico tanto en su aspecto interior como exterior. Merece ser visitado.
Tuve la ocasión de visitarlo en Puertas abiertas y estuvo genial. Muy bien explicada por la persona que hacía de guía. Íbamos entrando por pases y un número determinado de personas. Tuvimos la oportunidad de sentarnos en las butacas.
Es un sitio magnífico, tanto por su historia política, cómo por su arquitectura y demás disciplinas artísticas. Aquí se formó el primer gobierno democrático y el último, aunque es la sede del parlamento, recibe visitas escolares y de algún cuélebre, celebra actos institucionales y alberga pinturas, alguna tan singular como el fresco de este techo. Que los diputados estén a la altura de lo que representa la Junta, ya es cosa suya.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad