facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Laboratorio Subterráneo de Canfranc

Laboratorio Subterráneo de Canfranc

Sobre Nosotros

El Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) es una nueva instalación dedicada a la ciencia subterránea.

Historia

Un poco de historia

En 1985 el Grupo de Investigación de Física Nuclear y de Astro partículas de la Universidad de Zaragoza, dirigido por el profesor Ángel Morales, estableció el Laboratorio Subterráneo de Canfranc en la vertiente española de los pirineos centrales. Este laboratorio consistía en una galería principal de alrededor de 120 m2 y otras dos galerías de unos 18m2.
El programa científico del laboratorio esta centrado principalmente en a)búsqueda del decaimiento doble beta con germanios b)búsqueda de la materia oscura con scintillators (NAI 32 y ANAIS), semiconductores (IGEX-DM) y bolometros (ROSEBUD) c)Programa de I+D para el desarrollo de detectores de ultrabajo fondo (AMBAR).Además en todos estos años han participado en dicho programa científico mas de 50 investigadores pertenecientes a 12 instituciones de 8 países distintos.
La construcción de un nuevo túnel carretero en Canfranc y el apoyo tanto del gobierno nacional como del regional hicieron posible el llevar a cabo un importante aumento del espacio experimental disponible. En particular la nueva infraestructura permitirá tener una nueva galería experimental a una profundidad de 2.500 metros equivalentes en agua con unas medidas de 40x15x10,5 metros, igualmente dispondrá de un nuevo laboratorio de ultrabajo fondo con unas medidas de 15x10x7,5 metros. Además se construirá una sala blanca para el desarrollo de nuevos prototipos de detectores.

Dirección: Paseo de los Ayerbe S/N, 22880 Canfranc
Teléfono: 974373474
se.cnarfnac-csl@ofni
Ciudad: Canfranc
Ruta: Paseo de los Ayerbe S/N
Código postal: 22880


Horas laborales

lunes: 09:00 - 18:00
martes: 09:00 - 18:00
miércoles: 09:00 - 18:00
jueves: 09:00 - 18:00
viernes: 09:00 - 18:00

Lugares similares cerca
A LURTE A LURTE 659 metros Hice la visita ayer por la tarde y fue bastante decepcionante. En el museo 4 diaposit...
Reseñas
El laboratorio y las visitas guiadas son excepcionales, solo que no está adaptado para personas con discapacidad y/o movilidad reducida: fuimos a visitarlo con personas mayores y cuando llegamos, nos dijeron que no tenían sillas para poder esperar dentro, con lo que tuvimos que estar sentados en el Banco del jardín, con tres personas mayores con movilidad reducida con la temperatura que allí hace en el mes de enero el director nos indicó que no disponían de sillas ni bancos en el interior del museo. Por favor, un poco más de sensibilidad: cumplan con la ley 6/2022 de 31 de marzo de LGD y dispongan de un banco o sillas en el interior para poder garantizar la igualdad de oportunidades a todas las personas, dado que depende del Ministerio y se financia con dinero público. Gracias
Nunca hubiera imaginado tener tan cerca y tan accesible uno de los laboratorios más importantes del mundo trabajando en la frontera del conocimiento. Aunque la física de partículas, la astrofísica, la materia oscura y otros conceptos en el límite del conocimiento actual sean ininteligibles para la gran mayoría, el personal del laboratorio sabe transmitir su pasión por la ciencia y por su trabajo. Muestran orgullosos el lugar privilegiado en el que se encuentra nuestro país en esta rama de la ciencia, con unas instalaciones, que a pesar del apoyo económico limitado, mantienen con esfuerzo y dedicación envidiables. Muchas gracias Pipo.
Gracias Carlos y a todo tu equipo, por la visita tan amena y por las explicaciones tan claras de lo que estáis haciendo, con las que nos habéis brindado en nuestra visita.
Es muy interesante. Merece la pena visitarlo y escuchas las explicaciones sobre lo que allí se experimenta
Acabo de estar fuera dando una vuelta...y huele a tapadera que no veas. Ahí seguro que tienen el próximo virus o algún extraterrestre, en plan Area-51 Y no digais que no porque se ve a la lengua, solo hay que ver la entrada del tunel.
La visita ha sido increíble. La.explicación a pesar de q son temas complicados por desconocidos, ha sido amena y muy aclaratoria. Pipo nos ha mostrado su pasión y nos la ha trasmitido. Sólo la entrada en el túnel. de Somport para acceder al laboratorio subterráneo es alucinante y el poder entrar en el lugar donde se llevan a cabo todos los expermientas es una experiencia única. Sentir q estás en un lugar puntero a nivel mundiales especial. Es una visita muy recomendable. La magia de Canfranc también está aquí, en su estación y es sus alrededores y es una pena q no se le de más publicidad. Gracias Pipo. Lo recomendare a todo el mundo.
Millón de gracias a los científicos trabajadores del Laboratorio Subterráneo de Canfranc por mostrarnos los últimos descubrimientos del funcionamiento del universo. Gracias por vuestra decisión y empeño en descubrir la verdad y divulgarla. El día de la visita Canfranc estaba cubierto de nieve y las condiciones no eran sencillas para desarrollar la actividad, que teníamos reservada desde hacia un mes, gracias a la Atención de Yolanda. Pipo, físico del L.S.C., nos recibió en el salón de actos del laboratorio, a la sala de divulgación no se podía acceder por la climatología. Con tu explicación nos hiciste fácil entender el comportamiento de los elementos del universo y las investigaciones que se están llevando a cabo. Después de la introducción a las investigaciones que se desarrollan nos enseñaron el laboratorio y a pesar de las malas condiciones nos llevaron.
Altísima ciencia española al mejor nivel mundial en busca de desentrañar los misterios del Universo y de los componentes más básicos de la materia...
Extraordinarias explicaciones, didácticas y personas amabilisimas.
Super interesante, un verdadero descubrimiento que no te puedes perder
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad