facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Laboral Ciudad de la Cultura

"Declarado Bien de Interés Cultural, el conjunto monumental de la antigua Universidad Laboral de Gijón / Xixón es un singular espacio donde confluye creación, arte y educación. Las visitas guiadas, su variada programación artística o los actos congresuales son solo una muestra de lo que ofrece este complejo cultural."
Dirección: 33203 Gijón
Teléfono: +34 902 30 66 00
Ciudad: Gijón
Código postal: 33203



búsquedas relacionadas: La Laboral ciudad de la Cultura, Universidad Laboral Gijón, Arte laboral, Universidad de Gijón, Ayuntamiento Gijón, Club Cultura Asturias, Universidad Laboral de Gijón arquitectura, Cinemateca Laboral
Lugares similares cerca
Laboral Ciudad de la Cultura Laboral Ciudad de la Cultura 15 metros Un espacio único donde tiene cabida la cultura, el arte contemporáneo, la educación, ...
L.E.V. Festival L.E.V. Festival 68 metros Laboratorio de Electrónica Visual http://www.levfestival.com
Club Cultura Principado de Asturias Club Cultura Principado de Asturias 148 metros Club Cultura del Principado de Asturias
Geographic Adventure Geographic Adventure 1 km Una pasada de local, hace 10 años... Ha llegado a un nivel de demacre excesivo. Tenia...
Discotecas El Jardín Discotecas El Jardín 2 km Actualmente está recién cerrado... por el pasaron varias generaciones de asturianos y...
The Weedkend The Weedkend 2 km LOS DIOSES DE GIJON
MOL Center MOL Center 2 km Sin duda una actividad que le encanta a casi todos los niños. Máxima seguridad y aten...
Juguetea Family Festival Juguetea Family Festival 2 km Juguetea es un festival de ocio interactivo y familiar que se celebrará en la Semana ...
Metrópoli Comic Con - Gijon Metrópoli Comic Con - Gijon 2 km ¡La información más completa sobre la Comic Con de Gijón, con noticias y fotos exclus...
Secretos Ancestrales Secretos Ancestrales 2 km He visitado la exposición con mis hijos y les encantó descubrir los secretos de las c...
Mercaplana Mercaplana 2 km Una pequeña parte de Gijon y de Asturias en un mismo recinto. Muy recomendable cuando...
Asociación Creativa Asociación Creativa "Xeniales" 3 km Sentir lo invisible y ser capaz de crearlo, eso es Xeniales...
Río Sella Río Sella 3 km
Compañía Asturiana de Comedias Compañía Asturiana de Comedias 3 km Grupo de Teatro amateur asturiano. Grupu de Teatru amateur asturianu.
Asociación Sociocultural La Serena Asociación Sociocultural La Serena 3 km A la Asociacion vecinal.Sinceramente un gran contratiempo, enfado y más....y es moti...
B.C.L B.C.L 4 km Buen ambiente y trato muy agradable. El local precioso
Baker Street - Escape y Misterio Baker Street - Escape y Misterio 4 km Fuimos en verano con mi familia y hubo varios momentos de susto y miedo, cosa que no ...
Al´s Music Factory Al´s Music Factory 4 km Trato muy agradable, cercano y profesional,compre una guitarra acústica que se me env...
Reseñas
El.edificio es el más grande de España, son 270.000 metros cuadrados, con una historia detrás que pasa por muchas anécdotas y problemas. Ha pasado de ser un orfanato, a un instituto, un centro de formación profesional.. que incluida entre sus muros una auténtica ciudad, que nos muestra la visita guiada. Una pena no poder subir actualmente a la torre mirador. La iglesia de base elíptica también llama la atención. Actualmente hay un teatro, la escuela de turismo, una empresa pública, un centro de formación..El edificio es magnífico y merece la pena la visita
Fantástico teatro para recitales ,conciertos y otros espectáculos. Es, sin duda, uno de los mejores de España con gran capacidad y fantástica tecnología. Lugar único para eventos culturales. Tiene capacidad para 1426 personas con una sala principal, anfiteatro y fabulosos palcos. Además, cuenta con salas de ensayo y de reuniones Hay que mencionar la Sala de Pinturas situada en el segundo piso del Teatro, con frescos de Enrique Segura. Tuve el honor y el privilegio de ser invitado por el grupo musical Los Secretos para el concierto que realizaron allí el sábado 26 de Marzo de 2022, resultando una experiencia audiovisual única y de gran emoción que nunca olvidaré. Muchas gracias.
Escogimos la visita guiada para ver más en profundidad, nos explicaron y enseñaron cómo vivían antiguamente. Nos mostraron las cocinas, lavandería... Estuvo muy bien. También es un lugar donde hacen espectáculos, hay cine... Es muy completo
Sin duda, es un complejo arquitectónico impresionante y merece la pena visitarlo. Las entradas son gratuitas. Unas veces al día se ofrecen visitas guiadas en castellano para estas visitas sí que tienes que comprar entradas. Ten en cuenta que la Torre del Reloj, la iglesia y el restaurante están cerrados hasta el año 2023.
Impresionante conjunto arquitectónico en el que además de su magnitud destaca si torre de piedra. A pesar de ser espectacular le pongo una única estrella porque aquí la Ley de Memoria Histórica continúa siendo ignorada, lo cual es una verdadera vergüenza, más y cuando en los edificios hay instituciones públicas e incluso una facultad de la Universidad de Oviedo.
Recomiendo la visita guiada, muy interesante, nuestra guía, Marta, lo explicó muy bien todo. Las vistas desde la torre son fantásticas. Volveremos cuando haya más zonas para visitar, cocinas, lavandería, iglesia...cuando estén acabadas las obras o para ver algún espectáculo en el teatro. Si también queréis visita guiada en El jardín botánico, recomiendo coger ambas visitas juntas para ahorrar un dinero.
Es un lugar increíble, debería ser una parada obligatoria si visitas la ciudad de Gijón, realmente hay que estar dentro para apreciar la cantidad de detalles que tiene y el entorno natural en el que está construida esta Universidad. Recomiendo ir sin prisa y perderse por la Universidad admirando la arquitectura
Grandioso. Espectacular. Muy bonito. Muy buena guía Sandra. Me hubiera gustado q nos hubieran enseñado más, habitaciones, iglesia, torre, etc.
Conjunto arquitectonico moderno único en Europa, con edificios como la capilla, único en el mundo, por dimensiones 40,8 x 25,2 características elipseforma constructiva 20 pares de arcos entrecruzados de ladrillo con relleno de los huecos entre ellos con bóvedas tabicadas, diseñado por Luis Moya Blanco para ser un orfelinato minero, se terminó convirtiendo en la primera Universidad Labora de España, comenzando a impartir clases en noviembre de 1955, alberga el mayor conjunto escultórico en un edificio de España, con mosaicos, murales, declarado Bien de Interés cultural, espera que se proponga como Patrimonio de la Humanidad.
Edificio más grande de España. Se puede visitar completamente con visitas guiadas. Sin embargo, se puede acceder a su espacio central y sus jardines, para verlos totalmente gratis.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad