facebooktwitterpinterest

Reseñas, información para Madinat al-Zahra

Historia

Madinat al-Zahra arab.: المدينهُ الزهراء, Medina Azahara, jonka nimi tarkoittaa "loistavaa kaupunkia", "kaunista kaupunkia" tai "Zahran kaupunkia", on arabimuslimien rakentama keskiaikainen palatsikaupunki, josta nykyään on jäljellä valtavat rauniot. Kaupungin rakennutti Abd ar-Rahman III, Córdoban umaijadikalifi vuosina 924-961 Córdoban kaupungin reunamille. Se oli keskiaikainen arabimuslimien kaupunki, ja al-Andalusin de facto -pääkaupunki, sillä sen muurien sisällä toimi valtion hallitus ja muut hallintoelimet. Kaupungissa oli muun muassa seremoniallisia vastaanottosaleja, moskeijoita, hallinnon virkahuoneita, puutarhoja, rahapaja, pajoja, parakki, asuintaloja ja kylpylöitä. Vesi tuotiin kaupunkiin akvedukteilla.Kaupunki rakennettiin pääasiassa poliittis-ideologisista syistä: kalifin arvo vaati uuden kaupungin perustamista, joka symboloisi hänen valtaansa, Idän kalifaattien tavoin. Ennen kaikkea se demonstroi Abd ar-Rahman III:n ylemmyyttä suurimpiin kilpailijoihinsa, Ifriqiyan fatimideihin. Tarinan mukaan se rakennettiin kunnianosoituksena kalifin suosikille, al-Zahralle.Rakennuskompleksia laajennettiin Abd ar-Rahman III:n pojan, al-Hakam II:n hallituskauden aikana (n. 961-976), mutta hänen kuolemansa jälkeen kalifin pääasunto siirtyi pois Madinat al-Zahrasta. Vuonna 1010 se ryöstettiin sisällissodassa, jonka jälkeen se hylättiin, ja monia sen osia käytettiin uudestaan muualla. Raunioilla aloitettiin arkeologiset kaivaukset 1910-luvulla. Sen 112 hehtaarin pinta-alasta vain noin 10% on tutkittu ja entistetty. Restauroituun alueeseen sisältyy kaupungin keskus, jossa on kaksi kalifin asuintaloa niihin liittyvine kylpyläkomplekseineen, kaksi ylhäisön asuntoa, ja palvelijoiden kortteli palatsin vartijoihin yhdistettyjä tiloja; joitain hallinnon rakennuksia vastaanottosalin hallitsema suurenmoinen oikeusrakennus valtavat puutarhat, ja juuri sen alueen ulkopuolella oleva seurakunnan moskeija.

Dirección: Carretera Palma del Río, km 5,5, 14005 Córdoba (España)
Teléfono: +34 957 32 91 30
Ciudad: Córdoba
Ruta: Carretera Palma del Río, km 5,5
Código postal: 14005



