Primera mezquita construida por musulmanes europeos, inaugurada en 2003.
Está situada en el Albaicín, Granada, y está abierta todos los días del año.
La Mezquita Mayor de Granada es un lugar de adoración islámico inaugurado en 2003 en la ciudad de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, al sur de España. Se trata de la primera mezquita construida en la ciudad desde 1492, después de un paréntesis de 500 años.
La mezquita cuenta con un Centro de Estudios Islámicos, que tiene un programa de conferencias, clases de lengua árabe, exposiciones y cursos de temas relacionados con el Islam y el legado islámico en España. Además, también tiene un punto de asistencia al necesitado y a los musulmanes en general y una biblioteca con textos y materiales audiovisuales sobre el Islam en árabe, inglés y español.
Está situada en la Plaza San Nicolás, en el histórico barrio del Albaicín.
La Mezquita Mayor de Granada está compuesta por tres elementos bien diferenciados: el jardín, la sala de oración (que es la mezquita propiamente dicha) y el Centro de Estudios Islámicos.
El jardín se asoma al valle del río Darro y al monte de Sabika, en cuya cima se erige la Alhambra. Al fondo se divisan las cumbres de Sierra Nevada. Las variedades botánicas de este jardín son todas mediterráneas: pino, olivo, granado, naranjo y limonero, y las dos fuentes de mosaico netamente andaluzas.
La Mezquita Mayor se ha decorado con sobrios elementos tomados de las tradiciones artísticas islámicas. El mihrab, que marca la dirección de la oración hacia La Meca, es una réplica del de la Mezquita de Córdoba. Los paneles de madera de cedro del Atlas, tallados a mano, contienen una aleya del Corán, donde se nombran algunos de los atributos divinos.
Los paños de mármol de diferentes colores son idénticos a los de la Mezquita de Al Aqsa, en Jerusalén. Las grandes ventanas de la qibla son copia de las de la Mezquita Azul de Estambul. La fuente y los mosaicos del patio que da acceso a la sala de oración han sido realizados por artesanos de Fez, en Marruecos, que han preservado los mismos diseños y las mismas técnicas utilizadas en la Granada musulmana de hace 1.000 años.
El alminar es una torre de proporciones y silueta genuinamente albaicineras. La inscripción en mosaico con caligrafía kúfica, que se puede leer bajo su alero, es la declaración de fe de los musulmanes: “No hay más dios que Allah. Muhammad es el mensajero de Allah.” Por último, el Centro de Estudios Islámicos contiene una biblioteca con textos sobre el Islam en árabe, español y otros idiomas, así como medios audiovisuales. También incluye una sala de conferencias con capacidad para 140 personas y una sala de exposiciones. En la planta baja y en el zaguán principal de entrada se encuentra la recepción y la tienda de libros, artesanía y recuerdos de la Mezquita Mayor.
Mezquita Mayor de Granada
31 metros
Desde aquí se tienen una de las mejores vistas de la Alhambra, además está mucho meno...
Mezquita Mayor de Granada
122 metros
Estupendo lugar tanto para musulmanes como no musulmanes. Muy limpia y acogedora para...
Real Hermandad del Santo Vía Crucis.Granada
177 metros
Página Oficial de la Real Hermandad del Santo Vía Crucis. Granada. 1917
Aurora Reina del Albayzín
425 metros
Hoy se ha realizado el Vía Crucis de esta honrada y Hermandad por las calles de Albai...
Iglesia de Santo Domingo, Granada
910 metros
Una espectacular iglesia barroca de proporciones casi catedralicias. Es de visita obl...
Centro de Budismo Tibetano Nagarjuna Granada
1 km
Se imparten prácticas y enseñanzas sobradamente testadas y reconocidas por la tradici...
Cofradía de la Humildad
1 km
El buen hacer de esta cofradía es palpable cada Martes Santo por Granada y, sobre tod...
Hermandad de los Escolapios - Granada
1 km
En el paseo de los Basilios, frente al puente Romano que cruza el río Genil, destaca ...
Hermandad Sacramental de Jesús Despojado
2 km
Hdad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Ntro. Padre Jesús Despojado ...
Cofradia Rescate Granada
2 km
Cuenta Oficial de la Vocalía de Comunicación y Redes Sociales de la Cofradía de Nuest...
Comunidad Madre del Buen Consejo - Teologado
4 km
Difusión de actividades y espiritualidad de la comunidad y teologado de Agustinos Rec...
Ermita de San Pedro
7 km
Agregue este mapa a su sitio web;
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para mejorar su experiencia de navegación en nuestro sitio web, mostrarle contenido personalizado y anuncios dirigidos, analizar el tráfico de nuestro sitio web y comprender de dónde provienen nuestros visitantes.. Política de privacidad