búsquedas relacionadas: palacio madinat al zahra, medina azahara patrimonio de la humanidad, medina azahara grupo, medina azahara tren, medina azahara entradas, medina azahara canciones, medina azahara discografia, medina azahara todo tiene su fin
Lugares similares cerca
Medina Azahara Medina Azahara 221 metros Muy recomendable. Se aparca abajo en un aparcamiento gratuito y bien apañado, ahí vas...
Medina Azahara Medina Azahara 229 metros Muy recomendable. Se aparca abajo en un aparcamiento gratuito y bien apañado, ahí vas...
Madīnat az-zahrāʾ Madīnat az-zahrāʾ 229 metros Muy recomendable. Se aparca abajo en un aparcamiento gratuito y bien apañado, ahí vas...
Judería de Córdoba Judería de Córdoba 8 km Judería de Córdoba, lugar de esencia, arte y embrujo.
Catedral de Santa María de Cordoba Catedral de Santa María de Cordoba 8 km La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora, antes «Santa María Madre de Dios», es e...
Córdoba (España) Córdoba (España) 8 km Córdoba, also called Cordova in English, is a city in Andalusia, southern Spain, and ...
Fiesta de los Patios Fiesta de los Patios 8 km Patio abierto todo el año para dar a conocer esta tradición típica de Córdoba. Además...
Córdoba España Córdoba España 9 km Anuncios, entretenimiento, lugares y recetas.
Las Quemadas Las Quemadas 13 km
Tekpyme Tekpyme 13 km Una empresa cordobesa preparada para dar seguridad en tus equipos y protección de dat...
Campamento Cerro Muriano Córdoba Campamento Cerro Muriano Córdoba 15 km Reservamos las instalaciones para un día de convivencia del cole. Lo pasamos genial. ...
Natursur Natursur 19 km aceite de oliva virgen extra primera presion en frio procedente de aceitunas de las v...
San Rafael de Navallana Reservoir San Rafael de Navallana Reservoir 23 km A veces un poco sucio debido a los pescadores, podrían mejorar instalaciones, como em...
Reseñas
Muy recomendable. Se aparca abajo en un aparcamiento gratuito y bien apañado, ahí vas al museo a sacar las entradas, coges el bus lanzadera 3€ pasa cada muy poco tiempo y te deja en el yacimiento; un acierto para evitar accidentes, atascos y conservar mejor el patrimonio. El complejo está muy bien conservado, limpio, bien señalizado... La verdad que una muy buena visita.
Se trata de un conjunto de ruinas con mucho valor histórico pero aparte de varios arcos que llaman la atención el resto son partes de paredes y cimientos. La visita comienza en el centro de visitantes donde se ve un vídeo de 15' en el que sale la ciudad reconstruida y así te haces a la idea de lo que pudo ser. Después, un bus tipo "urbano" te lleva al yacimiento que está a 5' y empieza la visita real. Tu experiencia va a depender en un 99% del guía que lleves, así que intenta buscar uno con buenas referencias. Es una visita muy poco recomendable sin guía/arqueólogo/historiador. Para mi gusto, hay que ir si vas días de sobra a Córdoba, pero no si tienes que perderte algo de ver en Córdoba o pasear por sus calles.
Antigua ciudad, que conserva en bastante buen estado sus ruinas, pudiéndote hacer una idea, de lo inmensa y espectacular que era. Recomendable contratar una visita guiada, ya que falta información y puede resultar pesada. Hay que ir primero a un aparcamiento previo y sacar las entradas y luego, subir en unos autobuses que te trasladan a las ruinas para visitarlas. Falta, darles un poco de "cariño", mejorar las guías y ayudas turísticas, incluir sombras o protecciones del sol, fuentes, etc. Mejorar la experiencia de la visita, ya que es de una duración larga y puede resultar dura y cansada.
Visita nocturna recomendable. La única pega es q en la página no t advierte q el bus lanzadera va aparte. Los coches no pueden subir al yacimiento. Lo tienes q dejar abajo en el centro de interpretación. Aún así es una visita maravillosa. Recomendable hacerlo con visita guiada
Mira que me gustan los yacimientos y este era uno de los que más había oído hablar y de los que más ganas tenía de ir, pero que desilusión. No se si tendría las expectativas demasiado altas pero no me gusto lo que vi y me fui muy decepcionado. No se puede acceder a los jardines ni al gran salón, que se supone que es lo más importante, es más ni siquiera puedes ver el interior desde fuera ya que solo ves la fachada por detrás. Para nada me considero experto, más bien todo lo contrario pero las restauraciones dejan mucho que desear. Quizás sea mejor cuidarlo y mantenerlo a hacer restauraciones con materiales tan poco originales. Respecto el transporte, solo puedes acceder andando unos 2km o en bus, pero las colas son bastantes largas y lentas.
Un lugar muy bonito para visitar si pasas por Córdoba. No está excesivamente bien conservado pero no deja de ser un buen lugar para conocer culturas antiguas. La entrada es gratuita y sólo se paga el autobús para subir a bajar. Es recomendable ir con un guía que explicará todo mejor y pasar por el museo que también es gratuito.
Gran ciudad en su día en la cuál apenas se pueden ver unos restos ya que sólo han podido descubrir el 11% de la misma y está paralizado el seguir descubriendo, recomiendo que se visite con guía ya que entenderás la ciudad y la manera en la que vivían, creo que si vas por tu cuenta no os va a gustar porque solamente verás restos de muros y poco más y te parecerá una ruina y la verás de forma muy rápida y aburrida. Decir que primero debes de pasar por el museo que está a unos 2km más abajo en el cuál hay piezas originales y vídeos en el cuál podrás ver como fue la ciudad y la vida en ella.
De una hermosura sin igual debió ser esta ciudad construida por Abderramán III a poca distancia de Córdoba, proyectada para ser ciudad palaciega y administrativa del Reino y con el máximo esplendor representativo de arte islámico. Se llega muy rápido desde Córdoba, sólo diez kilómetros, a un aparcamiento y un centro de interpretación y visita, donde debes sacar un tiquet de bus que te llevará hasta la entrada del complejo Arqueológico. El acceso es gratuito para residentes de la Comunidad Europea
Impresionante! Llevaba toda la vida queriendo visitar esta ciudad que a penas duró cien años pero que deja un legado histórico brutal! El centro de interpretación es interesante y ya desde allí se accede al yacimiento a través de un bus lanzadera que es lo único que tendrás que pagar, la visita es gratuita! Os recomiendo contratar un guía!
La entrada es gratuita, visitas el museo en el cual te explican como era en sus orígenes, imprescindible para entender lo que vas a ver aunque aconsejo ir con un guía para entenderlo mejor. Desde el Museo al yacimiento te llevan en bus cuesta 2'50€ por persona Aconsejo también llevar agua y mascarillas ya que es obligatorio llevarla en el bus.
Comenta sobre este lugar

Agregue este mapa a su sitio web;



Nosotros usamos cookies

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad